De momento he llegado hasta el capítulo 7 pero luego seguro que sigo leyendo.
El principio me ha parecido muy inocente, hay que ver cómo han cambiado las cosas ahora! y sí, yo creo que ya en el primer capítulo
se puede ver un poquito de esa rabia que es resultado de estar desarrollando sentimientos que en esa época eran diferentes a lo que se esperaba de uno; y al mismo tiempo de la confusión que le producían. |
Más tarde en el capítulo 2
creo haber percibido algo así como un amor platónico hacia George, el jardinero. Sobre todo se nota al final cuando reflexiona: "George, George, ¿Quién era George?Nadie....sólo un simple criado. Mamá, Ada y Kitty eran mucho más importantes. Pero Maurice era demasiado pequeño para razonar así. Ni siquiera advirtió que cuando dejaba brotar aquel lamento se borraban las sombras espectrales y caía dormido." Aquí se nota que por George tenía unos sentimientos profundos, quizás él fue su primer amor o el hombre en quién primero se fijó. |
Y esta opinión mía del capítulo 2, se ratifica en el capítulo 3 cuando
habla de los sueños, en concreto cuando en el primero dice: "En el primer sueño se sentía muy contrariado.Estaba jugando al futbol contra un desconocido cuya existencia le incomodaba. Hizo un esfuerzo y el desconocido se transformó en George, el jardinero. Pero debería de tener cuidado o si no el desconocido volvería a aparecer". En este caso George, es la transmutación de lo desagradable a lo agradable. |
Al final del capítulo 4 también es interesante
cuando Maurice se fija en la mujer del director y siente repulsión hacia ella, al mismo tiempo que recuerda los diagramas del señor Ducie. También en esta frase tiene lugar una frase que a mi parecer, es bastante homofóbica (aunque teniendo en cuenta la época que era, supongo que, desgraciadamente era lo normal) y es la que dice el Doctor Barry: "El hombre ha nacido de mujer y debe de ir a la mujer si es que la raza humana ha de continuar existiendo" . Y digo yo, cómo si no se pudiese adoptar!! Al revés la raza humana necesita unos padres para subsistir y salir adelante y cada día es más horrible la cantidad de niños abandonados que hay, de los que muy gustosamente podrían hacerse cargo parejas de homosexuales; en fin, menos mal que los tiempos han cambiado! |
En el capítulo 5
cómo no Versalles, Maurice se va a Cambridge ![]() |
De hecho en el capítulo 6
está como desesperado buscando a Risley y es curioso que al final no encuentra a la persona que buscaba, sino a otra, Durham y parece que se le desvía el interés hacia él. Y a lo largo del capítulo uno se puede dar cuenta de ello, también es curiosa la reflexión que hace de Durham: "Durham es algo semejante a aquellos muchachos por los que me sentía interesado en el colegio". |
Y de momento me he quedado aquí, luego seguiré, parece que este libro promete

Besos Versalles!