Autores | Foro | Fotos | eMarketing


Abretelibro   

Han dicho    Envíe sus comentarios al autor     Donde comprar

Folleto de La tumba de Tautira
En los últimos años del siglo XVIII, Víctor Lefler, un marino francés condenado por la Revolución a navegar los lejanos mares de ultramar, descubre en Tautira, en la isla de Tahití, una misteriosa tumba española que encierra el secreto de la nave más buscada por el Almirantazgo inglés.

A través de las páginas de un libro que encuentra no lejos de la tumba, el capitán Lefler descubre las circunstancias de la vida a bordo del buque mas legendario de la Corona Española. De la mano de las letras de su autor, el cirujano Patricio Cortés, Víctor aprenderá a dar una nueva dimensión a su propia vida, aunque no tardará en descubrir que, lejos de un punto final, el descubrimiento de la tumba de Tautira es sólo el comienzo de una historia apasionante, una historia de honor y valor, en el que un puñado de hombres mostarán al mundo la medida de los marinos españoles de la época.

En La tumba de Tautira, el capitán de fragata Luis Mollá se recrea en su experiencia como hombre de mar y en sus conocimientos de la hisoria del siglo XVIII para hacernos llegar las prodigiosas aventuras de Patricio Cortés, un joven estudiante de medicina condenado a navegar sin descanso por culpa del amor, y al que la mar terminará convirtiendo en una leyenda Con su estilo ágil y ameno, Luis Mollá sumerge al llector en una historia apasionante en la que, sin renunciar a sus habituales dosis de intriga y emoción, nos describe con pasión las duras condiciones de vida de los marineros de la época, sus sueños, sus esperanzas, sus miedos, sus supersticiones...

La tumba de Tautira es una cadena de acontecimientos llenos de emoción y tensión, no exentos del humor sutil al que nos tiene acostumbrados su autor, desde los combates con los piratas berberiscos a los ataques de los corsarios del mar Caribe, pasando por el inhumano tráfico de esclavos o la apasionante lucha contra los elementos en el cabo de Hornos, teniendo siempre como telón de fondo el conflicto permanente con los ingleses.

En los capítulos finales, fieles a su compromiso con la historia, a la que ni siquiera la ficción es capaz de renunciar, los principales actores de La tumba de Tautira acudirán obedientes a su cita en el gaditano cabo de Trafalgar, donde Luis Mollá nos sorprende con una particular y deliciosa visión del combate naval universal que, sin renunciar a la veracidad de los hechos, sazona con algunos elementos inesperados, fruto exclusivo de su capacidad fabuladora que, lejos de distorsionar la realidad, introduce nuevos ángulos de visión en la historia que, a fin y a cabo, no es más que un caleidoscopio que el autor maneja con absoluta maestría.

Descarga el primer capítulo

Han dicho

Luís Mollá desdobla otra vez su profesión de marino con la de escritor debido, sin duda, al éxito alcanzado con su anterior novela El veneno del Escorpión con la que consiguió el Premio Nostromo en el 2004, y nos invita a descubrir como eran los Mares del Sur en los últimos años del siglo XVIII con La tumba de Tautira, en la que el capitán de fragata Mollá nos sumerge en una historia tan llena de intriga como enriquecedora de conocimientos sobre a navegación en la época de mayor esplendor de la vela.
Fundación Letras del mar

Del foro

Uno de los grandes activos de esta novela son los apuntes históricos. Es mucho lo que he aprendido con este libro, amigo Luis. Independientemente de ciertas subjetividades demasiado descaradas (a mi entender), las notas históricas que nos has enseñado con la novela hacen que tu trabajo de documentación revalorice de forma magnífica el global del manuscrito.
El Ekilibrio

Me he visto envuelta en la historia, me ha gustado recoirdar ciertos puntos y aprender nuevas cosas, porque coincido con todos, que esta novela además de divertida, entretenida, es sumamente enriquecedora, no solo por la novela en si, si no por todos esas pincelas de historia, y todos esos pie de página.

La novela...preciosisima, he disfrutado con cada viaje, con cada batalla, me he sentido espectadora, y en multiples ocasiones personaje, me ha gustado conocerlos a todos y cada uno de ellos. Es sin duda uno de los libros que volveré a leer.

Una novela, en mi opinión para todos, llena de sentimientos, de amor, luchas, batallas, emoción, con todos los ingredientes de un novelón.
Sueños

Donde comprar

Si no lo localiza en su librería habitual, pruebe a comprarlo por internet en:
Casa del libro 
Diego Marín
El corte inglés 
Librería Hispania 
Librería de náutica 
Librería náutica Robinson  
Librería Proteo
Librería Prometeo  
Popular libros
Unilibro