
Editorial Castalia
ISBN: 9788497401852
Colección: Clásicos Castalia
Nº Edición:1ª
Año de edición:2006
Mariona Rebull se publica en 1944 con un gran éxito que dura hasta los años setenta, incluidas varias traducciones. En 1946 se lleva al cine y en los setenta sale la serie televisiva La saga de los Rius.
Mariona Rebull es la crónica social de una época a la vez que una historia de amor, que es la línea central del argumento y el punto del que derivan y en el que convergen los restantes episodios de la acción. En esa historia de amor (o desencuentro amoroso) se distinguen dos partes: una, el noviazgo entre Joaquín Rius y Mariona; la otra, el matrimonio que fracasa y deriva al adulterio femenino, uno de los temas clásicos de la novela del XIX, que el autor recupera, con los tres personajes del triángulo: el marido austero y aburrido, la casada insatisfecha y soñadora y el amante vividor y frívolo.
Pero, aunque Agustí creía que la novela como género poseía unos rasgos inmutables (narrador omnisciente, orden cronológico, descripción y caracterización de los personajes), su propia trayectoria narrativa confirma suficientemente que la novela realista en el siglo XX tampoco en su lenguaje podía ser idéntica a la escrita en el XIX. El estilo de Agustí, el tono lírico de su prosa, con su adjetivación profusa y reiteradas imágenes vanguardistas, son muestra inequívoca de ello. Sólo tras el simbolismo y el nuevo lenguaje del XX, se explican palabras como éstas, que se refieren a Mariona y que son, igual que un verso, indescifrables:
Luego, los días de la convalecencia.
La lluvia, el sol a trechos, la higuera
desnuda en la lontananza...
Enlace
Pentalogía "La ceniza fue árbol":
1. Mariona Rebull (1943)
2. El viudo Rius (1944)
3. Desiderio (1957)
4. Diecinueve de julio (1965)
5. Guerra civil (1972)
Editado por: Moderación.
------------------------------------------------------------------------------------
Bueno, no es un escritor muy conocido, nacido en Barcelona en 1913, inicio su andadura literaria como poeta y basicamente en lengua catalana.
mariona Rebull fue publicada en 1944, es la cronica social de una epoca narrada a traves de la historia de amor entre Joaquin Rius, hombre austero y aburrido, su mujer Mariona Rebull, soñadora e insatisfecha y el amante frivolo y vividor.
De fondo, la Barcelona de principios de siglo, la revolucion industrial, la exposicion universal de Barcelona, los inicios del anarquismo, la destruccion del Liceo de Barcelona por una bomba anarquista....
El estilo de Agusti es precioso, es una prosa muy lirica, quizas por sus origenes poeticos, a veces en algunos parrafos de la obra se ve incluso un cierto "lorquismo", y una gran dosis de existencialismo, sobre todo en el desenlace.
En fin, os lo recomiendo sinceramente