El mundo de Sofía - Jostein Gaarder
Moderador: Pseudoabulafia
Re: El mundo de Sofía; Jostein Gaarder
Hacia tiempo que la lectura de un libro no me tenía tan entusiasmada, me encanta!!! Me parece super didáctico y entretenido.
1
Re: El mundo de Sofía; Jostein Gaarder
Mira que no me gusta hacer críticas negativas... pero es que... LA ODIO.
Maldita Sofía, que repelente es y cuanto la odio. Cada una de las palabras que pronuncia en los diálogos me sienta como una patada en el estómago.
Tenía que decirlo
.
Voy por la mitad del libro mas o menos (Berkeley), y resumiendo un poco, remarcaré dos puntos:
- Me ha parecido un libro muy infantil en los personajes, estructuras, narración... Típico que te hacen leer en el instituto. Como novela creo que es muuuuuuy floja.
- En mi opinión, si quieres aprender sobre la historia de la filosofía, es un camino erróneo. Que te resuma todo el pensamiento de Sócrates o Descartes en un par de páginas... tiene delito. Además de explicar el temario tan por encima que cuesta verlo, el libro no esta para nada enfocado desde un punto de vista filosófico (en el sentido de que pueda llevar a filosofar al lector). No hay que olvidar que es una novela que mezcla la historia de la filosofía, de igual manera que podría mezclar un tío que colecciona motos y le explica los modelos a la niña. Señalo este punto, porque igual que por ejemplo "Una breve historia de casi todo" si que lo considero de divulgación científica, a este libro le deniego el derecho de que sirva como referente para aprender sobre la historia de la filosofía.
Conclusión, no me ha servido como novela ni tampoco como libro de filosofía. Me siento bastante frustrado.
PD: Es posible que a medida que acabe el libro mi opinión cambie, si llega el momento, ya me pasaré por aquí a retractarme
.
Maldita Sofía, que repelente es y cuanto la odio. Cada una de las palabras que pronuncia en los diálogos me sienta como una patada en el estómago.
Tenía que decirlo

Voy por la mitad del libro mas o menos (Berkeley), y resumiendo un poco, remarcaré dos puntos:
- Me ha parecido un libro muy infantil en los personajes, estructuras, narración... Típico que te hacen leer en el instituto. Como novela creo que es muuuuuuy floja.
- En mi opinión, si quieres aprender sobre la historia de la filosofía, es un camino erróneo. Que te resuma todo el pensamiento de Sócrates o Descartes en un par de páginas... tiene delito. Además de explicar el temario tan por encima que cuesta verlo, el libro no esta para nada enfocado desde un punto de vista filosófico (en el sentido de que pueda llevar a filosofar al lector). No hay que olvidar que es una novela que mezcla la historia de la filosofía, de igual manera que podría mezclar un tío que colecciona motos y le explica los modelos a la niña. Señalo este punto, porque igual que por ejemplo "Una breve historia de casi todo" si que lo considero de divulgación científica, a este libro le deniego el derecho de que sirva como referente para aprender sobre la historia de la filosofía.
Conclusión, no me ha servido como novela ni tampoco como libro de filosofía. Me siento bastante frustrado.
PD: Es posible que a medida que acabe el libro mi opinión cambie, si llega el momento, ya me pasaré por aquí a retractarme

1
Re: El mundo de Sofía; Jostein Gaarder
Me temo que a medida que avances en la lectura tu opinión será mucho peor, porque cuando escribí el comentario que está justo encima del tuyo, iba por el principio y si me estaba gustando, a mi las explicaciones y el resumen de la hta de la filosofía que hace si que me gustó, pero más adelante, que se centra más en la historia de tu odiada Sofía, es un auténtico bodrio.
1
Re: El mundo de Sofía; Jostein Gaarder
Aiiiixxx
.
Hubiera preferido una mentira piadosa.
¿Ahora, con que ánimos me enfrento a las 200 páginas que me quedan?

Hubiera preferido una mentira piadosa.
¿Ahora, con que ánimos me enfrento a las 200 páginas que me quedan?
1
Re: El mundo de Sofía; Jostein Gaarder
No desesperes, considero que El mundo de Sofía es un libro de lectura obligada..., además yo creo que el final es que no lo entendí muy bien..., ya me contarás tu interpretación cuando lo termines 

1
Re: El mundo de Sofía; Jostein Gaarder
Estudié filosofía, leí el libro mientras estaba en segundo año y me gustó mucho. Si alguien pretende salir experto filósofo luego de su lectura me parece que la equivocación es del lector, no del libro, pues resulta casi obvio que es una pincelada, no pretenderán un análisis a fondo de Aristóteles o Kant en una novela.
Como narración de la historia de la filosofía me parece bastante acertado, no cae en demasiada profundidad, pero tampoco se lo toma tan a la ligera. La duda que se va creando en torno a la realidad de los personajes la encontré muy interesante. El final me dejó algo extrañada, a ratos lo sentí fuera de lugar, pero en conjunto, me pareció un libro fantástico. Tanto que me lo leí en 3 días, sólo paraba para comer y dormir.
Como narración de la historia de la filosofía me parece bastante acertado, no cae en demasiada profundidad, pero tampoco se lo toma tan a la ligera. La duda que se va creando en torno a la realidad de los personajes la encontré muy interesante. El final me dejó algo extrañada, a ratos lo sentí fuera de lugar, pero en conjunto, me pareció un libro fantástico. Tanto que me lo leí en 3 días, sólo paraba para comer y dormir.
1
Re: El mundo de Sofía; Jostein Gaarder
Yo es que definitivamente, la historia en sí, no la entendí, pero siempre me acuerdo de Sofia cuando
se referería a que cuando una misma cosa pasa muchas veces de la misma manera , no significa que tenga que ser así |
1
-
- Vivo aquí
- Mensajes: 51320
- Registrado: 19 Feb 2009 14:28
- Ubicación: Al lado del Torico.
Re: El mundo de Sofía; Jostein Gaarder
María escribió:Estudié filosofía, leí el libro mientras estaba en segundo año y me gustó mucho. Si alguien pretende salir experto filósofo luego de su lectura me parece que la equivocación es del lector, no del libro, pues resulta casi obvio que es una pincelada, no pretenderán un análisis a fondo de Aristóteles o Kant en una novela.
Como narración de la historia de la filosofía me parece bastante acertado, no cae en demasiada profundidad, pero tampoco se lo toma tan a la ligera. La duda que se va creando en torno a la realidad de los personajes la encontré muy interesante. El final me dejó algo extrañada, a ratos lo sentí fuera de lugar, pero en conjunto, me pareció un libro fantástico. Tanto que me lo leí en 3 días, sólo paraba para comer y dormir.
Completamente de acuerdo María

.gif)
Pasado: Boquitas pintadas de Manuel Puig.
Presente: El surco del tiempo de Emilio Lledó.
Futuro: Retahílas de Carmen Martín Gaite.
Presente: El surco del tiempo de Emilio Lledó.
Futuro: Retahílas de Carmen Martín Gaite.
Re: El mundo de Sofía - Jostein Gaarder
Ya lo tengo .gif)
.gif)
Última edición por Galileo el 27 Jul 2010 22:55, editado 1 vez en total.
1
- samarkanda
- Foroadicto
- Mensajes: 4382
- Registrado: 03 Feb 2008 11:24
- Ubicación: En el Tártaro
Re: El mundo de Sofía - Jostein Gaarder
Me lo han mandado leer. Es chulo cuando no aparece Sofía, que me cae muy mal, pero cuando hablan de la historia de la filosofía y los distintos sabios con sus conceptos... es muy interesante, me está gustando mucho, aunque tengo que tomar notas
.

1
Re: El mundo de Sofía - Jostein Gaarder
Me leí este libro en COU hace unos añitos
lo ví hoy en la biblioteca y me trajo muy buenos recuerdos así que lo he vuelto a coger.
Cuando lo leí en su momento se que me gusto muchisimo, porque guardo muy gratos recuerdos así que espero que ahora que tengo unos añitos más (solo unos cuantos
) me sea tan ameno como entonces. Espero que sea una lectura amena pues me gusta mucho la filosofía, ya contaré que tal.

Cuando lo leí en su momento se que me gusto muchisimo, porque guardo muy gratos recuerdos así que espero que ahora que tengo unos añitos más (solo unos cuantos

1
- karuna
- No puedo vivir sin este foro
- Mensajes: 979
- Registrado: 25 May 2008 22:06
- Ubicación: En la ciudad del viento, del Ebro y de la Pilarica
- Contactar:
Re: El mundo de Sofía - Jostein Gaarder
Yo tengo gratos recuerdos de est libro. Lo leí en su día por recomendación, y la verdad es que me encantó. Además, si como he leído es bastante veraz en las teorías que afirma, aunque sólo sean pinceladas (pues la filosofía no es mi materia pero me interesa a nivel general), perfecto. Es uno de aquellos libros que algún día tengo intención de volver a leer... 

1
Re: El mundo de Sofía - Jostein Gaarder
ahora que voy a estudiar filosofía, unos amigos me han recomendado con creces este libro.
me lo prestaron ayer. me han dicho que es, cito textualmente: filosofía para amateurs.
mañana lo empiezo, ya les contaré...
me lo prestaron ayer. me han dicho que es, cito textualmente: filosofía para amateurs.

mañana lo empiezo, ya les contaré...
1
-
- Vivo aquí
- Mensajes: 51320
- Registrado: 19 Feb 2009 14:28
- Ubicación: Al lado del Torico.
Re: El mundo de Sofía - Jostein Gaarder
Es uno de esos libros que degustando me encantaría volver a leer, porque en su día su forma de explicar las escuelas y los autores filosóficos de esa manera tan sencilla, me resultó muy entrañable y agradable...
¡Lo recomiendo a todo el mundo!...

¡Lo recomiendo a todo el mundo!...

Pasado: Boquitas pintadas de Manuel Puig.
Presente: El surco del tiempo de Emilio Lledó.
Futuro: Retahílas de Carmen Martín Gaite.
Presente: El surco del tiempo de Emilio Lledó.
Futuro: Retahílas de Carmen Martín Gaite.
Re: El mundo de Sofía - Jostein Gaarder
Ahora que he terminado "El Ocho" le estoy dedicando todo mi tiempo al libro.
Concuerdo con Aben Razín, muy disfrutable. Imaginaba algo muy complicado.. que va! muy fácil de leer, muy digerible.
Ahora que me han dado los resultados del examen de admisión y me aceptaron en Filosofia, lo leeré aún con mas ganas
Concuerdo con Aben Razín, muy disfrutable. Imaginaba algo muy complicado.. que va! muy fácil de leer, muy digerible.
Ahora que me han dado los resultados del examen de admisión y me aceptaron en Filosofia, lo leeré aún con mas ganas

1