Hola! yo leí el libro hace bastante tiempo, e incluso hice un trabajo sobre él, analizando todo cuanto el libro quería decirnos, los paralelismos y las similitudes con nuestra sociedad y la probabilidad de que esto pudiese llegar a ocurrir en un futuro no tan lejano.
Estoy de acuerdo con muchos de vosotros en que no haría falta quemar los libros para llegar a la situación que se nos plantea en la novela, pues la televisión y los videojuegos ya se acoplan por si solos a los más jóvenes, apartándolos de la lectura. Pero no actúan por sí mismos, ya que la educación hacia la lectura no es sino precaria.
En referencia al libro, recuerdo que a medida que lo leía sentía cosas que no había sentido jamás, pues yo era más pequeña. Sentí mucha desolación, soledad y cierta desesperación, que se mezclaban con las bellas frases encerradas en fragmentos desoladores. Sí me gustó como el autor encerraba en ideas tan crudas bellos enfoques. Tengo que decir que el final me decepcionó un poco, y a su vez me sacó un peso de encima, al atisbar la esperanza de que por fin Montag era libre y ayudaría a que los libros no se perdieran en el olvido.
Puedo decir que me fascinó este libro, y que gracias a la facilidad de lectura y comprensión pude sacar un 10 en mi trabajo ^^ jejejej
De veras lo recomiendo
(Siento la extensión del comentario

)