Foro, que no blog, en el que escribir sobre todo lo que se os ocurra referente a libros que hayáis leído, o no, y sus autores. Somos afiliados de Amazon.
Este cuento de Maugham siempre me ha parecido encantador. Hace unos días, me invitaron a escuchar en versión audiolibro unos relatos de Jorge Bucay, bajo el título "Déjame que te cuente". Entre ellos había uno titulado "El portero del prostíbulo" que me sumió en la más absoluta indignación: ¡¡el argumento era una vil copia de "El sacristán" de Maugham!!, pero mucho menos ágil, menos ingenioso, menos verosímil...
Gracias Sue por poner el enlance. Efectivamente, un cuento muy agradable y con un protagonista magistralmente perfilado. El inicio, con la descripción de la vestimenta y el mimo con el que Foreman la trataba, me ha encantado.
Subo el hilo para recordar que este es el primero de los "cuentos para reflexionar" a los que vamos a dedicar el miniclub de agosto 2013. Comentarios, aquí, a partir del viernes día 2 de agosto
"Cualquier situación puede volverse del revés en un minuto. Eso es la vida".
Carmen Martín Gaite, Caperucita en Manhattan
Me ha gustado mucho, sobretodo la descripción que hace del sacristán casi me lo podía imaginar doblando meticulosamente su ropa, envolviendola en papel marrón y apilandola en el ultimo cajón de su armario
Vaya con el nuevo cura y el afán porque supiera escribir y leer, se ve que le hizo un
favor, después de todo.... muy bueno el final cuando el gerente de banco se admira ante la inmensa fortuna hecha por alguien que no sabe ni leer ni escribir y le dice hasta donde hubeira podido llegar si lo supiera!! y Edward humildemente contesta que estaría de sacristán en la catedral de San Pablo
Me ha encantado, como han dicho anteriormente, ni le falta ni le sobra nada. Las descripciones me parecen muy acertadas y el final, buenisimo.
Claro, que se puede abrir un debate, porque,
en este caso al sacristán le ha ido bien negándose a aprender a leer, pero podía no haber sido así y desperdiciar un buen trabajo por no evolucionar en la mayoría de los casos es un error del que te puedes acabar arrepintiendo.
Sue_Storm escribió:¿No conoces sus relatos, Carmen? Pues son modelos en su género. Me atrevo a recomendártelos; creo que tiene muchos que pueden gustarte.
Sigo el consejo que le das a Carmen y me apunto los relatos de otro desconocido para mi. ¡Ains! qué haría sin vosotros
Leído. A mí también me ha gustado mucho. Lo que más me ha llamado la atención es que, al final, el sacristán
no cambia su forma de ser y sigue siendo tan humilde como al principio. Le da igual todo el dinero que ha conseguido, porque sabe que saber leer es más importante que todo eso, y no entiende cómo el del banco se admira tanto.
Me ha gustado mucho, tanto los personajes que están muy bien dibujados como la narración, corta pero muy precisa, la historia de una superación. Que los obstaculos nunca deben de servir para echarnos para atrás, más bien para avanzar. Que las oportunidades surgen cuando menos se las esperan y hay que estar atentos para no dejarlas pasar, que de cualquier deficiencia se puede lograr un éxito.
Este autor está entre mis cuentistas favoritos y, gracias a Sue, hace un par de años me compré el tomo de cuentos de sus obras completas. ¡Cómo disfruté! Luego releo este y dejo mi comentario.