Foro, que no blog, en el que escribir sobre todo lo que se os ocurra referente a libros que hayáis leído, o no, y sus autores. Somos afiliados de Amazon.
Yo leí el El Corsario negro cuando tenía unos 14 ó 15 años, y la verdad es que aún le tengo un gran cariño y lo aprecio a pesar del transcurso de los años. Fue el libro que me hizo empezar amar la lectura y fomentar en mí de forma paulatina el interés por cualquier libro, revista, etc. El final me parece muy emotivo. Aunque no terminase como un "cuento de hadas" del tipo comieron perdices y fueron muy felices.. a mí me gustó mucho. Se produce un dilema moral entre el honor y el amor hacia otra persona. Muchas gracias Jangel, desconocía que hubiesen más partes de esta novela. Las leeré con mucho gusto.
Hola al foro. Resulta que he leido el Corsario Negro, cuando era pequeño, y siempre quise leer la seguynda parte. Por fin lo consegui: es La Carabela Española,( el orden que aparece en wikipedia no es el correcto sobre los piratas de las antillas. Lo que ahora ya no se es, cual es la tercera parte de la saga. ¿ Alguien sabria decirmelo? No lo encuentro por ningun sitio.
zipi11 escribió:Hola al foro. Resulta que he leido el Corsario Negro, cuando era pequeño, y siempre quise leer la seguynda parte. Por fin lo consegui: es La Carabela Española,( el orden que aparece en wikipedia no es el correcto sobre los piratas de las antillas. Lo que ahora ya no se es, cual es la tercera parte de la saga. ¿ Alguien sabria decirmelo? No lo encuentro por ningun sitio.
Saludos y gracias por anticipado.
tempus fugit
Zipi11, ¿sabes el orden de la saga? Te lo agradecería un montón.
1. El Corsario Negro (Il Corsaro Nero, 1898) 2. La venganza 3. La reina de los caribes (La Regina dei Caraibi, 1901) 4. La hija del Corsario Negro (La figlia del Corsaro Nero, 1905) 5. El hijo del Corsario Rojo (Il figlio del Corsaro Rosso, 1908) 6. Los últimos filibusteros (Gli ultimi filibustieri, 1908). También traducida como Los últimos piratas
1. El Corsario Negro (Il Corsaro Nero, 1898) 2. La venganza 3. La reina de los caribes (La Regina dei Caraibi, 1901) 4. La hija del Corsario Negro (La figlia del Corsaro Nero, 1905) 5. El hijo del Corsario Rojo (Il figlio del Corsaro Rosso, 1908) 6. Los últimos filibusteros (Gli ultimi filibustieri, 1908). También traducida como Los últimos piratas
Acabo de empezarlo. De pequeña había leído unos cuantos de Sandokán, pero El corsario negro nunca lo leí. Llevo tres capítulos y coincido con lo que se ha comentado anteriormente, que el estilo es algo empalagoso... pero así y todo, si aceptamos las reglas del juego y entramos en el mundo del autor, ¡jo, qué bien nos lo podemos pasar!
Es el libro perfecto para no pensar, entretenerse a tope y además recordar las películas y las historias de piratas de la infancia.
"Cualquier situación puede volverse del revés en un minuto. Eso es la vida".
Carmen Martín Gaite, Caperucita en Manhattan
Yo empecé, por consejo de mi padre, a leer estos libros cuando era pequeña y los cuentos se me quedaron cortos, él me sacó de su biblioteca los libros de Salgari y se me abrió un mundo maravilloso, nunca se lo agradeceré lo suficiente
Ahora mismo estoy con este súper clásico de aventuras, y me está gustando muchísimo.
Mataron al Corsario Rojo y su hermano, el Corsario Negro, busca venganza. Por ahora hemos ido a buscar el cuerpo que colgaba en medio de la plaza central de Maracaibo, y si bien lo pudimos rescatar, ahora nos persiguen dos patrullas. Para esconderse, no encontraron nada mejor que meterse en la casa de un notario.
madison escribió:Algo así sucedió con Julio Verne, me refiero a su editor, se vió encadenado a escrbir solo para él
Es posible, pero Julio Verne estaba forrado de millones. Se compró varios yates a lo largo de su vida. En cambio, Emilio Salgari era pobre de solemnidad, y con la mujer en un manicomio.
zipi11 escribió:Hola al foro.
Resulta que he leido el Corsario Negro, cuando era pequeño, y siempre quise leer la seguynda parte. Por fin lo consegui: es La Carabela Española,( el orden que aparece en wikipedia no es el correcto sobre los piratas de las antillas.
Lo que ahora ya no se es, cual es la tercera parte de la saga. ¿ Alguien sabria decirmelo? No lo encuentro por ningun sitio.
Saludos y gracias por anticipado.
tempus fugit
Efectivamente es un saga:
- El Corsario negro
- La venganza (La carabela española)
- La reina de los Caribes
- Honorata de Van Guld
- Yolanda
- Morgan
Como al pobre Emilio Salgari le pedían novelas como rosquillas, sacaba sagas de casi todo aquello que tenía éxito comercial. Un ejemplo es la de Sandokán y los Tigres de la Malasia, que tiene 11 novelas.
1. El Corsario Negro (Il Corsaro Nero, 1898)
2. La venganza
3. La reina de los caribes (La Regina dei Caraibi, 1901)
4. La hija del Corsario Negro (La figlia del Corsaro Nero, 1905)
5. El hijo del Corsario Rojo (Il figlio del Corsaro Rosso, 1908)
6. Los últimos filibusteros (Gli ultimi filibustieri, 1908). También traducida como Los últimos piratas
En España y Sudamérica no se publicaron con esos títulos. Mira la lista que doy arriba.
1. El Corsario Negro (Il Corsaro Nero, 1898)
2. La venganza
3. La reina de los caribes (La Regina dei Caraibi, 1901)
4. La hija del Corsario Negro (La figlia del Corsaro Nero, 1905)
5. El hijo del Corsario Rojo (Il figlio del Corsaro Rosso, 1908)
6. Los últimos filibusteros (Gli ultimi filibustieri, 1908). También traducida como Los últimos piratas
Gracias Runita
Los dos últimos que nombras en esa lista, son los de la wikipedia, y están equivocados, como tantas cosas de la wikipedia. En realidad, el cuarto y el quinto irían sobre los amores entre la hija del Corsario Negro y su antiguo lugarteniente Morgan.
Las dos novelas que nombra la wiki y que van de aventuras del hijo del Corsario Rojo, nunca fueron escritas por Emilio Salgari, sino por "negros" de la editorial y sin cobrar ni una lira el pobre. Igual pasó con Sandokán, de cuya saga escribió 11 novelas, pero se conocen otras nueve, escritas por negros.