No he leído apenas cómics pero tengo ahora curiosidad por este género así que dando un paseo por el hilo de recomendaciones he llegado hasta
El almanaque de mi padre.
Me ha resultado una historia preciosa y que ha logrado emocionarme. Está genial la manera en que la historia de la familia y la figura del padre sobre todo va perfilándose y sustituyendo a los recuerdos sesgados de la infancia. Descubrir a su padre cuando ya no hay tiempo para decirse nada, es tan triste... Pero al fin el protagonista consigue reconciliarse con su tierra y sus raíces, el final es muy bonito.
Hay algunas cosas que me han llamado la atención desde mi total desconocimiento del género manga, como esas primeras páginas en color, o lo que se ha comentado del sentido de lectura occidental. ¿Algún docto en la materia me puede iluminar un poco?
Y
jumareva, llego un poco tarde, seguro que ya lo has aclarado pero me parece un detalle muy esclarecedor de la historia así que lo comento:
jumareva escribió:Ahora que lo pienso, no me ha quedado claro, al comienzo, esa especie de recuerdo del protagonista con el baile de los padres. A ver si le doy una vuelta al asunto.
El protagonista tiene un recuerdo de infancia de su madre bailando con alguien. Su madre amada e idealizada aparece claramente pero no así su pareja. A medida que va hablando con los familiares en el velatorio va conociendo más sobre su padre, y llega un momento en que el recuerdo se hace más claro y aparece su padre en el mismo. |
Por cierto, me ha tocado mucho la fibra la historia de la madre,
y esa reacción al reencontrarse ya de adultos, tan fría... Me ha dado mucha pena  |