Ayer fui a verla al cine. De todas las criticas que he leído sobre la película con la que comulgo en mayor medida es con la de
El antepenúltimo mohicano por ser menos extrema.
La película tiene sus defectos, comienza muy bien, a medida que avanza se va
reblandeciendo , puede pecar de rozar la sensiblería o buscar descaradamente la lágrima fácil en algunos momentos, es dura en ocasiones, pero tiene un mensaje muy positivo, hay mucha vida en ella y resulta en cierta medida catártica( o a mi me lo ha parecido). Quizás debido a mis vivencias personales iba predispuesta a emocionarme en ciertos momentos .
Está visto que a
Penélope Cruz los personajes terrenales le sientan de fábula , se nota que se acaba identificando con ellos y los comprende. Es un papel complicado , por los estados emocionales a los que tiene que llegar y su interpretación derrocha autenticidad por los cuatros costados. El de Magda es un personaje muy inspirador, con su sentido del humor, con la entereza que demuestra ante la enfermedad y, sobre todo, por como se aferra a la maternidad y a la vida que hay en ella.
Luis Tosar, en su linea, sigue demostrando que es un actor de muchos registros y a mi me gusta hasta dormido.
El
polifacético, talentoso y artistazo de
Asier Etxeandia tiene una complicidad maravillosa en sus escenas con Penélope. Canta en tres ocasiones( incluido el
morena mía que le dedica a Penélope) y hace un dúo con Tosar
Me quedé con ganas de verle más, pero eso me pasa siempre con Asier. Algunos dicen que su personaje está un poco cogido por los pelos. A lo mejor no es habitual que un ginecólogo llegue a ese nivel de confianza e implicación personal con una paciente( si los médicos lo hiciesen con todos sus pacientes correrian el riesgo de acabar muy tocados emocionalmente ) y menos que le cante a una paciente
antes de ser intervenida quirúrgicamente |
( ya podría ser, con lo terapéutica que puede ser la música), también es necesario hacer un acto de fe con eso de que alguien que ha recibido quimioterapia pueda
concebir sin ningún problema y dar a luz un bebé sano |
pero es una película para dejarse llevar y no mirarla de forma muy racional, sino es imposible entrar en ella e impregnarse de la parte emotiva.
Aben Razín escribió:
Segundo aspecto que valoro, son algunos autores que aparecen en este reparto como Luis Tosar, Asier Etxeandia y Silvia Abascal -creo recordar que se recuperó de un ictus o algo parecido-
Sí, se recuperó de un ictus y es una gran noticia que haya vuelto con fuerza al trabajo. Aquí tiene un papel pequeñito , una enfermera que tiene una presencia muy tranquilizadora y aporta mucha paz al personaje de Penélope. Esta semana ha estrenado otra película
Francisco, el padre Jorge y tiene pendiente de estreno
Truman y una serie con Quim Gutierrez ( la adaptación de
La catedral del mar).