

No conocía ese comic que mencionas, imation; claro que si es un manga, no me extraña, porque cultivo poco ese género. A ver si lo consigo.
El puerto de Argel:

Una calleja de la Kasbah:

Me habéis adelantado un poco. Espero alcanzaros hoy.
Moderadores: magali, caramela, Ashling
Es muy espabilado, lo que pasa que siempre es acosta de otros y con malas artes, roba, engaña a sus "amigos"..... Se ha ido a Inglaterra y Elsa se ha colado en el barco para irse con él, la probrecilla lo ama. Que pena y que lástima todo lo que pasa Elsa en Londres ![]() ![]() ![]() ![]() |
Está claro que no esta equilibrado mentalmente, y a veces es como un niño, cuando se acuerda de su gata o de los brazos de su madre, cuando necesita sentir el calor humano, pero luego lo estropea todo acordándose de su padre y despreciándole por débil o cuando humilla a Elsa con las cosas que le dice ![]() ![]() |
Saca beneficios por los intereses de los préstamos, roba mercancía y la vende... |
Sí, se lo curra mucho, no para de trabajar, está todo el día haciendo cálculos, números, cuentas y recuentas, y tiene unos planes muy ambiciosos. A veces se compara con su abuelo, pero él creo que no miraba tanto el dinero y no tenía tanta ambición, disfrutaba más de los placeres de la vidaEyre escribió: pero me sigue asombrando la facilidad de este chico para hacer negocio, qué mente. Va a llegar lejos
Y se ha casado con Raquel. La pedida de mano me ha sacado un par de sonrisas ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
El caso es que Raquel parecía espabilada y con algo de genio, no se como aguanta la situación ![]() |
pero tiene un vacio, se da cuenta de que está sólo, parece que va a recapacitar... pero no. Y entonces como una aparición ve a su hija tocando la flauta ![]() ![]() |
la visión comercial de Julio acerca del futuro desarrollo urbanístico de la ciudad, cómo la clase media se volcaría en el futuro en Oxford Street y alrededores para hacer sus compras... Y cómo Kensington era entonces una birria de sitio, con un montón de propiedades que no valían nada ![]() |
en mi libro dice lo mismo, habla de su cabellera "lavada y rizada por primera vez en varios años". Supongo que el concepto de higiene personal a finales del siglo XIX no era el mismo de hoy (y menos en un país donde hacía tanto frío). A ver qué nos dice Eyre sobre esto, que ella está leyendo la versión original. |
efectivamente de soltera es una mujer que parece decidida, fuerte y que sabe lo que quiere... pero la frialdad y la crueldad de Julio poco a poco van destruyendo su fibra. |
A Elsa la ha tratado como una esclava. Cuando se da cuenta de que necesita descansar ya es demasiado tarde. Elsa tampoco era capaz de dejar a su querido Julius, no sabría qué hacer sola y además lo amaba, por lo que aguantó y aguantó. |
hiciera caso omiso a la recomendación del médico de que Elsa siguiera el tratamiento especial. Vale que no era seguro que se curara de la enfermedad, pero él en realidad tenía la mente más puesta en ahorrar el dinero para poder comprar más locales y ampliar su cadena de cafeterías. |
Y puede que Elsa no tuviera tiempo ni ganas de arreglarse porque no paraba quieta; aunque no lavarse... ![]() |
pero no parece que lo disfrute, sino que lo hace para poder relacionarse y medrar más, al menos hasta que se reencuentra con su hija. Rachel creía que podía cambiar a su marido, pero pronto se dio cuenta de que no podía ser. La total falta de empatía de Julius hace que no ayude a su suegro cuando éste se encontraba en dificultades... |
qué pena cuando les comunica que tiene cáncer y a Julius se le ocurre pensar si es contagioso ![]() |
no es de extrañar la "conexión" que siente el padre con ella. Ella parece que va a cambiar cuando conoce a alguien de quien se enamora, pero Julius no está dispuesto a permitir que su hija se aleje de él. |
mata a Gabriel para que no sea de nadie más ![]() |
pero no llega a ser realmente feliz -exceptuando, quizás, el tiempo pasado con la hija- y termina sus días en soledad. |
Como acaba loco perdido encerrado en su casa y completamente solo, eso me ha encantado, como escribe la situación, es realmente asfixiante. Pero después de que le haya dado el ictus, no sé, creo que debería haberse acabado ahí o incluso antes con Julio atrincherado en su casa y recontando sus bienes, eso de las nubes no lo he entendido mucho ![]() |
Sí, ahí también creo que se pasa, Julio le había dicho a Raquel que "se había casado con ella, no con su familia" y vale, eso sí, pero es que no tiene ningún tipo de tacto ni de piedad. Claro, que la salida del padre también es un poco drásticaEyre escribió: Rachel creía que podía cambiar a su marido, pero pronto se dio cuenta de que no podía ser. La total falta de empatía de Julius hace que no ayude a su suegro cuando éste se encontraba en dificultades...[/spoiler]
Rachel me da mucha pena, y al igual que Elsa debió sentirse muy angustiada. Ademas se da perfecta cuenta de que su hija es tan egoista como su padre ![]() ![]() |
me vais a llamar malpensada, pero como veo que Eyre no se ha referido a eso pues igual es cosa mía ![]() ![]() ![]() |
pero en determiandos momentos parece que se da cuenta de lo que es su vida y la va cambiar,luego nunca lo hace y cada vez es peor, pero con eso creo que Maurier hace el libro enganche todavía mas. Y también que Julio es malo en esencia, me gusta este tipo de malo sin ningún tipo de escrúpulos, cuando dice que le disfruta haciendo sufrir a Elsa o a Rachel con sus comentarios, o cuando le dice a Gabriela que quizás no debería haberla ayudado a nacer y ve que ella se escandaliza un poco, le está diciendo que él podría haber decidido sobre su vida ( y al final lo hace) , se siente realmente todopoderoso y dueño. |
Julio, todavía un bebé, está en la cuna y tiende las manos hacia las nubes. Creo que retomar esa misma imagen al final, es una forma de hilar el principio y el fin de la vida del personaje, que poco después de nacer (aún sin conciencia) y en el momento de morir (perdida ya toda conciencia) hace el mismo gesto. |
la decadencia final del personaje, cómo envejece solo y se va aislando del mundo a pesar de todos sus millones, he leído por ahí alguna comparación con el final de Ciudadano Kane que no me ha sonado mal. |
uff... cualquiera sabe lo que había, de verdad, entre ellos, porque desde luego la niña estaba cortada por el mismo patrón que su papá. A esta autora le gustaba jugar con el tema del incesto, aunque siempre lo insinuaba, nunca lo planteaba explícitamente. |
(con su hija) |
yo también llegué a pensar que eran amantes, pero no había dicho nada porque no me quedaba claro, es decir, no estaba segura de si habían hecho algo. Él sentía una pasión voraz por su hija, estaba celoso cuando veía a Gabriel con otro... pero ¿llegarían a ese punto? Quizás sí. Bueno, lo dejo ahí ![]() |