La torre del homenaje - Jennifer Egan

Novela internacional de nuestros tiempos.

Moderadores: magali, Ashling, caramela

Avatar de Usuario
Giada
Vivo aquí
Mensajes: 20804
Registrado: 15 Ene 2009 14:37
Ubicación: In bilico tra tutti i miei vorrei

Re: La torre del homenaje - Jennifer Egan

Mensaje por Giada »

Pues apuntada queda para futuras lecturas :)
¡Únete a nuestro MC de Cuentos 2022!

Imagen
Avatar de Usuario
MISTRAL
Foroadicto
Mensajes: 3305
Registrado: 03 Feb 2007 17:36
Ubicación: Le Cirque des Rêves

Re: La torre del homenaje - Jennifer Egan

Mensaje por MISTRAL »

Estoy leyendola.....y la verdad no me puedo quitar de encima una sensación como de ensoñación mezclada con pesadilla.
¿Qué está haciendo en el castillo?.....¿de qué va todo?. La parte carcelaria.....¿de qué manera confluye con el resto?......
:?
“Amor, para llamarte así, la eternidad será corta.”-André Frossard
El "para siempre" esta hecho de muchos "ahoras"-Emily Dickinson
Avatar de Usuario
MISTRAL
Foroadicto
Mensajes: 3305
Registrado: 03 Feb 2007 17:36
Ubicación: Le Cirque des Rêves

Re: La torre del homenaje - Jennifer Egan

Mensaje por MISTRAL »

Hace un tiempo que la terminé y al final todos los hilos narrativos se resuelven y parece que me dejo mejor sabor de boca. En todo caso no logro quitarme de encima la impresión de "mal sueño" que deja.
“Amor, para llamarte así, la eternidad será corta.”-André Frossard
El "para siempre" esta hecho de muchos "ahoras"-Emily Dickinson
Avatar de Usuario
asangrefria
Vivo aquí
Mensajes: 6406
Registrado: 06 Mar 2010 20:47

Re: La torre del homenaje - Jennifer Egan

Mensaje por asangrefria »

Con un poquito de suerte lo empiezo en un par de días
Leyendo:

Demon Copperhead - Barbara Kingsolver
Avatar de Usuario
asangrefria
Vivo aquí
Mensajes: 6406
Registrado: 06 Mar 2010 20:47

Re: La torre del homenaje - Jennifer Egan

Mensaje por asangrefria »

Esta mujer es la caña, un narrador (que ni sabías que estaba ahí) se introduce al lector en medio de la historia, y como si nada, todo encaja y ahora no sólo quieres conocer la historia que te está contando si no la propia del narrador.

Egan tiene una virtud de la que carecen la mayoría de los escritores esperimentales, y es que se lee de maravilla. En la mayoría de este tipo de novelas, la narración acaba siendo densa y entrecortada, y en el mejor de los casos acaba compensando una vez terminada (esa sensación de que la lectura ha llenado aunque no se haya pasado del todo un buen rato mientras se leía), y en otros muchos da la sensación de que esa dificultad para avanzar no es más que un truco del escritor para ocultar carencias (ya sean de trama, de estilo o de ideas).
Egan se lee como si fuera un bestseller. Es verdad que si te lanzas en plancha a pasar páginas igual no aprecias todo lo que hay debajo de la superficie, pero es que incluso la superficie es suficientemente interesante como para que valga pena
Leyendo:

Demon Copperhead - Barbara Kingsolver
Avatar de Usuario
Carmen Neke
Foroadicto
Mensajes: 3142
Registrado: 26 Oct 2008 20:24
Contactar:

Re: La torre del homenaje - Jennifer Egan

Mensaje por Carmen Neke »

asangrefria escribió:Egan tiene una virtud de la que carecen la mayoría de los escritores esperimentales, y es que se lee de maravilla.
Es que además de ser la caña, que lo es :) Egan no escribe libros experimentales para mostrar al mundo lo postmoderna que es, sino que sigue la estructura narrativa que le pide cada historia que cuenta. No intenta deslumbrar ni epatar al lector, sino que lo lleva de la mano a través de la historia para estar segura de va a ver lo que tiene que ver en el momento exacto. La autora tiene un dominio de la estructura y la técnica narrativa que para sí lo quisieran otros escritores de mucho más postín. Y se sirve de estas técnicas para dar una dimensión especial a historias que contadas linealmente serían de una banalidad mortal pero que al ser confrontadas consigo mismas y con otras historias paralelas en esta forma narrativa tan singular van a adquirir una dimensión propia. Una historia es como un chiste, hay que saber contarla. Y Jennifer Egan sabe contar sus historias, vaya si sabe.
1
Avatar de Usuario
asangrefria
Vivo aquí
Mensajes: 6406
Registrado: 06 Mar 2010 20:47

Re: La torre del homenaje - Jennifer Egan

Mensaje por asangrefria »

Es que en la mayoría de los casos, la lectura de una novela experimental es como una pelea esperando que al final valga la pena.
Si no tienes talento para escribir, pero sí para venderte, una novela experimental es ideal. Complica la estructura, y no sólo la estructura, complica el lenguaje, están reinventando el lenguaje, si no se te entiende nada, muchísimo mejor, así nadie se atreverá a cuestionar tu talento. A Joyce le funcionó en Finnegans Wake (claro que Joyce había escrito otras cosas antes, pero eso es lo de menos).

Lo que sorprende de Egan o del Mitchell previo a El bosque del cisne negro, es que saben contar historias, y ya no es sólo que las historias sean buenas, si no que además fluyen sin problemas. Ya quisieran muchos escritores de bestsellers que entraran tan bien las suyas.

Yo no estoy en contra de la experimentación (faltaría más), ni en estilo, ni en forma, ni siquiera en la forma de colocar el texto. Pero no todo me vale, y se puede hacer una comparativa muy sencilla con el famoso capítulo del power point de El tiempo es un canalla comparándolo con la estructura (o el dibujo del texto) de muchos capítulos de La casa de hojas de Danielewski.
Danielewski no es Tao Lin, él sabe escribir, pero eso no significa que no venda humo. Poner un cuadradito negro en el medio del texto, mientras una columna hacia arriba escribes nombres de arquitectos y en otra hacia abajo nombres de edificios famosos, puede que estéticamente quede muy chulo, pero ni aporta nada a la trama, ni significa absolutamente nada (por más que los fans de la novela, que en internet los hay a montones, de hecho el acontecimiento gafapasta de la temporada era subirse fotos al facebook posando con la novela) se empeñen en ver significados ocultos. No dudo que en buena parte de la novela los haya (el autor es culto y además sabe escribir, por lo que cabrea más que perdiera el tiempo con chorradas en vez de desarrollar el verdadero potencial de la novela), pero al final todo acaba siendo una propuesta meramente estética no más profunda que una novela de Gerónimo Stilton (eso no es mío, la comparación la leí en un blog).

En el capítulo del powerpoint hay una historia que va mucho más allá de lo que parece en principio, viene con sorpresa y se desvela poco a poco. Además es una historia estupenda y memorable. Lo que hace Egan es utilizar un nuevo recurso para contar una historia, pero lo que importa es la historia, los cuadraditos no son más que un método distinto para llegar a un mismo fin, no un simple adorno estético para rellenar páginas.

Bueno, ya he despotricado bastante por hoy. La verdad es que fue una suerte que El tiempo es un canalla recibiera el Pulitzer (entre el montón de premios que recibió), porque si no mucho me temo que nos habríamos perdido a esta autora, que quizás no es para todo el mundo, pero no por eso es menos estupenda
Leyendo:

Demon Copperhead - Barbara Kingsolver
Avatar de Usuario
Carmen Neke
Foroadicto
Mensajes: 3142
Registrado: 26 Oct 2008 20:24
Contactar:

Re: La torre del homenaje - Jennifer Egan

Mensaje por Carmen Neke »

Amén a todo lo que has escrito aquí arriba, asangrefría.
asangrefria escribió: No dudo que en buena parte de la novela los haya (el autor es culto y además sabe escribir, por lo que cabrea más que perdiera el tiempo con chorradas en vez de desarrollar el verdadero potencial de la novela), pero al final todo acaba siendo una propuesta meramente estética no más profunda que una novela de Gerónimo Stilton (eso no es mío, la comparación la leí en un blog).

Una de las mejores comparaciones que he leído en mi vida, una verdad como un templo :chino:
1
Avatar de Usuario
asangrefria
Vivo aquí
Mensajes: 6406
Registrado: 06 Mar 2010 20:47

Re: La torre del homenaje - Jennifer Egan

Mensaje por asangrefria »

Es una novela curiosa y extraña, muy meta. Partimos de la historia principal, la que sale en las sinopsis, pero
¿es esa historia real o simplemente el fruto de una clase de escritura creativa?
Estamos ante un caso de narrador presente en la narración pero no de forma participativa
(o al menos eso es lo que se cree al principio)
si no porque él mismo se presenta al lector y le hace participe (incluso de sus problemas narrativos).
También tenemos una clase de escritura creativa en una prisión, y la novela adopta en ocasiones el tono de novela carcelaria, contándonos no sólo las experiencias del narrador si no también la de los personajes que le rodean.
Y por último, en la tercera parte se cierra el círculo cuando toma la palabra la profesora de escritura.

Mi problema principal es que no conseguí meterme en la historia del castillo, tiene partes interesantes y está estupendamente escrita (aparte de leerse sin ningún tipo de complicación a pesar de lo compleja que es la escritura de Egan), pero por los motivos que fueran no conseguí conectar, iba a decir con el protagonista, pero lo cierto es que sí tuve conexión con el protagonista, cuando cuenta experiencias de su pasado. La narración tiene características de la novela gótica y lleva a rastras un todo quizás no de pesadilla pero sí al menos de sueño inquieto.
Las partes referidas a Ray, me gustaron más, pero lo que más me gustó es la parte final de la novela que narra Holly, y sobre todo lo bien cerrada que está una historia que podría haber dejado muchísimos cabos sueltos.

Por lo demás, tengo que decir que yo sí me hacía una idea de que
Mick y Ray eran la misma persona
Es una novela interesante y que se lee estupendamente, aunque a mí no me haya gustado tanto como El tiempo es un canalla.
Crucemos los dedos para que la editorial siga publicando las novelas anteriores de Egan, porque es una escritora que debería tener toda su obra traducida
Leyendo:

Demon Copperhead - Barbara Kingsolver
Avatar de Usuario
magali
Vivo aquí
Mensajes: 12064
Registrado: 04 Sep 2010 01:30
Ubicación: La beauté est une promesse de bonheur (Stendhal)
Contactar:

Re: La torre del homenaje - Jennifer Egan

Mensaje por magali »

Pues me está gustando la forma en que nos presenta a Danny, a través de recuerdos. Es una forma peculiar de conocer a un personaje.

Otra cosa que me ha llamado la atención (llevo muy poco leído porque me detengo a cada paso) es una singularidad de la narración.

Os dejo el fragmento. Cuidado que puede espoilear algo:
Pero esa frase no era de Danny sino de Howie. Porque estaba a punto de adentrarse en el recuerdo número dos, os lo digo directamente y ya está, porque no tengo ni idea de cómo se supone que debo hacerlo entrar y salir de todos estos recuerdos de forma fluida y sin que se noten las idas y venidas.
Lo habéis notado, ¿verdad?
Dos narradores acaban de aparecer
.
Avatar de Usuario
magali
Vivo aquí
Mensajes: 12064
Registrado: 04 Sep 2010 01:30
Ubicación: La beauté est une promesse de bonheur (Stendhal)
Contactar:

Re: La torre del homenaje - Jennifer Egan

Mensaje por magali »

Capítulo 2.

Es demasiado pronto para decir que he captado algo. Sin embargo, sí, alguna cosa voy viendo: ¿metaliteratura?, ¿mezcla de ficción y realidad?, ¿personajes complejos y variables?

Iremos comentando.

Edito para decir una obviedad: me encata cómo escribe Egan :D
Responder