no te terminás de enganchar con la historia o los personajes que ya termina.


Moderadores: Ashling, magali, caramela
es decir, la carta que escribe Nabi a un tal Markos. |
vamos a ver la historia desde distintos puntos de vista y sin seguir el orden cronológico normal. |
bicho este que va llamando a las casas, para que el padre le entregue a un hijo y, supuestamente, hacerle cosas horribles. Al principio pensé: «Menuda historia les está contando a los hijos, yo saldría corriendo y no podría dormir después de eso», pero luego ya te das cuenta de que no es de terror y tiene su moraleja. |
Preciosa la relación entre los hermanos. Me pregunto qué habría pasado si Abdulá no hubiera insistido en ir con su padre y su hermana a Kabul y, de repente, viera a su padre volver sin ella. Al menos, estando en casa de los ricos, se dio cuenta de lo que estaba pasando y supo con quién se quedaba. |
la relación que tuvo con su hermana, toda la envidia que le tenía, el accidente del árbol y ¡que la dejó tirada por ahí solo para irse con su amado! Por Dios, cómo se le puede hacer eso a una hermana. A esta mujer no la trago ni con agüita... Si es que no tiene corazón... |
Nabi también parece que hace cualquier cosa por su amor, sin importarle las personas a las que puedan afectar sus actos. Porque vamos, eso de pensar que le iba a dar un hijo a Nila y sentirse satisfecho porque era lo que ningún hombre podía haberle dado antes, solo con la esperanza de intimar más con ella... Pobre Pari... Aunque en realidad ella es pequeñita y con esta mujer puede tener una vida mejor, el que lo va a pasar peor será Abdulá. |
se vuelven a encontrar los hermanos. |
¿No habían dicho al principio del libro que Pari no podía caminar bien, que tenía una minusvalía? ¿Cómo es que después no se menciona nada de nada y ella hace una vida normal y corriente, viajando de aquí para allá? |
Yo no recuerdo eso,AnastasiaRomanov escribió:Yo lo estoy leyendo todavía(sí, sé que voy muy lenta) y hay una cosa que no me cuadra.
¿No habían dicho al principio del libro que Pari no podía caminar bien, que tenía una minusvalía? ¿Cómo es que después no se menciona nada de nada y ella hace una vida normal y corriente, viajando de aquí para allá?
la que tiene la minusvalía es la hermana de Parwana. |
al encuentro de los hermanos (aunque finalmente Adbulá no se enteró) |
Así que aquellos a los que os gustaran las anteriores yo sí os la recomendaría, pero mejor sin expectativas y con la mentalidad de que es diferente a las otras y de que no hay una historia a la que engancharse, sino varias que giran en torno al arrepentimiento, los errores pasados, la redención, el sacrificio, la familia, la búsqueda de la felicidad... Quizá las historias sean dispersas en cuanto a trama pero los sentimientos de los personajes dan una sensación de unidad al libro.
Coincido, pero tanto esperar desde su anterior trabajo para estoLiebana escribió:Me ha gustado, pero me alegro de haber leido antes vuestros comentarios; así he evitado las comparaciones con sus dos libros anteriores que son, indudablemente, mejores.
También me ha venido bien saber que no era una historia lineal, sino que iban apareciendo, entrecruzadas en tiempo y espacio, las historias de distintos personajes.
No me parece una gran novela, pero se deja leer.
Que el tal Abdulá al que conocen los primos Bashiri es el pequeño Abdulá del principio del libro, porque es demasiada casualidad que la hija de este se llame Pari, justo como la hermana menor del pequeño. |
el supuesto primo "bueno", Idris, juzgue tanto al otro por serle infiel a su mujer y que luego veamos que él es peor aún por dejar que una niña pequeña que ha pasado por una situación horrible se encariñe con él y luego le da la espalda... |
al final la historia de los dos hermanos se resuelve y ambos se reúnen de nuevo aunque Abdulá tiene posiblemente Alzheimer y no es capaz de recordar a Pari ni de reconocerla en la señora mayor que aparece en su vida |
nos meten en medio algunas historias que al final no pintan nada y de las que nos quedamos a medias. Como la de los dos primos, que sólo tiene una ligera conexión con Abdulá y Pari. Pinta muy poquito en el libro y creo que hasta se podía haber prescindido de ella y buscar esa conexión de otra manera. |
La historia del demonio que lleva niños y la búsqueda del padre de uno de ellos, me pareció hermosa. |
separación de Pari (me encanta ese nombre!) y Abdulá, se me salieron las lágrimas. |
escribe la carta, me sorprendió que el jefe estuviese enamorado de él, no me lo hubiese imaginado. Y la verdad, es que me encantó. Pobre señor Wahdati. |
Idris se la pasa criticando a Timur, pintándolo de pésima persona y en la primera de cambio, se olvida de Roshi, demostrando lo basura que es. Pero tuvo su merecido, su primo hizo lo que él no quiso hacer. |
me parece que se le dio demasiada importancia. Su capítulo me pareció excesivamente largo! |
no puede terminar así! Se reencuentran, pero Abdulá no la recuerda. Aunque si retomamos al primer capítulo, en el cuento del demonio. El padre del crío que lo va a buscar, toma una poción para olvidarlo y seguir con su vida... ya nos habían advertido como terminaba. |
Fue una crueldad que no se reencontraran como era debido. |