Código: Seleccionar todo
Asunto: Título (El título en minúculas y con sus tildes) – Autor
En el cuerpo del mensaje:
[img]portada[/img]
[b]Título[/b]:
[b]Autor/autora[/b]:
[b]Título original[/b]:
[b]Fecha de la primera publicación[/b] (opcional):
[b]Traductor/a[/b]:
[b]Año de edición[/b] que se presenta (opcional):
[b]Nº de páginas[/b]:
[b]Editorial[/b]:
[b]ISBN[/b]:
Si se trata de una serie enlazar los títulos que la componen (opcional)
[b]Serie[/b]:
[b]Título 1[/b]:
[b]Título 2[/b]:
[list][b]Sinopsis[/b]:
En este apartado no conviene desvelar demasiado de la trama y de otros aspectos relevantes que puedan condicionar al lector.[/list]
Ejemplo orientativo:
Hambre
Knut Hamsun

Título: Hambre
Autor: Knut Hamsun
Título original: Sult (1890)
Traducción: Kirsti Baggethun, Asunción Lorenzo
Año de edición: 2016
Nº de páginas: 226
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788479607777
Año edición: 2016
Plaza de edición: ESPAÑA
Fuente: Casa del libro, amazon, goodreads
También se puede incluir, pegado tras el enlace a Casa del libro, los carácteres /?&ca=638, y tras el enlace a amazon /?tag=abretelibro-21 para que lleven directamente al libro reseñado.
Ejemplo:
https://www.casadellibro.com/libro-hamb ... 4/?&ca=638
https://www.amazon.es/Hambre-3%C2%AA-ed ... telibro-21
___________________________
* Os agradeceríamos si además añadieseis la imagen de la portada y debajo de ésta la editorial y el título original, así como la fuente de donde hayáis obtenido la información.
* Algunos mensajes podrían ser editados por las moderadoras para añadir este tipo de referencias.
* El primer mensaje del hilo quedará cerrado para evitar ediciones posteriores que puedan hacerlo desaparecer o alterar la información. Cualquier anotación posterior que la persona creadora del hilo quiera incorporar, lo comunicará por mensaje privado a las moderadoras.
* Los moderadores y moderadoras podrán editar cualquier hilo abierto, para adecuarlo a estas normas. Gracias por tenerlas en cuenta

* Si tenéis alguna duda con respecto a la clasificación Clásicos/Contemporáneos, hemos acordado un criterio que nos ha parecido bueno.

En este caso consideramos que autores Clásicos son los fallecidos antes de la 2ª Guerra mundial, poniendo como fecha límite 1940, y Contemporáneos los que murieron posteriormente a esa fecha.
Gracias por vuestra colaboración.

Editado por moderación en marzo de 2018.