Murke escribió:Hola!
Vaya casualidad, hoy en clase una chica ha dado una presentación sobre el judeo-español, o sefardí, o como se le quiera llamar. Y sí, parece que Tesalónica fue un destino preferido por muchos judíos expulsados.
La verdad es que sí, qué casualidad!
Y qué fuerte la historia de Hurbinek. Pensar que así como la suya hay montones de historias que se tragó la tierra, personas de quienes nunca vamos a saber nada de nada.
Ahora, ¡Qué memoria que tenía levi! ¿No les parece? Se acuerda con muchos detalles la historia personal de un montón de personas que conoció allí. Es cierto que mucha son bastante parecidas, pero recuerda historias y nombres con una exactitud que impresiona.
Por otro lado, el concepto de libertad con el que soñaban claramente no fue con el que se encontraron. La libertad en el lager tomaba la forma de sus familias, sus casas, cenas familiares y esas cosas; y en cambio, se ven de golpe llevados a la nada, a una llanura que no era justamente un cobijo, en la que pasaban tantas necesidades y había tanta muerte alrededor como antes. Hay un párrafo que dice precisamente esto:
La libertad, la improbable, imposible libertad, tan lejana de Auschwitz que sólo en sueños osábamos esperarla, había llegado: y no nos había llevado a la Tierra Prometida. Estaba a nuestro alrededor, pero en forma de una despiadada llanura desierta. Nos esperaban más pruebas, más fatigas, más hambres, más hielos, más miedo.
