Foro, que no blog, en el que escribir sobre todo lo que se os ocurra referente a libros que hayáis leído, o no, y sus autores. Somos afiliados de Amazon.
MªJose escribió:Pues visto lo visto, yo ya lo he terminado.
Poco que comentar, una historia divertida, fácil de leer, y original dónde las haya. Pero tampoco es una maravilla de la literatura.
Lo terminé el sábado. Tiene su punto divertido y reflexivo, pero como dice Mª José tampoco es una maravilla de la literatura, aunque lo recomiendo por su originalidad. Se lee de un tirón.
Al final lo empecé ayer... después de Dorian Gray me apetecía algo menos denso (pa pensar menos, vaya ^^). De momento llevo unas 40 y... páginas (se lee muy rapidito) y voy justo
cuando Buda se le acaba de aparecer a Kim para comunicarle que ahora le toca ser hormiga por mala :p
. De momento no está mal, no me descojono pero sonrío a menudo
Sigo leyéndolo y al ritmo que voy no me va a durar mucho más. Tenéis mucha razón, es un libro que se lee de un tirón, los capítulos son cortitos y cuando quieres quitarte siempre piensas, venga uno más si total... Así me ha tenido enganchada esta mañana en la bici estática.
Sin embargo,
pese a ser una lectura fácil me esperaba algo más... sustancial. Sí, creo que ésa es la palabra. No sé, ciertamente me da bastante igual que Kim consiga separar a su marido de Nina o no, no acabo de ser empática con la protagonista (no sé si os ha pasado a quienes os lo habéis leído). Lo que más me ha chocado en lo que llevo es la aparición de Casanova (las notas son bastante más graciosas que buena parte del libro) y los nombres que le pone a sus hermanitos cobayas XD. La he dejado convertida ya en perro (acaba de cagar el anillo de compromiso de Nina) y... nada, a ver cómo acaba.
Sandriita escribió:Al final voy a tener que comprarmelo porque se lo han robado a mi suegra
¿Robado? Pues tampoco es para tanto...
MªJose, supongo que con lo de no es para tanto te refieres a que menudo negocio ha hecho el ladrón... bueno, si es por eso, hay gente para todo. El año pasado me dejé olvidada una bolsa con libros de la universidad (de antropología encima, que eran para mi hermana) en el aula donde tenía clase (vamos allí mismo, en la uni) y diez minutos más tarde cuando volví ya se la habían llevado. Tuvieron los libros todo el curso y los devolvieron en verano, cuando ya iba yo a la biblioteca muerta de vergüenza a comunicar que me los habían robado y no los habían devuelto... Así que fíjate, a ver para qué los quiso tener tanto tiempo cuando en la uni de Alicante no hay carrera de antropología... como no fuera para fastidiarme a mí y conseguir que me pusieran una sanción de semanas...
Sandriita escribió:Estaba dentro del coche junto con ropa de trabajo y se llevaron la bolsa con el libro y la ropa de trabajo.
Hay cada uno por ahí
O sea, que lo que querían era la ropa de trabajo... pues sí, hay cada 1 suelto que para qué...
En fin, a lo que iba, ayer antes de irme a dormir acabé MalditoKarma
y me quedé con la misma sensación de toda la novela: esperaba algo mejor. No me he reído tanto como prometía la contraportada, si acaso, he sonreído de vez en cuando y la originalidad a priorística del relato pierde fuelle (según mi humilde opinión) cuando descubres que no hay más que rascar. Es una idea original y poco más, me he pasado todo el libro esperando que de verdad arrancara ese humor que prometían y pasando bastante de las diatribas vitales de la protagonista que, hasta el final me ha importado más bien un pimiento. Además, ya cuando se reencarna en María... ahí ya veía demasiado desfase... toda esa parte no me ha gustado nada y el final... pues tampoco es que me haya enamorado, aunque creo que a esas alturas ya ningún final habría conseguido que cambiara totalmente mi opinión sobre el conjunto del libro.
En conclusión, para pasar el rato está bien. Para cualquier otra cosa... dudo mucho que sirva.