Papi - Rita Indiana
Moderadores: magali, caramela, Ashling
- Sue_Storm
- Vivo aquí
- Mensajes: 11192
- Registrado: 22 Jun 2009 12:57
- Ubicación: En la ciudad del Paraíso
Re: Papi - Rita Indiana
Pues yo, como tenía tiempo, he avanzado bastante y puedo deciros que sí, toda la novela es así. Y resulta agotador. Y repetitivo. Y para mí, escatológico en exceso.
Me recuerda en eso y en otros detalles a Zoé Valdés, concretamente a su novela "Te di la vida entera", que no me gustó nada.
Bueno, sigo.
Me recuerda en eso y en otros detalles a Zoé Valdés, concretamente a su novela "Te di la vida entera", que no me gustó nada.
Bueno, sigo.
"Cualquier situación puede volverse del revés en un minuto. Eso es la vida".
Carmen Martín Gaite, Caperucita en Manhattan
Carmen Martín Gaite, Caperucita en Manhattan
Re: Papi - Rita Indiana
Yo también me he leído el primer capítulo y no lo esperaba tan onírico, sino más real.
Lo que sí me encanta es que es como estar oyendo hablar a una dominicana, por el estilo tan directo y las expresiones.
Sigo aunque ya veo que Sue comenta que es todo en ese tono que parece más imaginación que otra cosa
Lo que sí me encanta es que es como estar oyendo hablar a una dominicana, por el estilo tan directo y las expresiones.
Sigo aunque ya veo que Sue comenta que es todo en ese tono que parece más imaginación que otra cosa

Leído: Tea rooms
Leyendo: Canciones de amor a quemarropa
Leyendo: Canciones de amor a quemarropa
Re: Papi - Rita Indiana
He llegado al capítulo 4. Mañana seguiré leyendo.
Teniendo en cuenta que está narrado desde una perspectiva pueril, me está gustando.
En experimentos similares recuerdo el inicio de 'La forja de un rebelde'.
El narrador infantil que creó Arturo Barea en comparación con el que de momento conozco de Rita Indiana, es penoso, y aún así consiguió que su novela fuera considerada como una de las 100 Mejores Escritas en Castellano en el s. XX (según el diario El Mundo)... pues, ¿qué queréis que os diga? La escritora dominicana me está convenciendo (de momento
, queda mucho libro todavía
).
Teniendo en cuenta que está narrado desde una perspectiva pueril, me está gustando.
En experimentos similares recuerdo el inicio de 'La forja de un rebelde'.
El narrador infantil que creó Arturo Barea en comparación con el que de momento conozco de Rita Indiana, es penoso, y aún así consiguió que su novela fuera considerada como una de las 100 Mejores Escritas en Castellano en el s. XX (según el diario El Mundo)... pues, ¿qué queréis que os diga? La escritora dominicana me está convenciendo (de momento


1
- fresa_charly
- Vivo aquí
- Mensajes: 11937
- Registrado: 14 Ago 2007 19:44
- Ubicación: Sentada ante el ordenador
Re: Papi - Rita Indiana
Voy por el capítulo 4. A mi no me recuerda a La forja, pero puede que sea porque ese libro no me gustó mucho y ha pasado al olvido 
El estilo vertiginoso e irreal (algo màs suavizado que en el primer capítulo) me sigue gustando y me lleva a pensar en una historia gráfica; aunque no hay ilustraciones en el libro, para mi es muy visual... y me la imagino en el estilo bizarro y feista de Ceesepe
Algo bruto, exagerado, colorista, extremado...
Por cierto, cómo me reí con esta frase (capítulo 4): Y ellos me gritan cosas para atrás que yo no entiendo porque, aunque algunos son más chiquitos que yo, ya saben más inglés que el diablo

Enviado desde mi GT-I9506 mediante Tapatalk

El estilo vertiginoso e irreal (algo màs suavizado que en el primer capítulo) me sigue gustando y me lleva a pensar en una historia gráfica; aunque no hay ilustraciones en el libro, para mi es muy visual... y me la imagino en el estilo bizarro y feista de Ceesepe
Algo bruto, exagerado, colorista, extremado...
Por cierto, cómo me reí con esta frase (capítulo 4): Y ellos me gritan cosas para atrás que yo no entiendo porque, aunque algunos son más chiquitos que yo, ya saben más inglés que el diablo



Enviado desde mi GT-I9506 mediante Tapatalk
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
¿Te apuntas a nuestro MC bimestral sobre FEMINISMO?
Voy a recorrer el mundo con la literatura. Puedes ver mi viaje en el BLOG Un país, un libro
Voy a recorrer el mundo con la literatura. Puedes ver mi viaje en el BLOG Un país, un libro
Re: Papi - Rita Indiana
Yo voy a empezar el capítulo 3, pero estoy de acuerdo en que es muy gráfico y esas ilustraciones son muy buenas Fresa
A mí no me gusta demasiado ese estilo onírico, pero efectivamente al ser una niña, mezcla el recuerdo real con lo que ella imagina y con lo que hubiese deseado que pasara.

Leído: Tea rooms
Leyendo: Canciones de amor a quemarropa
Leyendo: Canciones de amor a quemarropa
Re: Papi - Rita Indiana
Yo voy a empezar el capítulo 5. Al principio me gustó, pero me está resultando algo repetitivo 

1
Re: Papi - Rita Indiana
He leído hasta el seis y a mí al revés, me va gustando más el desarrollo que el principio.
Yo no me he leído La forja, así que no sé, pero a mí me parece que ahora va teniendo más sentido esa mezcla de realidad e imaginación de la niña, porque ella debió probablemente imaginar muchas cosas de su padre
y porque en el recuerdo de nuestra infancia siempre hay algo de invento sobre la realidad.
En fin, que a mí me va gustando, y expresiones como la que resalta Fresa me hacen mucha gracia, el lenguaje dominicano es chulo
Yo no me he leído La forja, así que no sé, pero a mí me parece que ahora va teniendo más sentido esa mezcla de realidad e imaginación de la niña, porque ella debió probablemente imaginar muchas cosas de su padre
que no sólamente se marchaba por tiempo indefinido sino que su vida de mafioso hacía que sucediesen cosas que para los ojos de una niña debían ser muy raras ![]() |
En fin, que a mí me va gustando, y expresiones como la que resalta Fresa me hacen mucha gracia, el lenguaje dominicano es chulo

Leído: Tea rooms
Leyendo: Canciones de amor a quemarropa
Leyendo: Canciones de amor a quemarropa
Re: Papi - Rita Indiana
He llegado al Capítulo 5. Ayer me tomé la jornada dominical
Lo estoy leyendo de pantalla, y hace que me dé algo de pereza ponerme, pero no me está disgustando (cierto es que vengo de una racha de lecturas que no me han hecho mucha gracia, y tal vez ésta, con no estropearlo más, lo arregla).
He leído que la escritora es homosexual, y que en cierta manera 'Papi' es una autobiografía (su padre era un pieza que asesinaron en 1989),
Como curiosidad en lo que he leído, al haber tratado bastante con dominicanos, puedo decíos lo que ellos entienden por una persona "rubia".
Cuando yo estudiaba conocí a dos dominicanos rubios, y eran más negros que un tizón, solo que, el pelo lo tenían un poco menos oscuro que los demás. Esos eran "rubios" para aquella gente.

Lo estoy leyendo de pantalla, y hace que me dé algo de pereza ponerme, pero no me está disgustando (cierto es que vengo de una racha de lecturas que no me han hecho mucha gracia, y tal vez ésta, con no estropearlo más, lo arregla).
He leído que la escritora es homosexual, y que en cierta manera 'Papi' es una autobiografía (su padre era un pieza que asesinaron en 1989),
y lo que hace en la novela es montarse un numerito lésbico con María Cristina. |
Cuando yo estudiaba conocí a dos dominicanos rubios, y eran más negros que un tizón, solo que, el pelo lo tenían un poco menos oscuro que los demás. Esos eran "rubios" para aquella gente.
1
Re: Papi - Rita Indiana
Gracias por el dato
Voy a empezar el capítulo 7.
A decir verdad, al principio me estaba pareciendo un poco tontorrón... No realmente por la voz pueril, sino porque no me interesaba lo que contaba, era demasiado insustancial. Me cansaba el "Papi es más de todo", que se enumerasen todas sus posesiones, etcétera. Sí, es la visión de una niña, pero aun así. Estuve a punto de dejar el libro aparcado, pero, a pesar de todo, continué y ahora me está gustando más. Es cuestión de pillarle el punto, la niña es muy fantasiosa y tiene una imaginación desbordante, además de un torrente verbal que no hay quien lo pare
Las notas de color local son un toque exótico.

Voy a empezar el capítulo 7.
A decir verdad, al principio me estaba pareciendo un poco tontorrón... No realmente por la voz pueril, sino porque no me interesaba lo que contaba, era demasiado insustancial. Me cansaba el "Papi es más de todo", que se enumerasen todas sus posesiones, etcétera. Sí, es la visión de una niña, pero aun así. Estuve a punto de dejar el libro aparcado, pero, a pesar de todo, continué y ahora me está gustando más. Es cuestión de pillarle el punto, la niña es muy fantasiosa y tiene una imaginación desbordante, además de un torrente verbal que no hay quien lo pare

Las notas de color local son un toque exótico.
1
Re: Papi - Rita Indiana
Me alegra ver que os gusta más a medida que avanza
Yo lo he aparcado a punto de empezar el capítulo 5 y seguiré más adelante

Yo lo he aparcado a punto de empezar el capítulo 5 y seguiré más adelante

1
- fresa_charly
- Vivo aquí
- Mensajes: 11937
- Registrado: 14 Ago 2007 19:44
- Ubicación: Sentada ante el ordenador
Re: Papi - Rita Indiana
Voy a empezar el capítulo 9 y me sigue gustando
Esa mezcla de realidad, recuerdo y fantasía infantil crean una historia absurda y algo tremendista en la que puedes vislumbrar retazos de realidad: un traficante de drogas, un mafioso, que gasta dinero a manos llenas en amantes, lujos, fiestas, amigos, y que acaba siendo víctima de ese "sueño americano" que empuja al éxito por encima de cualquier caso, a tener plata, carros de lujo y el respeto y admiración de los que dejó atras, de quienes fueron menos afortunados...
Me gustan también las referencias a canciones y programas de la tele, algunos reconocibles, otros no... es una forma de poner los pies en la realidad, de situarnos en una época concreta.
Y me gusta cómo se narra la admiración de la niña por su papi, lo que aprende de él y con él... Es demasiado pequeña -o eso parece- para tener una visión crítica de su padre; habrá que esperar al final del libro a ver si hay algún cambio de su perspectiva
Enviado desde mi GT-I9506 mediante Tapatalk

Me gustan también las referencias a canciones y programas de la tele, algunos reconocibles, otros no... es una forma de poner los pies en la realidad, de situarnos en una época concreta.
Y me gusta cómo se narra la admiración de la niña por su papi, lo que aprende de él y con él... Es demasiado pequeña -o eso parece- para tener una visión crítica de su padre; habrá que esperar al final del libro a ver si hay algún cambio de su perspectiva
Enviado desde mi GT-I9506 mediante Tapatalk
¿Te apuntas a nuestro MC bimestral sobre FEMINISMO?
Voy a recorrer el mundo con la literatura. Puedes ver mi viaje en el BLOG Un país, un libro
Voy a recorrer el mundo con la literatura. Puedes ver mi viaje en el BLOG Un país, un libro
Re: Papi - Rita Indiana
Sigo con ella. Avanzo 'a dedos'. He llegado al Capítulo 6.
Me está gustando más. Esas descripciones oníricas han pasado a la descripción desde los ojos de una niña. Me está resultando ahora más agradable su lectura.
Ubico la novela en el año 1983 por algún detalle que ha mencionado: Rocky III y E.T. fueron estrenadas en 1982, siendo esta última ya en diciembre, y el sindicalista que menciona, ostentó el cargo entre 1982 y 1986. Rita Indiana nació en 1977, y como tiene algo de autobiográfica, la niña podría tener 6 años.
El padre es un pieza de mucho cuidado
(Y la niña creo que está aprendiendo
).
Me está gustando más. Esas descripciones oníricas han pasado a la descripción desde los ojos de una niña. Me está resultando ahora más agradable su lectura.
Ubico la novela en el año 1983 por algún detalle que ha mencionado: Rocky III y E.T. fueron estrenadas en 1982, siendo esta última ya en diciembre, y el sindicalista que menciona, ostentó el cargo entre 1982 y 1986. Rita Indiana nació en 1977, y como tiene algo de autobiográfica, la niña podría tener 6 años.
El padre es un pieza de mucho cuidado



1
Re: Papi - Rita Indiana
Me he quedado a las puertas del capítulo 10. Antes decía que había que pillarle el punto... pues lo he vuelto a perder
Todo me resulta tan estridente, y a veces incluso escatológico como decía Sue, que me supera.
Y la narradora... En ocasiones sí que parece una niña de ocho años, en otras no.

Y la narradora... En ocasiones sí que parece una niña de ocho años, en otras no.
1
Re: Papi - Rita Indiana
Yo también voy por el capítulo 9, me siguen gustando más las partes más realistas que las más oníricas o directamente inventadas.
Efectivamente como dice Juanfran este libro es autobiográfico, Rita Indiana es una artista homosexual que ahora mismo vive en EE.UU. pero que es muy conocida en Dominicana, no sólo escribe también es músico. Y yo creo que efectivamente en el libro es pequeña, y no sólo le pasa que tiene un padree muy peculiar, es que pasa por esa etapa vital en que tu padre es un héroe, tú lo ves como el mejor del mundo en todo, aquí resaltado por el hecho de una vida llena de lujos por un lado y de falta del padre por otro, lo que hace que la niña invente lo que no vive con su padre porque él no está presente en su vida.
Como dice Fresa, habrá que esperar para ver en qué queda su visión del padre
Efectivamente como dice Juanfran este libro es autobiográfico, Rita Indiana es una artista homosexual que ahora mismo vive en EE.UU. pero que es muy conocida en Dominicana, no sólo escribe también es músico. Y yo creo que efectivamente en el libro es pequeña, y no sólo le pasa que tiene un padree muy peculiar, es que pasa por esa etapa vital en que tu padre es un héroe, tú lo ves como el mejor del mundo en todo, aquí resaltado por el hecho de una vida llena de lujos por un lado y de falta del padre por otro, lo que hace que la niña invente lo que no vive con su padre porque él no está presente en su vida.
Como dice Fresa, habrá que esperar para ver en qué queda su visión del padre

Leído: Tea rooms
Leyendo: Canciones de amor a quemarropa
Leyendo: Canciones de amor a quemarropa
- Sue_Storm
- Vivo aquí
- Mensajes: 11192
- Registrado: 22 Jun 2009 12:57
- Ubicación: En la ciudad del Paraíso
Re: Papi - Rita Indiana
Sí, todo eso lo entiendo y lo capto, y he leído otros libros más caribeños y más confusos que este..., pero ya lo terminé, y la verdad es que me ha parecido un libro muy, muy feo en todos los sentidos. Espero a que sigáis avanzando para comentar.
"Cualquier situación puede volverse del revés en un minuto. Eso es la vida".
Carmen Martín Gaite, Caperucita en Manhattan
Carmen Martín Gaite, Caperucita en Manhattan