Arden escribió:La opción de Clive se muestra de una forma muy moderna, no olvidemos que el libro está escrito en el primer tercio del S. XX, porque es difícil enfrentarse a la sociedad, sin embargo en la época lo bien visto sería su opción. De ahí que el libro no fuera publicado hasta 1.970, después de la muerte del autor, porque por increíble que nos parezca ahora, la homosexualidad estaba penada.
No he leído
Maurice ni he visto su adaptación cinematográfica. Sin embargo, me cuesta creer que no fuera publicada hasta la década de los setenta por su contenido homosexual. Muchas obras anteriores contienen pasajes explícitamente homosexuales y, a pesar de ello, fueron publicadas. Como casi contemporáneas de
Maurice podemos destacar
Sodoma y gomorra (el cuatro volumen de
A la busca del tiempo perdido, de Marcel Proust) y
Corydon, de André Gide; ambas fueron publicadas en la década de los veinte. Aunque muy posterior, también creo que merece la pena destacar
Memorias de Adriano, que Marguerite Yourcenar publicó en 1.951, tras trabajar en ella más de una década; a pesar de que en la novela se detalla el presunto amor del emperador Adriano por Antinoo, fue un auténtico éxito de crítica y público.