Mensaje
por peoplespoet » 18 Jul 2019 09:50
Como se trata de un tema que lleva años saltando intermitentemente a la actualidad, abro hilo a este libro que es el más completo acerca de la cuestión de la transmisión de la propiedad del Pazo de Meirás (y otros bienes) a la familia Franco. Es un trabajo de un rigor impecable en el que queda documentado que no hubo una donación voluntaria del Pazo, sino un proceso liderado por poderes fácticos locales en el que, para ganarse el favor del nuevo Jefe del Estado, se recaudó de una forma coactiva (mediante cuestaciones en un momento de represión política, con elaboración de listas de "donantes" y (glups) "no donantes", amenazas...; también mediante detracciones de salario no voluntarias de trabajadores públicos y privados) el dinero con el que se pagaría el Pazo. Esto es sólo una parte, ya que la cuestación y la gestión de la recaudado fue un desastre y no cubrió el importe de la compraventa, que tuvo que ser complementada con dinero público. Además, se demuestra que el mantenimiento del inmueble (ampliaciones, acondicionamientos, reformas) se sufragó durante décadas con dinero público, por lo tanto, se gestionó como residencia institucional parte del patrimonio público, no como un bien privado.
Los autores son vecinos del Concello de Sada, al que pertenece Meirás y además de recoger múltiples testimonios directos, han recabado documentos de distintas instituciones. Las actuales demandas para la recuperación de este y otros bienes se basan en parte en la información que proporciona este libro, a cuyos autores han pedido información acerca de los documentos empleados en su elaboración.
-Acabado: Gender and the Superhero Narrative de M.Goodrum, T.Prescott y P.Smith (Eds.)
-Ahora leo: 900 de Xabier López