Foro, que no blog, en el que escribir sobre todo lo que se os ocurra referente a libros que hayáis leído, o no, y sus autores. Somos afiliados de Amazon.
Bohe ¿¿¿seguro que no tienes poderes, ni un telefono rojo..... ???? Me acaba de llamar el jefe sobre un tema de las opos y no podré leer tanto en las próximas semanas. Así que, ya que no puedes y que se me va a juntar con tres miniclubs más, casi te espero.
Pues porque los magos, además de magos, son hombres... y ya sabes que contamos todos los detalles que encumbren nuestra pseudo-hombría... Pensaba que estas cosas ya las tenías claritas... a tu edad...
Bueno... me he ido a recopilar todo lo que había escrito de esta 4ª parte porque uds dos no hacen otra cosa que torpedear el hilo...
Llevo 20 páginas de nada de la 4ª parte y debo decir que sigue IMPRESIONÁNDOME el señor Kerr.
Empieza la novela con uin flash-back volviendo al '37, cuando mi amigo Bernie es el Bogart socarrón que me alucinó de la primera parte. En 20 páginas nos plantea un cruce de intereses entre nazis, árabes y judios y todo ambientado en Palestina... (hasta aquí puedo leer) Creo que no (pero no te lo puedo confirmar al 100x100). Creo que sólo está en tapa dura...
Por cierto, se me olvidó decir que en las primeras 20 páginas también ha introducido una lucha de poderes entre los de la Gestapo y la SD (mezclando cosas con la KRIPO)... en fin... que en esta novela veo que Kerr ha metido todos los ingredientes al principio y ahora empieza a remenar la coctelera... ES UN CRACK DE LOS GORDOS ESTE TÍO. Háganme caso una vez por lo menos... ¡Fascinante!
Desconocía algunos hechos históricos tales como
el juego de espías con las reuniones paralelas entre los nazis y los palestinos por un lado y los nazis con los judíos ya instalados en la zona durante la II GM... ¿sabían ustedes que a los judíos instalados en Palestina les convenía un pacto con los nazis para que "exportaran" el mayor nº de judios a la zona y así tener la fuerza suficiente para crear un estado?...
Yo conocía los hechos posteriores a la guerra... pero no los que ocurrieron durante la guerra... ¡Vaya con los judíos!...
Ah, y el antisemitismo de los árabes está muy bien descrito...
curioso que fueran también anti-británicos y aceptaran de buen grado a los alemanes por compartir ese antisemitismo...
Con ese estilo excelente que tiene el sr. Kerr de darnos una imagen periférica de los hechos históricos alreredor de la trama de la novela, estoy descubriendo el porque la Alemania Federal de después de la guerra fue capaz de recuperarse tan rápidamente tras haber sido devastada como derrotada de la II gran guerra.
Reitero que Kerr, y sé que soy un pesado, es de lo mejorcito del género.
Aliesa de Ponthieu escribió:No lo he leído yo, pero es clamor popular que fuera de los de la serie Berlin Noir, el hombre no es voyante.
Si no hubiera tenido la lamentable experiencia de haber leido todo lo de McDermidd tras "un lugar de ejecución", te diría que eso que comentas es imposible.... pero es muy tentador caer en esa trampa... y más si no los has leido en 1ª persona... Y si está todo el mundo equivocado????
El Ekilibrio escribió:Bueno... me he ido a recopilar todo lo que había escrito de esta 4ª parte porque uds dos no hacen otra cosa que torpedear el hilo...
Llevo 20 páginas de nada de la 4ª parte y debo decir que sigue IMPRESIONÁNDOME el señor Kerr.
Empieza la novela con uin flash-back volviendo al '37, cuando mi amigo Bernie es el Bogart socarrón que me alucinó de la primera parte. En 20 páginas nos plantea un cruce de intereses entre nazis, árabes y judios y todo ambientado en Palestina... (hasta aquí puedo leer) Creo que no (pero no te lo puedo confirmar al 100x100). Creo que sólo está en tapa dura...
Por cierto, se me olvidó decir que en las primeras 20 páginas también ha introducido una lucha de poderes entre los de la Gestapo y la SD (mezclando cosas con la KRIPO)... en fin... que en esta novela veo que Kerr ha metido todos los ingredientes al principio y ahora empieza a remenar la coctelera... ES UN CRACK DE LOS GORDOS ESTE TÍO. Háganme caso una vez por lo menos... ¡Fascinante!
Desconocía algunos hechos históricos tales como
el juego de espías con las reuniones paralelas entre los nazis y los palestinos por un lado y los nazis con los judíos ya instalados en la zona durante la II GM... ¿sabían ustedes que a los judíos instalados en Palestina les convenía un pacto con los nazis para que "exportaran" el mayor nº de judios a la zona y así tener la fuerza suficiente para crear un estado?...
Yo conocía los hechos posteriores a la guerra... pero no los que ocurrieron durante la guerra... ¡Vaya con los judíos!...
Ah, y el antisemitismo de los árabes está muy bien descrito...
curioso que fueran también anti-británicos y aceptaran de buen grado a los alemanes por compartir ese antisemitismo...
Con ese estilo excelente que tiene el sr. Kerr de darnos una imagen periférica de los hechos históricos alreredor de la trama de la novela, estoy descubriendo el porque la Alemania Federal de después de la guerra fue capaz de recuperarse tan rápidamente tras haber sido devastada como derrotada de la II gran guerra.
Reitero que Kerr, y sé que soy un pesado, es de lo mejorcito del género.
Gracias por cuidarme así de bien y hacer un MC sólo para mi