Chicas, estáis haciendo que cada vez sienta más curiosidad por la novela, a ver si despejo un poco mi lista de lectura y me pongo con ella.
FlacaEste es el relato que menos me ha dicho de todos, incluso lo he leído dos veces, pero sigo con la misma sensación, no sé qué me quiere contar.
The Pura principleÉste relato es en el que Rafa aparece de nuevo, y, de nuevo, estoy desconcertada con este personaje.
No sé si atribuir todo lo que hace a su enfermedad, si a que piensa que puede ser que no le quede mucho tiempo para hacer lo que quiere hacer, si lo hace para sentir que sigue siendo el mismo y/o para demostrárselo a los demás, si atribuírselo a que quiere alejarse de su madre para que no lo vea mientras se va debilitando, o si simplemente hace lo que hace porque es él, sin más. No lo sé, lo llevo pensando desde ayer y no he llegado a ninguna conclusión que me satisfaga.
Es muy dura esta historia, para Yunior, para Rafa, pero sobre todo creo que es dura para la madre de ellos dos, dan unas ganas inmensas de llorar cuando lees ciertos fragmentos porque sientes lo que a esa mujer le cuesta tomar la decisión que tomó, es decir, echar a su hijo enfermo a la calle, siendo como dice Yunior, «her total consentido». Y vas leyendo como ella deja que su hijo se lleve las cosas de su casa, le robe el dinero, etc., y sientes una desolación extrema.
Yo diría que aquí, Junot Díaz, muestra de una manera admirable lo que le duele a una madre ver que su hijo se está equivocando y no poder hacer nada para evitarlo.
Y el personaje de Pura es bestial, me parece uno de los más despreciables que aparecen en este libro junto con el de Samantha, no digo que no tengan sus razones para hacer lo que hacen, pero me parecen tan miserables sus comportamientos.
Aparte de todo el drama también hay momentos en los que me moría de la risa, hay un par de frases que no tienen precio: «What the fuck you guys doing? Trading brain waves?». «If he'd come home one day and said, Hey, Ma, I extermined half the planet, I'm sure she would have defended his ass: Well, hijo, we were overpopulated». Por sí solas puede que no tengan mucha gracia, pero dentro de su contexto son muy grandes . |
Es magnífico este relato, y, además, en este relato yo le he tomado más aprecio a Yunior, no es que antes no se lo tuviera, pero ahora, al verlo en una situación diferente y desde una perspectiva distinta lo he apreciado más. Creo que este libro es como un pequeño rompecabezas y que cada relato es como un pequeño destello de la personalidad de Yunior, y sólo según vas avanzando vas teniendo una idea más clara de cómo es él.