El Palacio de la Medianoche no me ha dejado indiferente al igual que todos los demás. Tiene un argumento oscuro y yo diría que demasiado enrevesado para un niño (al que se supone que está destinado). La trama está en torno a un grupo de amigos de un orfanato que poco a poco, tras conocer a una chica, empiezan a descubrir los escalofriantes acontecimientos en los que está involucrado, sin saberlo, uno de ellos.
Me ha gustado mucho, sobre todo por los lazos de amistad que tienen entre todos y como se ayudan constantemente en los últimos momentos en los que permanecerán juntos, puesto que ya han llegado a la mayoría de edad y tienen que salir del orfanato donde han convivido dieciséis años.
Todo se explica magistralmente y la lectura es muy amena, consiguiendo enganchar de principio a fin y produciendo en el lector un deseo de saber qué está ocurriendo en realidad, tal y como ha pasado con los demás libros que he leído. Tienen una mezcla de misterio y terror muy acertada y a veces pienso que un niño no sería capaz de leerlo o de entenderlo como se debería entender.
Resumiendo, todos estos libros "juveniles" a muchos les echa para atrás porque piensan que es literatura fácil sin más pretensiones que hacer pasar el rato, y no es nada de eso. Animo a todos a que deis una oportunidad a los libros de Zafón (parezco un enviado para promocionar sus libros

Este es el orden, de mejor a peor, de todos los libros de este escritor:
1. La Sombra del Viento (por supuesto)
2. El Príncipe de la Niebla (una maravilla concebida en poco más de cien páginas)
3. Luces de Septiembre (no me acuerdo muy bien de él, pero todavía me dura el buen sabor de boca que me dejó)
4. El Palacio de la Medianoche
5. Marina (está en el último lugar, pero ello no quita que sea una buena lectura)
Perdón por el rollo
