Gabo escribió:A ver si lo pillo pronto, que es cortito y estoy quedando fatal
te hicieron un buen regalo. es de lo mejorito de Vargas Llosa, un autor que
últimamente (según mi opinión, eh) ha venido a menos.
Moderadores: magali, caramela, Ashling
takeo escribió:A mí también me ha gustado más el Vargas del prinicipio, luego dejó de atraerme su lectura.
Y los Cachorros, lo sigo teniendo ahí, encima, arriba, como un recuerdo que espero no olvidar: me enseñó (aunque no lo aprendiera bien) ser conciso. ¿Algo más que decir? si está todo dicho, punto y final.
Esa castración que padece el chico que más destaca y que lo lleva a una forma de vida salvaje. A una eterna inmadurez, para incomprensión de sus compañeros. Curiosamente la rebeldía de esos niños bien fracasa a superar la adolescencia, mientras que Cuéllar sigue anclado en esa rebeldía juvenil, con la que muere. Es como si su imposibilidad de acercarse sexualmente a las mujeres lo mantuviera siempre anclado en un estilo de vida salvaje, le impidiera crecer emocionalmente. |
Gabo escribió: Sin embargo, no me gustó lo experimental del lenguaje. Entiendo la época, las motivaciones del autor y lo rompedor que pudo haber sido en su día. Entiendo también que sólo los que experimentan abren caminos sobre los que otros transitan cómodamente. Sin embargo, a estas alturas de mi vida, no me gusta lo experimental. No sé si es que me habré hecho mayor y cómodo. O tal vez que he abandonado todo consumo de substancias psicoactivas pero, hoy por hoy, me agotan los experimentos narrativos. Supongo que me he convertido en un absoluto conservador![]()
Merridew escribió:Pues a mí no me pareció nada experimental. ¡No leas Conversación en La Catedral!