Kobayashi escribió: ↑08 Jun 2021 10:28
La vi el sábado y... no pude evitar llevármela a casa
No sé qué tengo que es ver Berlín en un título y...
Estás empezando a reconocerlo y exteriorizarlo fuera de las reuniones de anónimos, y eso es bueno.
natura escribió: ↑23 Ene 2023 10:12
Vale, me lo apunto. Pero estoy de las bibliotecas de mi Comunidad, sección cómic, hasta… Lo poco que tienen, aparece en los municipios de a tomar vientos, y como meta más cómics en casa, me echan

. Ganas me dan de subir a casa del murciélago y que me lo preste
No sé si te sirve, ni cómo funciona en otras comunidades, pero a mí, como no lo tenían en ninguna biblioteca de Madrid (municipio), me lo trajeron de la de Pinto y no tardaron ni una semana. Creo que si hubiera estado en alguna otra biblioteca de Madrid sí que no me lo habrían pedido, pero eso ya no lo sé.
Terminado. Lo habéis explicado vosotros mucho mejor y más claro, pero yo no dejo hilo sin pintar

.
Me han gustado mucho la idea del autor y la historia que ha hecho con ella.
También me ha parecido muy acertada la forma en la que introduce el color solo en algunas viñetas para darle más impacto y hacer más vivas a algunas situaciones, es simple, pero lo consigue.
Y las ilustraciones, no sé si me voy a explicar, pero aunque no son las favoritas de mis ojos

, me han parecido muy buenas, porque para lo sencillas que son, son muy expresivas (igual que el tema de la introducción del color en algunas partes).
Eso sí, las partes de Ingrid, jolín con el tamaño de la letraja

, yo entiendo que han elegido una fuente en la que parece que la estás leyendo a ella, que simula una caligrafía a mano, pero el tamaño me ha parecido sumamente incómodo de leer (y claro, una letra tipo Arial y similares en tamaño más pequeño es más cómoda de leer que una de estas que parece escrita a mano). Me ha parecido un poco chapuza (no sé si el cómic original tiene un tamaño más grande y no quedaba tan pequeño, o si ya viene así de casa).