Andromeda escribió:Yo también me pongo con él






Moderadores: Ashling, magali, caramela
Andromeda escribió:Yo también me pongo con él
Gabo escribió:Andromeda, ya me dirás si te saca o no de quicio el tema de las concordancias![]()
leer los diálogos ![]() ![]() |
Seguiré en este hilo tus comentarios de los comienzos de Mario Vargas Llosasergio, escribió:Y hoy empiezo Los jefes
típicas peleas |
Tu rescate del hilo me ha despertado la curiosidad por acabar los relatos de Los jefes... Leí el primero a principios de año, y creo que lo voy a coger de nuevo...verosmosis escribió:Lo empecé hoy, leí solamente los primeros dos relatos. Si bien me gustaron, creo que se nota que son de la primera época del autor (aunque no soy una experta en él ni mucho menos). En el primero, me hubiera gustado un conflicto más agudo, un enfrentamiento más enérgico. Me quedé con la sensación de que al final todo queda en nada. Y el segundo me pareció excesivamente breve, no me dio ni tiempo a sentir nada por ningún personaje que ya había terminado todo.
Sigo leyendo
Encantada...verosmosis escribió:Si tenés pensado leerlos en estos días, puedo esperarte así los comentamos.
Leonidas, el padre de uno de los contendientes. La clave está en que no sabemos que es el padre hasta los últimos dos párrafos del cuento |
como la navaja |
Además de que el duelo es completamente gratuito, no sabemos por qué se odian, en realidad, no sabemos nada. ![]() |
Primero con la insurrección estudiantil, ahora con un duelo entre enemigos, después dos amigos que también se enfrentan, y el peor, el de "El hermano menor", donde el indio muere pagando por algo que no hizo, por la mentira de una niña rica que estaba cansada y aburrida. Todas las chispas prenden fuego. |
Por otro lado, no sé en qué año fueron escritos estos cuentos, pero la moral que los guía está ya caduca. El tratamiento que el autor hace de la masculinidad y el honor, batiéndose a duelo y cobrándose la vida del perdedor, parece muy poco siglo XX. ¿No te parece? |