Foro, que no blog, en el que escribir sobre todo lo que se os ocurra referente a libros que hayáis leído, o no, y sus autores. Somos afiliados de Amazon.
Voy a comenzar el capítulo 20, ya en la Segunda Parte. Lo digo para que nadie que no haya llegado ahí lea el spoiler.
Me ha chirriado un montón lo del Titanic, creo que me he quedado como Richard. Pero a ver de qué se trata. Porque si se trata de que el Tránsito a la otra vida es el choque del Titanic mal vamos.
Te puedes quedar sin conversación, pero nunca te quedarás sin canciones Lemmy
Estaba muy feliz leyéndolo hasta que ha aparecido el Titanic por medio. Es algo que no me gusta mucho, si fuera otra cosa o otro acontecimiento... Pero es que el Titanic esta tan trillado...
Lo del titanic ha chafado mucho la cosa. Todavía tengo la esperanza de que la historia tome otro rumbo y al final todo encaje de forma un poco lógica.
Pero, no sé. Ha llegado un punto en el que nos cuenta (una vez más) la historia del titanic y sus salones, y las llamadas... y la orquesta... Y vamos todas esas cosas que las sabemos de memoria
Gi0vE escribió:Me parto con las citas que inician cada capítulo.
Eh, ¿dónde demonios están los paracaídas?
Pregunta formulada por GLENN MLLLER mientras subía a bordo del avión con destino a París, a la cual el coronel Baesell replicó: «¿Qué pasa, Miller, quiere vivir eternamente?»
Usted perdone, monsieur. Ha sido sin querer.
MARÍA ANTONIETA, después de pisar accidentalmente el pie del verdugo mientras subía a la guillotina.
¡Oh, mierda!
Ultimas palabras grabadas en la mayoría de las cajas negras tras un accidente de avión
Vamos, hombre, no podrían darle a un elefante a esta distan...
Últimas palabras del general JOHN SEDGWICK. muerto en la Guerra de Secesión, durante la batalla del juzgado de Spotsylvama
Resulta que Johana ha llegado a la conclusión que el titanic es el reflejo de la muerte en sí. Y que todos los que se están muriendo o experimentan una ECM ven el Titanic porque es el símbolo de la muerte.
Bien, y yo pregunto: la gente que moría antes de 1912 ¿qué es lo que veía pues? No sé, no lo entiendo.
De verdad, esta historia del Titanic no me gusta pero nada de nada. Aunque la forma de contar que tiene la escritora es muy adictiva, me siento timada.
Última edición por Maider el 23 Mar 2007 12:32, editado 1 vez en total.
Yo no había llegado a esa parte, pero he leído el spoiler de todas formas. A mí me pasa igual, desde que que descubrí lo del Titanic, el libro ha perdido casi todo el interés para mí.
Lo empiezo por fin hoy aunque estoy preocupada por la cantidad de --> y ---> que veo en vuestras zonas oscuras... espero que sean personajes que no os gustan o cosas así y no que el libro sea un asquito