Lord Jim - Joseph Conrad

Grandes clásicos de la literatura mundial.

Moderador: LizzyDarcy

Avatar de Usuario
Diocolo
Me estoy empezando a viciar
Mensajes: 378
Registrado: 26 Ago 2011 17:00
Ubicación: Somontano

Re: Lord Jim - Joseph Conrad

Mensaje por Diocolo »

Hola,

Refloto este tema porque ha ocurrido que me he puesto con ésta obra de nuestro querido Conrad. Voy un poco pasada ya la mitad. No es lo primero de Conrad que leo, pero hacía mucho que tomaba un libro suyo en mis manos (en su día leí El corazón de las tinieblas, que me encantó, y la Línea de Sombra, que también me gustó, aunque algo menos). Éste es el primero ya de cierta envergadura de páginas de Conrad en que me meto.

En el último capítulo que he leído se han despedido Marlow y Jim, yéndose éste a la isla (ahora no me sale el nombre) y parece que vaya a ser una encerrona de complicada supervivencia, pero el propio Marlow nos va dejando caer que no termina mal la cosa, por ahora.

Poco que añadir a lo que se ha ido comentando en este hilo. Muchos pasajes dan ganas de volverlos a citar, porque están realmente muy bien escritos y con enjundia.

Es curioso el movimiento que tiene la narración de la novela respecto al tiempo de lo que se va contando. En realidad tampoco es que sea ninguna novedad, pero a veces me despista un poco. Marlow nos va desgranando lo que va pasando... pero estando las cosas ya pasadas, y a veces me ha despistado un poco, en algún momento concreto, con estos niveles distintos cronológicos de narración.

Creo que la obra abunda en un cierto espíritu de conversación de tiene toda la obra (básicamente es Marlow el que nos hace de re-transmisor). Es quizá una de las cosas que más me está gustando. Le da un ritmo reposado. Mucha mar en calma, salvo en algún momento de agitación. Recuérdese la charla nocturna con Jim en la terraza, y luego en su habitación del hotel (de Marlow, con los prolongados silencios), la charla con el capitán francés, la conversación con el alemán en su oscuro despacho cargado de cajas (tumbas) de coleópteros y mariposas, la otra que tiene con el sueco (o danés) en su salón de recibimiento de clientes... (no me vienen ahora a la cabeza los nombres y no tengo el libro a mano). Todo gira entorno a la conversación, al hablar, al contar, recordar y pensar, en unos ambientes recogidos; y a través de estos encuentros y pensamientos es por donde se nos va deshojando la historia de Jim y sus sentimientos, y sirviendo de excusa para, en estos climas de reflexión, tratar acerca de lo que es ser un ser humano que ha de cargar con ímpetus y desilusiones. Estos dos elementos, la recreación de entornos y conversaciones así, y las pinceladas reflexivas, sobre la base de una historia con su cierto atractivo, es lo que más me tiene encantado.

Ojalá pueda seguir avanzando ésta semana, es muy buena lectura. Y ojalá los mecanismos del foro me permitan volver a logearme :comp punch:
Última edición por Diocolo el 23 Feb 2020 22:44, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
ratonB
Vivo aquí
Mensajes: 11929
Registrado: 17 Sep 2005 23:18

Re: Lord Jim - Joseph Conrad

Mensaje por ratonB »

Diocolo escribió: 23 Feb 2020 18:59 (...)

En eso creo que abunda en un cierto espíritu de conversación de tiene toda la obra. Es quizá una de las cosas que más me está gustando. Eso sí, le da como un ritmo reposado. La charla nocturna con Jim en la terraza, y luego en su habitación del hotel (con los prolongados silencios), la charla con el capitán francés, la conversación con el alemán en su oscuro despacho cargado de cajas (tumbas) de coleópteros y mariposas, la que tiene con el sueco (o danés) en su salón de recibimiento de clientes... (no me vienen ahora a la cabeza los nombres y no tengo el libro a mano). Todo gira entorno a conversación en unos ambientes recogidos, donde se va nos va deshojando la historia de Jim y sus sentimientos, y sirviendo de excusa para el autor para, en estos climas de reflexión, tratar acerca de lo que es ser un ser humano que ha de cargar con ímpetus y desilusiones. Estos dos elementos, la recreación de entornos así, y las pinceladas reflexivas, sobre la base de una historia con su cierto atractivo, es lo que más me tiene encantado.
Me has puesto los dientes largos :vampy:
:101: El corazón de las tinieblas. Conrad, Joseph
2022
Agenda
Avatar de Usuario
Diocolo
Me estoy empezando a viciar
Mensajes: 378
Registrado: 26 Ago 2011 17:00
Ubicación: Somontano

Re: Lord Jim - Joseph Conrad

Mensaje por Diocolo »

ratonB escribió: 23 Feb 2020 20:16 Me has puesto los dientes largos :vampy:
:cunao:

Es una lectura que merece la pena (bueno, es que Conrad siempre lo merece). Eso sí, aunque la ambientación es marítima, no es una trama de desenlaces trepidantes, si no de ahondamientos. Quiero decir, que creo que se acertará más en leerla cuando uno se encuentre con disposición a una ambientación así. Si no, entendería que pudiera resultar poco animoso.

Cuando la finalice podré valorarla mejor.
Avatar de Usuario
Diocolo
Me estoy empezando a viciar
Mensajes: 378
Registrado: 26 Ago 2011 17:00
Ubicación: Somontano

Re: Lord Jim - Joseph Conrad

Mensaje por Diocolo »

Al final no pude seguir con nuestro querido Lord Jim, aunque ya lo tenía avanzado, hasta esta semana.

¡Vaya final! Al final las cosas se tuercen, y ahí tenemos una especie de restitución de justicia de la tuan Jim ya no se evade. Ya están bien recordadas las palabras de Stein, ¡Un romántico...!

Se me hacía (y se me hace) un poco raro todavía ese juego de distancias de narración que hace Conrad.

El que de pronto se nos diga que todo esto se estaba contando como en una sala con gente, y que luego el tramo ya final de Brown, se nos cuenta como a través de alguien que lo lee de unos papeles dejados por Marlow (que por cierto, el inicio de este tramo es muy sugerente visualmente, diciendo que se queda una luz en esa habitación por encima de las casas y la noche, como si de un faro se tratara).
Esta última parte, donde se nos narra todo lo que va pasando en Patusan, veo que ya no es tanto de conversaciones, si no que toma un pulso más ágil, dentro de su ritmo relativamente calmado de narración. Es todo el auge de tuan Jim, de su lograr hacerse al sitio y encontrarse en él, blanco y como lavado, por fin, de culpa (así se va mostrando cuando años más tarde aparecerá Brown). Cuando entra en escena éste, el capitán Brown y sus desaharrapados, es como que se desnivela todo, con el despreciable Cornelius jugando a las vueltas, y la verdad es que no dejaba de esperar un desenlace fatal.

En fin, una gran novela. Me ha gustado mucho haberla leído. Hay que saber ir navegando por ella con calma, y regala pasajes realmente bien escritos, con mucho gusto literario, amén de todo el caudal reflexivo por el que nos va llevando. Me quedo con esa sensación de asistir a conversaciones profundas, vitales, en entornos íntimos, desentrañando a Jim, y en parte también, a nosotros mismos.
Responder