Mensaje
por Vivet » 27 Feb 2011 14:13
Tras haber leído todas las novelas de Nieves, aunque creo que me falta una, ahora que lo pienso, he podido diferenciar a dos Nieves Hidalgo: una histórica, algo más seria, y otra que deja volar la imaginación en la fantasía y lo paranormal. Es verdad que nunca llega a desconectar de lo histórico puesto que tanto en “Lo que dure la eternidad”, como en “Noches en Karnak”, hay muchos elementos históricos en la trama. En este caso, Nieves nos sitúa en Egipto, a caballo entre dos épocas: la actual, y en 1296 a.C.
Personalmente, le encuentro similitudes a ambas novelas, y me refiero a Lo que dure la eternidad y Noches en Karnak, aunque puede ser que me equivoque, y sea mi subconsciente que está “escacharrado”.
En ambas novelas encontramos al menos uno de los protagonistas, español. Aunque ahora que lo pienso, en ningún lugar dice que los padres de Esther sean españoles, pero tanto los nombres, como el final de la historia, me lleva a pensar eso. En fin.. puede que me equivoque.
Y otra cosa que he encontrado en común entre estas dos novelas, es la muerte. En ambas dos, de diferente manera, eso sí, la muerte tiene gran protagonismo.
Además, son novelas románticas encuadradas en el subgénero paranormal, con algo que lo caracteriza, y es el humor. A diferencia de las novelas históricas de esta misma autora, donde se nota la seriedad, sin perder la ternura, el romanticismo, etc… en estas dos, encontramos un gran aporte de humor irónico y sarcástico, que nos hace soltar más de una carcajada, o sonreír mientras leemos. A pesar de esos momentos sarcásticos, puesto que el humor tiene una presencia permanente, también encontramos algunos momentos dramáticos que hacen salir la vena sensible del lector, llegando incluso a soltar un par de lagrimitas.
Sonrisas, carcajadas y ternura, son los sentimientos que predominan durante la lectura.
Tiene otros elementos aparte de lo paranormal e histórico, como son el viaje en el tiempo, suspense romántico, sentimental.. vamos, que es una lectura completita.
Esos viajes en el tiempo, la historia de Karemheb, ensimisma y atrapa desde el principio, tanto que perseguirías a la protagonista con tal que te prestara el anillo un ratito.
Y evidentemente, a la que realmente perseguirías es a la autora, hasta que “desembuchara” donde conseguir a un Karenheb de esos que con tanta maestría describe.
Los personajes están muy conseguidos, incluso aquellos que salen durante breves segundos, dejan una impronta especial en el libro, queriendo saber más de ellos y su final. Un ejemplo de esto, lo encontramos en el siervo de Karemheb. Me quedé con ganas de conocerlo un poco más.
Excavaciones, pirámides, momias, fiestas lujosas, zocos, hoteles, museos… mil lugares donde vivir estas aventuras que encandilan y atrapan desde el principio.
Una novela muy recomendable, como todo lo que escribe esta autora, para evadirte, disfrutar y volar a lugares paradisíacos con personajes maravillosos y reales. Una joya romántica donde las haya. ¿Quien se apunta a este viaje a Egipto?