Abriendo temas de libros/autores
Moderador: Ashling
Abriendo temas de libros/autores
Para organizar un poco el foro y darle cierta homogeneidad a los hilos que se van abriendo, pongo aquí una serie de sugerencias/indicaciones a tener en cuenta cuando se vaya a abrir un hilo. Tened en cuenta que hay foros con normas un poco mas específicas (terror, romántica y autores).
1. Antes de abrir hilo a un nuevo libro/autor, comprobar en el Índice si ya tiene hilo abierto.
2. En caso de abrir hilo a un/a poeta/poetisa, dirigirse al subforo de Poesía.
3. El asunto del hilo debe ser el título y el nombre del autor, y si pertenece a una saga/trilogía, nombre de la saga y lugar en ella.
Título - Autor (saga x)
4. Aporta información interesante para tod@s. Siempre se indicará la fuente de donde proviene la información (poner el nombre y el enlace salvo si la sinopsis es también nuestra).
Información mínima:
Sinopsis
Comentario personal
Información ampliada:
Portada
Título
Título original
En el caso de cuentos cortos, además, título del recopilatorio en que se incluye
En el caso de sagas, indicar el nombre de la misma y, si se sabe, el número que hace dentro de la misma. También puede añadirse la lista de los libros que la componen.
Autor
Año de la primera publicación
Editorial
Colección
Páginas
Formato
ISBN
Año de la edición
Traductor
Precio
Sinopsis
Comentario personal
Algunas buenas fuentes para el que quiera poner información adicional son las webs de editoriales y librerías, así como Google, la Wikipedia y Tercera Fundación.
1. Antes de abrir hilo a un nuevo libro/autor, comprobar en el Índice si ya tiene hilo abierto.
2. En caso de abrir hilo a un/a poeta/poetisa, dirigirse al subforo de Poesía.
3. El asunto del hilo debe ser el título y el nombre del autor, y si pertenece a una saga/trilogía, nombre de la saga y lugar en ella.
Título - Autor (saga x)
4. Aporta información interesante para tod@s. Siempre se indicará la fuente de donde proviene la información (poner el nombre y el enlace salvo si la sinopsis es también nuestra).
Información mínima:
Sinopsis
Comentario personal
Información ampliada:
Portada
Título
Título original
En el caso de cuentos cortos, además, título del recopilatorio en que se incluye
En el caso de sagas, indicar el nombre de la misma y, si se sabe, el número que hace dentro de la misma. También puede añadirse la lista de los libros que la componen.
Autor
Año de la primera publicación
Editorial
Colección
Páginas
Formato
ISBN
Año de la edición
Traductor
Precio
Sinopsis
Comentario personal
Algunas buenas fuentes para el que quiera poner información adicional son las webs de editoriales y librerías, así como Google, la Wikipedia y Tercera Fundación.
Nuestra editorial: www.osapolar.es
Si cedes una libertad por egoísmo, acabarás perdiéndolas todas.
Mis diseños
Si cedes una libertad por egoísmo, acabarás perdiéndolas todas.
Re: Abriendo temas de libros/autores
Lo tendré en cuenta, Lucía 

Re: Abriendo temas de libros/autores
Casi todos estáis ya abriendo temas con información ampliada en mayor o menor medida, y la parte de la editorial tampoco es que tenga tanto interés en libros que no son novedades, pero ayuda en caso de que alguien quiera ir a pedirlo luego a la librería.
Nuestra editorial: www.osapolar.es
Si cedes una libertad por egoísmo, acabarás perdiéndolas todas.
Mis diseños
Si cedes una libertad por egoísmo, acabarás perdiéndolas todas.
Re: Abriendo temas de libros/autores
De lo que tú llamas "Información ampliada" a mí personalmente sí que me es útil por ejemplo saber la editorial, el número de páginas y el año de edición, por si es antiguo. Yo procuro ponerlo 

- Charly0001
- Me estoy empezando a viciar
- Mensajes: 420
- Registrado: 09 Jun 2009 19:28
Re: Abriendo temas de libros/autores
En cuanto a las normas me parece de lo más normal que exista un poco de orden.
Yo estoy abriendo nuevos post, no pongo tanta información, pero añadire lo de la editorial también.
Yo estoy abriendo nuevos post, no pongo tanta información, pero añadire lo de la editorial también.
1
Re: Abriendo temas de libros/autores
Los que yo te he visto siguen mas o menos ese esquema. Y es que no deja de ser la información que a todos nos gustaría tener 

Nuestra editorial: www.osapolar.es
Si cedes una libertad por egoísmo, acabarás perdiéndolas todas.
Mis diseños
Si cedes una libertad por egoísmo, acabarás perdiéndolas todas.
Re: Abriendo temas de libros/autores
Charly, yo estoy encantado con todos los que has abierto en Romántica.Charly0001 escribió:En cuanto a las normas me parece de lo más normal que exista un poco de orden.
Yo estoy abriendo nuevos post, no pongo tanta información, pero añadire lo de la editorial también.

Gracias por tu interés, porque vale la pena ver tus hilos, créeme.

Re: Abriendo temas de libros/autores
Yo suelo intentar hacerlo bien, pero casi nunca me sale 

Re: Abriendo temas de libros/autores
Bueno, el mínimo y algo más siempre caen ¿no? 

Nuestra editorial: www.osapolar.es
Si cedes una libertad por egoísmo, acabarás perdiéndolas todas.
Mis diseños
Si cedes una libertad por egoísmo, acabarás perdiéndolas todas.
- ener
- No puedo vivir sin este foro
- Mensajes: 782
- Registrado: 05 Nov 2007 04:45
- Ubicación: La Paz - Bolivia
Re: Abriendo temas de libros/autores
UPS
En todos los hilos que yo abrí escribí simplemente un comentario mío respecto al libro y nada más, absolutamente ningún dato más, ni siquiera sinopsis.....
Pero la verdad tengo pocos datos más... tendría que buscar en internet a ver si encuentro algún dato adicional a la propia lectura del libro. En muchos libros tan escaso de datos soy que no tengo ni siquiera la editorial (por ejemplo vale colocar en editorial "Librodot" o algo así?)
En todos los hilos que yo abrí escribí simplemente un comentario mío respecto al libro y nada más, absolutamente ningún dato más, ni siquiera sinopsis.....
Pero la verdad tengo pocos datos más... tendría que buscar en internet a ver si encuentro algún dato adicional a la propia lectura del libro. En muchos libros tan escaso de datos soy que no tengo ni siquiera la editorial (por ejemplo vale colocar en editorial "Librodot" o algo así?)
1
Re: Abriendo temas de libros/autores
Librodot son libros escaneados a otras editoriales, así que no hace falta que lo pongas.
Pero para la sinopsis no necesitas de internet, puedes escribirla tú, que probablemente sea mejor que algunas qu epululan por ahí.
Pero para la sinopsis no necesitas de internet, puedes escribirla tú, que probablemente sea mejor que algunas qu epululan por ahí.
Nuestra editorial: www.osapolar.es
Si cedes una libertad por egoísmo, acabarás perdiéndolas todas.
Mis diseños
Si cedes una libertad por egoísmo, acabarás perdiéndolas todas.
- ener
- No puedo vivir sin este foro
- Mensajes: 782
- Registrado: 05 Nov 2007 04:45
- Ubicación: La Paz - Bolivia
Re: Abriendo temas de libros/autores
Perfecto Lucía. En realidad, viéndolo bien, lo que yo llamé en el mensaje de arriba "un comentario mío respecto al libro" puede considerarse una sinopsis. Entonces creo que estuve cumpliendo con la información mínima. En los nuevos hilos que abra, cuando disponga de mayores datos, incluiré algunos ítems de la información ampliada.
¿Vale la pena editar mensajes de hilos creados anteriormente para incluir los datos de que se disponga?
¿Vale la pena editar mensajes de hilos creados anteriormente para incluir los datos de que se disponga?
1