Alguien mas se ha atrevido con ella?
Al principio iba a ponerla en otra categoria pero es q realmente es ficcion lo q se lee no es un error.

Mai
Moderador: magali
Bohemio escribió: gracias a gente con dos dedos de frente no se adoptó,
Y estos los que pidieron el no (algunos)Tanto el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) como el principal partido opositor, el Partido Popular (PP), hicieron campaña en favor del 'sí'. A ellos se unieron el Partido Nacionalista Vasco (EAJ–PNV) el grupo nacionalista catalán Convèrgencia i Uniò (CiU) , Coalición Canaria (CC), Los Verdes (VERDES)y los sindicatos Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO).
Entre los partidos que pedían el voto para el 'no' estaban Izquierda Unida (IU), Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Iniciativa per Catalunya Verds (ICV), el Bloque Nacionalista Galego (BNG), la Chunta Aragonesista (CHA), y Eusko Alkartasuna.
El sindicato Confederación General del Trabajo pidió el 'no'
http://es.wikipedia.org/wiki/Refer%C3%A ... spa%C3%B1a
Hiro escribió:Bohemio escribió: gracias a gente con dos dedos de frente no se adoptó,
Entonces supongo que los que pidieron el "si" serán gente sin dos dedos de frente.
Pues los cito para que señalar que en España los que estaban a favor de la Constitución Europea eran una mayoría muy, muy cualificada, tanto en partidos políticos como en representación sindical. Decir que no tienen dos dedos de frente me parece una exageración.Bohemio escribió:No entiendo lo absurdo de citar a "algunos" que pidan una cosa u otra,
Lo que les interesa a los frances y holandesdes no tiene por que ser lo mismo que lo que le interesa a los españoles.Bohemio escribió:por esa regla de tres la mayoría de franceses y holandeses, países donde se rechazó en referéndum (cosa que ni siquiera se posibilitó en algunos países), debemos deducir que son izquierdistas trasnochados y nacionalistas regionales, ah y faltan algunas ONG's para completar la información de la wikipedia. Pero tampoco es que me interese.
Yo eso no lo hago ni en el futbol, ni en nada, pero ni para decir “si”, ni para decir “no” .Bohemio escribió:Para ser hooligan y hacer seguidismo cerrado tengo el fútbol.
Me admira la gente que sólo con leerse la constitución europea ya es capaz de deducir si conviene o no su aprobación. Yo tengo que reconocer que había artículos que me resultaban incomprensibles, incluso en nuestra Constitución, (mucho más asequible), hay artículos difíciles de entender.Bohemio escribió:Para el resto prefiero hasta leer lo que voy a votar, como hicimos la mayoría de quienes participamos, por supuesto.
Hiro escribió: Me admira la gente que sólo con leerse la constitución europea ya es capaz de deducir si conviene o no su aprobación. Yo tengo que reconocer que había artículos que me resultaban incomprensibles, incluso en nuestra Constitución, (mucho más asequible), hay artículos difíciles de entender.
Hiro escribió:Yo eso no lo hago ni en el futbol, ni en nada, pero ni para decir “si”, ni para decir “no” .Bohemio escribió:Para ser hooligan y hacer seguidismo cerrado tengo el fútbol.
Decir que no tienen dos dedos de frente me parece una exageración.
Hay un porcentaje alto de personas que pasan de la política y en un tema tan complejo como la Unión Europea más. El problema de la escasa participación en política creo que es un problema, sobre todo de nuestros políticos que no tienen interés en fomentar la participación, sin embargo si muestran mucho interés en fomentar el fútbol.Bohemio escribió: la cuestión es que dejando de lado una parte que fue sabiendo realmente si le interesaba o no, a favor y en contra, la mayoría simplemente pasó del tema.
Valorar un texto jurídico como una constitución está fuera del alcance de la mayoría de la gente, y más en este caso en el que la complejidad del texto es mucho mayor. Por eso me parece normal fiarse del criterio de los representantes elegidos.Bohemio escribió:Hiro escribió: Me admira la gente que sólo con leerse la constitución europea ya es capaz de deducir si conviene o no su aprobación. Yo tengo que reconocer que había artículos que me resultaban incomprensibles, incluso en nuestra Constitución, (mucho más asequible), hay artículos difíciles de entender.
Casi tan admirable como quien llega a la conclusión contraria leyendo o incluso sin leer nadaEntiendo que el "sólo" se refiere en general a la gente.
Mira, ya tenemos un motivo en contra: mala redacciónTeniendo la oportunidad de hacerla más clara, luego vienen las oposiciones y pasa lo que pasa
![]()