Foro, que no blog, en el que escribir sobre todo lo que se os ocurra referente a libros que hayáis leído, o no, y sus autores. Somos afiliados de Amazon.
La escritora sudafricana (1923-2014), Premio Nobel de Literatura en 1991, suele tratar en sus obras los conflictos interraciales y la política del apartheid o "desarrollo separado" que imperó en su país durante tantos años. Este relato que vamos a comentar, sin embargo, se sale de esa línea. Comentarios, a partir del viernes día 21, aquí, en este hilo
"Cualquier situación puede volverse del revés en un minuto. Eso es la vida".
Carmen Martín Gaite, Caperucita en Manhattan
Leído. No sé qué pensar de este relato. Está bien escrito pero no me ha inspirado nada...
La mia pelle è carta bianca per il tuo racconto: scrivi tu la fine Tu non ricordi ma eravamo noi, noi due abbracciati fermi nella pioggia mentre tutti correvano al riparo
Tiene algunas imágenes que me atraen, cuando el hombre está solo y mira a los niños con sus madres y también cuando él empieza a mirarlo todo como si fuera un niño.
Ahora bien, la intención de la autora al escribir este texto me resulta un tanto obscura.
He creído entender que él, que había tenido poco acierto al elegir pareja, sufre una especie de transformación y recupera la mirada de antes, de cuando era niño. De hecho, la que acaba siendo su esposa, se equivoca de dedo en su presencia y, sin embargo, él se muestra indulgente y se deja engañar. ¿Significa eso que se ha vuelto más tolerante y gracias a ello le va mejor con su nueva pareja? ¿Significa que la soledad le ha enseñado a valorar la compañía femenina?
¿Es ese el mensaje? Pues ya me contareis los demás, porque yo no lo acabo de ver claro. He puesto spoilers aunque tampoco sé si merecía la pena ponerlos...
Última edición por jilguero el 22 Feb 2020 15:04, editado 1 vez en total.
Yo no he encontrado ningún mensaje, ni siquiera en la explicación que ha puesto Sue. Está bien escrito, trasmite muy bien las imágenes y los sentimientos, pero poco más.
No me gustó. Ni siquiera le encuentro sentido a la búsqueda de la dueña del anillo, que al "encontrarla" (no me queda claro que haya sido de ella), termina siendo su tercera esposa... Sin comentarios.
¿Y las manzanas?
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha / El segundo sexo / Sólo para mujeres / El club de la buena estrella
A mí no me ha parecido mal. Creo que como relato corto es más bien modélico. El anillo sirve de excusa casual para acaso encontrar una pareja. El puntillo erótico que recorre todo el cuento también me parece atractivo.
Además está bien redactado y aparentemente bien traducido, lo que ya de por sí es un triunfo.
Yo la moraleja que le encontré es que no te tienes que preocupar/amargar por la mala suerte que tengas en el amor porque nunca sabes donde puedes encontrar al amor de tu vida. Todo muy ñoño Aunque me imagino que se podrá aplicar a otras facetas de la vida también
Subo el hilo para recordaros que este será el cuento que leeremos y comentaremos a partir de mañana día 21
La mia pelle è carta bianca per il tuo racconto: scrivi tu la fine Tu non ricordi ma eravamo noi, noi due abbracciati fermi nella pioggia mentre tutti correvano al riparo