El comentario-Resumen de Sue no se ajusta mucho al cuento, no hay rebeldía adolescente, es más bien lo contrarío, una mujer de 29 años, que solo quiere agradar a su familia. es la suminisión y las ganas de encajar lo que domina a la protagonista, una niña mestiza, adoptada por un adinerado fotografo y su esposa.
En torno a una tatuaje, se construye una historia de cotidiana tragedia familiar.
No se hace el tatuaje como rebeldía, se lo hace arrastrada por su prima, en la seguridad de poder ocultarlo, discreto y elegante, como la misma prima hace. La prima la manipula para que se lo haga, casi se siente obligada |
Hay una
visión calidospica de la historia varias voces en tono al personaje, que construyen una historia terrible y triste de desprecios e inseguridades que desemboca en la muerte de la protagonista. El tatuaje sirve de detonante: como culpa, como instrumento, como verguenza, como elemento que la encaja en un papel que no le corresponde: el tatuaje la clasificara en un grupos social que los destinados a salvarle la vida asumiran sin cuestionarse, pasaran por alto todos los sintomas, encajandola en en un cliche que desprecian, El tatuaje le provoca la infección terrible que la matará, o tal vez esa garrapata siguiendo a su padre con servilismo por la playa sirviendole de muleta. La hija mas querida y la hermana siempre repudiada. Morirá sin saber, que todos sus esfuerzos por "ganarse ser hija" eran inutiles, porque ya "es hija" y todos los saben menos ella. El tatuaje se convierte en una obsesión para ella en la hora misma de la muerte |
Tristísima y emotiva, me ha gustado mucho como esta narrada. Persiste ese juego de yo me veo-tu me ves, esta vez en polifonía.