Muy diferente en su perfil a todas las de los episodios, no?
Casi totalmente exenta de acción, se adentra en las triquiñuelas palaciegas, en los entresijos del poder, en las corruptelas y los tejemanejes necesarios para conservar estatus e influencia.
Me ha gustado mucho.
Ohhhhh, que ironia mas tremenda la de Don Benito!!! con que desparpajo y legua viperina nos cuenta el nido de vivoras que es un poder sin contro ninguno...
La verdad es que he navegado tope perdido en el amasijo de nombres y cargos que relata, apenas distingo uno de otro, pero qué imagen, qué mosaico de lo que son los entresijos del poder, qué manera de exponer una idea a través de un personaje que representa la contraría!!!
A mi la historia de Presentacioncita, con la escena final
empujándole al agua al prota, pues me ha parecido una bobada, menuda venganza tontorrona |
, pero bueno....para dar un final al libro esta bien...
Curioso como gente de cuna vulgar podía encumbrarse a la cima en época abslutista, no?
Y...hoy en dia...pasará algo parecido? tendrán que actuar de modo similar gentes dentro de la empresa, los partidos o la administración para escalar en el poder, sin importar demasiado sus capacidades? probablemente si, lo único mejorado es que el poder no es tan absoluto en manos de un solo hombre, sino que disponemos de (algo) mas de medios de control...lo que está claro es que el poder sin rendir cuentas a nadie llevará siempre este tipo de cosas.
