Foro, que no blog, en el que escribir sobre todo lo que se os ocurra referente a libros que hayáis leído, o no, y sus autores. Somos afiliados de Amazon.
Eso iba a decir yo justamente julia Le acabo de hincar el diente al primer capitulo y aunque solo he leído un libro suyo, éste tiene un trasfondo de lo más extraño pero me está intrigando Es super facil de leer como escribe esta mujer
He leído sólo las primeras páginas pero el poder descriptivo de la narración es impresionante; los paralelismos, las imágenes, el simbolismo, los caminos de la fantasía... "El tigre de la desesperación galopando por su interior, devorándolo todo."
Me encanta la mezcla de imaginación con detalles que nos reintegran a la realidad: "En ese punto debería recordar que las leonas no tienen melena, pero no importa porque yo sí la tengo."
Su "Ctonocelis":
Me está gustando, tiene un estilo muy especial, por momentos me parece algo similar a un ininterrumpido fluir de la conciencia.
No es una literatura de terror al uso, pero a mi es que me fascina. Como trata los temas, vereis como van surgiendo y entremezclandose, como les da un giro inesperado y onirico para al final no saber si es alucionacion, una historia de terror o de obsesiones de una mente alucinada y dopada que sufre y que se niega de alguna manera a reconocer el motivo de ese sufirmiento. La historia es lo de menos creo, es el lenguaje que se eleva como una espiral, que reconstruye un historia trivial y intranscendente dotandola de una calidad brumosa e irreal.
El tempo de la narracion esta tambien constantemente cambiando sin previo aviso mezclando obsesiones del presente y del pasado.
Bueno, ya he leído el segundo capitulo tambien y aun tengo mas sensación de rareza
Ésta chica es tan paranoica como yo de adolescente
Aunque estoy quedandome con muchisimas frases que son un encanto Siempre dijo que las satisfacciones de los sentidos, junto con la palabra, constituyen nuestro único patrimonio
Y las metáforas que hace esta mujer tambien son una preciosidad Yo me alejé sola y me tendí bajo un olmo en cuyo tronco se enredaba una parra. Acunada por el pensamiento de que Parteio era el árbol al que se encaramaba mi alma para sostenerse y poder entregar su dulzura, me quedé dormida
Acabo de iniciar el capitulo 6 y esto de la paranoia va aumentando... A mi a veces me cuesta leerme éste tipo de libros asi con tantas locuras de cabeza pero éste entra como agua! Y me está encantando. Lo volveré a repetir.. que bien escribe ésta mujer!
Lo más importante para mi es que contiene la biblioteca de mi abuelo, cuy llave pende de mi cuello y anida en mi pecho como una joya secreta, que a veces acaricio maquinalmente bajo la tela de la blusa cuando las palabras se resisten a acudir al papel o a la convocatoria de mi fantasía o de mi memoria. Abre las puertas del cielo y del infierno, procurando la ilusión de que es posible escapar del mundo.. Maravillosa falacia.
Me ha dejado con una sensación rarísima lo de la no-muerte del amigo escultor O lo del no-fracaso suicidio pero vuelto en vida. Que cosa mas rara
Pero tiene una forma preciosa de escribir. Llevo una racha de lecturas amables y cascabeleras, que de aqui termino el otoño con un estado anímico de luto riguroso.