(17 de octubre de 1920, Valladolid, España - 12 de marzo de 2010, Valladolid, España)
Novelista español. Doctor en Derecho y catedrático de Historia del Comercio; periodista y, durante años, director del diario El Norte de Castilla.
Su sostenida labor como novelista se inicia dentro de una concepción tradicional con La sombra del ciprés es alargada, que obtiene el Premio Nadal en 1948.
Publica posteriormente Aún es de día (1949), El camino (1950), Mi idolatrado hijo Sisí (1953), La hoja roja (1959) y Las ratas (1962), entre otras obras. En 1966 publica Cinco horas con Mario y en 1975 Las guerras de nuestros antepasados; ambas son adaptadas al teatro en 1979 y 1990, respectivamente. Los santos inocentes ve la luz en 1981 (y es posteriormente llevada al cine por Mario Camus); más adelante publica Señora de rojo sobre fondo gris (1991) y Coto de caza (1992), entre otras.
Su producción revela una clara fidelidad a su entorno, a Valladolid y al campo castellano, y entraña la observación directa de tipos y situaciones desde la óptica de un católico liberal. La visión crítica -que aumenta progresivamente a medida que avanza su carrera- alude sobre todo a los excesos y violencias de la vida urbana.
Entre los motivos de su obra destaca la perspectiva irónica frente a la pequeña burguesía, la denuncia de las injusticias sociales, la rememoración de la infancia (por ejemplo en El príncipe destronado, de 1973) y la representación de los hábitos y el habla propia del mundo rural, muchos de cuyos términos y expresiones recupera para la literatura.
Delibes es también autor de los cuentos de La mortaja (1970), de la novela corta El tesoro (1985) y de textos autobiográficos como Un año de mi vida (1972). En 1998 publica El hereje, una de sus obras más importantes de los últimos tiempos.
Considerado uno de los principales referentes de la literatura en lengua española, obtiene a lo largo de su carrera las más destacadas distinciones del ámbito literario: el Premio Nadal (1948), el Premio de la Crítica (1953), el Príncipe de Asturias (1982), el Premio Nacional de las Letras Españolas (1991) y el Premio Miguel de Cervantes (1993), entre otros.
cervantes.es
Wikipedia
Obras - Fundación Miguel Delibes
Novelas
La sombra del ciprés es alargada (1947, Premio Nadal)
Aún es de día (1949)
El camino (1950)
El loco (1953)
Mi idolatrado hijo Sisí(1953)
Diario de un cazador (1955, Premio Nacional de Literatura)
Diario de un emigrante(1958)
La hoja roja (1959, Premio de la Fundación Juan March)
Las ratas (1962, Premio de la Crítica)
Cinco horas con Mario (1966)
- Cinco horas con Mario - Teatro
El príncipe destronado (1973) Las guerras de nuestros antepasados (1975) El disputado voto del señor Cayo (1978)
Los santos inocentes (1981)
Cartas de amor de un sexagenario voluptuoso (1983)
El tesoro (1985)
(377A) Madera de héroe (1987, Premio Ciudad de Barcelona)
Señora de rojo sobre fondo gris (1991)
Diario de un jubilado (1995)
El hereje (1998, Premio Nacional de Literatura)
- El hereje - CL
La partida (1954)
Siestas con viento sur (1957, Premio Fastenrath)
Viejas historias de Castilla la Vieja (1964)
La mortaja (1970)
Tres pájaros de cuenta y tres cuentos olvidados (2003; los cuentos son de los años 50)
- El otro hombre - MC Cuentos y leyendas (Septiembre/2022)
La vocación
Bodas de plata
La bruja Leopoldina y otras historias reales (2018), recopilación de relatos autobiográficos incluidos en Mi vida al aire libre y Tres pájaros de cuenta, y uno inédito
La risa del Nini y otros textos (2011), antología de cuentos infantiles
Libros de viajes
Un novelista descubre América (1956)
Por esos mundos: Sudamérica con escala en las Canarias (1961)
Europa: parada y fonda (1963)
USA y yo (1966)
La primavera de Praga (1968)
Dos viajes en automóvil: Suecia y Países Bajos (1982)
De Valladolid (2009)
Libros de caza
La caza de la perdiz roja (1963)
El libro de la caza menor (1966)
Con la escopeta al hombro (1970)
La caza de España (1972)
Alegrías de la caza (1977)
Mis amigas las truchas (1977)
Aventuras, venturas y desventuras de un cazador a rabo (1979)
Las perdices del domingo (1981)
Tres pájaros de cuenta (1987)
Dos días de caza (1988)
El último coto (1992)
Ensayos y artículos
Castilla en mi obra (1972)
Un año de mi vida (1972)
Vivir al día (1975)
SOS: el sentido del progreso desde mi obra (1976)
Castilla, lo castellano y los castellanos (1979)
Un mundo que agoniza (1979)
El otro fútbol (1982)
La censura en los años cuarenta (1984)
Castilla habla (1986)
Mi querida bicicleta (1988)
Mi vida al aire libre (1989)
Carta a Praga (2 de abril 1990, El País)
Pegar la hebra (1990)
La vida sobre ruedas (1992)
Un deporte de caballeros (1993)
25 años de escopeta y pluma (1995)
He dicho (1996)
Correspondencia 1948-1986, con Josep Vergés (2002)
España 1939-1950: Muerte y resurrección de la novela (2004)
La tierra herida, con Miguel Delibes de Castro (2005)
El libro de Miguel Delibes. Vida y obra de un escritor (2020)
————
Tema rehecho por pérdida del original