Debates y otros temas con fundamento
Moderador: danicg
-
Massi
- Vivo aquí
- Mensajes: 5990
- Registrado: 12 Sep 2017 22:07
- Ubicación: Para allá...
Mensaje
por Massi » 20 May 2019 23:33
ukiahaprasim escribió: ↑20 May 2019 23:22
La tienda es lo de menos, te instalas un market alternativo como Aptoide y listo...
Ukiah
Si claro, ahora vas y lo cascas, a diferencia de otros pringaos, sin necesidad de untar al amigo Google...
Pero si, Huawei no es ningún pringao necesitado de Seo... Cuenta con la baza de un amplio mercado interior como USA en sus inicios, y con el respaldo de un Estado protector de los intereses patrios... Que copiones estos chinos...

-
lucia
- Cruela de vil
- Mensajes: 68223
- Registrado: 26 Dic 2003 18:50
Mensaje
por lucia » 21 May 2019 19:17
De
Applesfera:
El jueves pasado, el Departamento de Comercio de EEUU incluyó a Huawei y 70 empresas afiliadas en una lista conocida como "Entity List". Según esto, la compañía china y sus subsidiarias no podrán comprar partes y componentes de compañías estadounidenses sin el consentimiento previo del gobierno.
Como consecuencia, Google tiene prohibido involucrarse en tratos con Huawei.
A esta infracción del embargo comercial [con Irán], se unen las acusaciones de supuesto espionaje del gobierno chino a través del equipamiento de redes de comunicación de Huawei. Sin olvidarnos de las acusaciones de robo de tecnología y espionaje industrial por parte también de EEUU. A la firma china se le han juntado varios casos al mismo tiempo que seguramente no han jugado en su favor.
Y en China, mientras, están haciéndole boicot a Apple.
Ahora, me veo a los MateBooks con Linux

-
Massi
- Vivo aquí
- Mensajes: 5990
- Registrado: 12 Sep 2017 22:07
- Ubicación: Para allá...
Mensaje
por Massi » 21 May 2019 20:17
lucia escribió: ↑21 May 2019 19:17
Ahora, me veo a los MateBooks con Linux
Y todo en linea de comando...

-
Hiro
- Vivo aquí
- Mensajes: 9099
- Registrado: 03 Abr 2008 23:20
Mensaje
por Hiro » 21 May 2019 20:25
Massi escribió: ↑20 May 2019 22:13
Hiro escribió: ↑20 May 2019 22:02
Me imagino que esta medida a Google no le hace ninguna ilusión, pero no creo que tuviese alternativa, lo mismo que le resto de empresas americanas que se sumarán al boicot.
No lo creo... Ni que todo esto fuera el resultado de un capricho de Trump que habla mucho, pero tampoco manda tanto...
Evidentemente es un capricho suyo y de los que lo apoyan y visto lo visto muy poco meditado sino no se entiende que apruebe ahora una moratoria.
Massi escribió: ↑20 May 2019 22:13
Creo que tanto Google como el resto de empresas americanas saben perfectamente lo que está en juego,
Google vive de que su software se instale en el mayor número de aparatos posibles. Google invierte muchos millones en crear y mantener un sistema operativo y eso sólo tiene sentido si se instala en el mayor número de aparatos. El quedarse sin Huawei es una faena para Google, no sólo por perder millones de posibles usuarios de sus productos sino porque manda el mensaje al resto de empresas que no son americanas (Samsung, Xiaomi, ...) que mejor se van buscando un sustituto de los servicios de Google por si en algún momento a Trump o al que venga detrás le da por bloquearles el acceso. Y eso no es nada bueno para Google.
“Cuando no te sabes la respuesta pero no quieres dejar la pregunta en blanco”.
-
Massi
- Vivo aquí
- Mensajes: 5990
- Registrado: 12 Sep 2017 22:07
- Ubicación: Para allá...
Mensaje
por Massi » 21 May 2019 20:34
Hiro escribió: ↑21 May 2019 20:25
Google vive de que su software se instale en el mayor número de aparatos posibles. Google invierte muchos millones en crear y mantener un sistema operativo y eso sólo tiene sentido si se instala en el mayor número de aparatos. El quedarse sin Huawei es una faena para Google, no sólo por perder millones de posibles usuarios de sus productos sino porque manda el mensaje al resto de empresas que no son americanas (Samsung, Xiaomi, ...) que mejor se van buscando un sustituto de los servicios de Google por si en algún momento a Trump o al que venga detrás le da por bloquearles el acceso. Y eso no es nada bueno para Google.
Hay que ser europeíto liberal perdido para creerse que chollos monopolisticos como los de Google, Amazon o Facebook van a gozar de patente de corso global pa' siempre... Vamos que no se lo creen ni ellos...

-
Hiro
- Vivo aquí
- Mensajes: 9099
- Registrado: 03 Abr 2008 23:20
Mensaje
por Hiro » 21 May 2019 21:37
Massi escribió: ↑21 May 2019 20:34
Hiro escribió: ↑21 May 2019 20:25
Google vive de que su software se instale en el mayor número de aparatos posibles. Google invierte muchos millones en crear y mantener un sistema operativo y eso sólo tiene sentido si se instala en el mayor número de aparatos. El quedarse sin Huawei es una faena para Google, no sólo por perder millones de posibles usuarios de sus productos sino porque manda el mensaje al resto de empresas que no son americanas (Samsung, Xiaomi, ...) que mejor se van buscando un sustituto de los servicios de Google por si en algún momento a Trump o al que venga detrás le da por bloquearles el acceso. Y eso no es nada bueno para Google.
Hay que ser europeíto liberal perdido para creerse que chollos monopolisticos como los de Google, Amazon o Facebook van a gozar de patente de corso global pa' siempre... Vamos que no se lo creen ni ellos...
No se que tiene que ver ese comentario con la noticia, de hecho el que Google no pueda instalar sus apps en los móviles de Huawei va precisamente en contra del "monopolio" de Google (En el caso de que exista que yo no lo creo).
Si la medida de EEUU acaba siendo definitiva a Huawei sólo le quedarán dos posibilidades o deja de fabricar móviles o les instala un sistema operativo que no controle EE.UU. Ninguna de las dos posibilidades le viene bien a Google.
“Cuando no te sabes la respuesta pero no quieres dejar la pregunta en blanco”.
-
ukiahaprasim
- Vivo aquí
- Mensajes: 31468
- Registrado: 15 May 2007 19:23
-
Contactar:
Mensaje
por ukiahaprasim » 21 May 2019 22:06
Hoy el cheriff chino se ha dado un garbeo por las minas de tierras raras, de las que China produce el 80% de la producción mundial, y que necesitan las mismas empresas tecnológicas que quieren boicotear empresas chinas ....
Le ha faltado ir llevar a su lado un americano cogeando por el tiro que se ha pegado en el pie....
Ukiah
-
Massi
- Vivo aquí
- Mensajes: 5990
- Registrado: 12 Sep 2017 22:07
- Ubicación: Para allá...
Mensaje
por Massi » 21 May 2019 22:18
Hiro escribió: ↑21 May 2019 21:37
No se que tiene que ver ese comentario con la noticia, de hecho el que Google no pueda instalar sus apps en los móviles de Huawei va precisamente en contra del "monopolio" de Google (En el caso de que exista que yo no lo creo).
Lo que digo es que Google y demás tecnopolios privados tendrán plena conciencia de vivir (o ya haber vivido) una especie de edad de oro de la inocencia tecnológica, gozando de un viento a favor ideológico basado en la creencia de que todo lo que hacen es incondicionalmente "güeno", y son la viva encarnación de la idea del progreso misma... Ya se habrán enterado de que el big data, la inteligencia artificial, las biotecnologías, etc... son herramientas de poder demasiado importantes como para quedar en manos privadas... Los estados no les pueden, ni les van a dejar solos...
Weno, a lo mejor los ingenuos de los europeos si...

Última edición por
Massi el 21 May 2019 22:49, editado 2 veces en total.
-
Massi
- Vivo aquí
- Mensajes: 5990
- Registrado: 12 Sep 2017 22:07
- Ubicación: Para allá...
Mensaje
por Massi » 21 May 2019 22:22
ukiahaprasim escribió: ↑21 May 2019 22:06
Hoy el cheriff chino se ha dado un garbeo por las minas de tierras raras, de las que China produce el 80% de la producción mundial, y que necesitan las mismas empresas tecnológicas que quieren boicotear empresas chinas ....
Le ha faltado ir llevar a su lado un americano cogeando por el tiro que se ha pegado en el pie....
Ukiah
¿Lantano, han dicho lantano?

-
Lía
- La lianta
- Mensajes: 26537
- Registrado: 25 Mar 2011 15:50
- Ubicación: generalmente en General
Mensaje
por Lía » 22 May 2019 11:03
Venga que os traigo material para las campañas electorales :
https://elpais.ckom/elpais/2019/05/20/c ... 98351.html
Veremos lo que tardan en incluir esta idea en colegios, programas electorales, fiestas para jóvenes...uff tiene mucho campo

Leyendo: La delocadeza de David Foenkinos
Agenda
-
ukiahaprasim
- Vivo aquí
- Mensajes: 31468
- Registrado: 15 May 2007 19:23
-
Contactar:
Mensaje
por ukiahaprasim » 22 May 2019 11:25
Pues espero que si... me parece mucho mas interesante
que el modelo actual, denominado SUEGRAS
Ukiah
-
Lía
- La lianta
- Mensajes: 26537
- Registrado: 25 Mar 2011 15:50
- Ubicación: generalmente en General
Mensaje
por Lía » 22 May 2019 11:27
ukiahaprasim escribió: ↑22 May 2019 11:25
Pues espero que si... me parece mucho mas interesante
que el modelo actual, denominado SUEGRAS
Ukiah

Leyendo: La delocadeza de David Foenkinos
Agenda
-
Massi
- Vivo aquí
- Mensajes: 5990
- Registrado: 12 Sep 2017 22:07
- Ubicación: Para allá...
Mensaje
por Massi » 22 May 2019 19:02
Todo por la patria...
De la investigación de Obama al veto de Google: así fue la caída en desgracia de Huawei
La historia de la empresa china está plagada de operaciones encubiertas, espionaje, escuchas e intrigas políticas de toda clase
https://www.elmundo.ex/tecnologia/2019/ ... b46b2.html
Me quedo con el final: la triste desbandada europea...
España se juega más de lo que parece en esta guerra comercial entre China y Estados Unidos que tiene al 5G de Huawei como campo de batalla: podría perder información de inteligencia de vital importancia para la seguridad del Estado y los negocios de algunas de sus principales empresas como Telefónica podrían resentirse.
Desde que Trump empleó a la FCC para lanzar su ofensiva política contra Huawei por miedo al espionaje masivo, su gabinete ha estado trabajando paralelamente en hacer un fuerte lobby entre los países aliados en la OTAN.
Las presiones norteamericanas han llevado a abrir el debate público en países como como Francia e Italia, que se plantean endurecer su legislación para protegerse de un posible espionaje del gobierno chino a través de las infraestructuras 5G de la empresa, Reino Unido, que cuenta desde hace más de un lustro con un centro gubernamental que supervisa las actividades de Huawei, o Australia y Nueva Zelanda, que hacen frente común con los norteamericanos y han dado la espalda a la empresa China.
Sin embargo, el debate público en España es inexistente, tanto durante los gobiernos de Mariano Rajoy, como los de Pedro Sánchez. Un silencio sepulcral pese a que, en vísperas del último Mobile World Congress, el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, llegó a afirmar que "si un país adopta [como es el caso de España, que tiene a Huawei como principal proveedor de infraestructura 5G] y pone sus sistemas de información críticos con esta tecnología no estaremos en condiciones de compartir información con ellos". Una inteligencia que, en el caso español, resulta vital para la seguridad del Estado.
De hecho, el ejecutivo de Sánchez ha mantenido una postura enfrentada a los intereses de Washington y ha aprovechado la última visita del presidente chino, Xi Jingping, para actuar como facilitador en un acuerdo bilateral entre Huawei y telefónica bajo el título "Strategy cooperation Framework Agreement on 5G,FBB and Digital services Telefonica-Huawei".
Por el momento, desde Telefónica han optado por mantener una posición cauta y afirman estar estudiando el impacto que el veto de Trump tendrá en el consumidor.
Una vez finalizada la moratoria de Trump, el veto presidencial norteamericano podría poner a Telefónica en una posición difícil dentro de los Estados Unidos, ya que la teleco española tiene en Huawei a uno de los principales aliados. Una estrecha relación entre las empresas china y española que ya en el año 2007 captó la atención del Ejército de Estados Unidos.
-
Yelena de Rusia
- No tengo vida social
- Mensajes: 1807
- Registrado: 03 Mar 2013 17:37
- Ubicación: Rusia, Moscú. En las bibliotecas, librerías. En la mesa de la negociación. En conflictos para la paz
Mensaje
por Yelena de Rusia » 22 May 2019 19:20
Según la prensa rusa, la empresa de cosméticos Avon quiere comprarla la empresa brasileña Natura Cosméticos. (Natura quiere comprar Avon).
¿Conflicto? Mediación. Confidencial, voluntaria, económica. Llegar a un acuerdo es mejor que pelearse. El conflicto lo resuelven Vds. con la ayuda del mediador.