La voz de los poetas
La voz de los poetas
Se me ha ocurrido que puede ser interesante crear un hilo en el que compartamos poemas recitados por los propios poetas. Ahora las perfomances de poesía y las jam sessions están muy de moda para dinamizar la palabra poética, pero recitales ha habido siempre.
Además, a mucha gente le gusta escuchar poesía más que leerla: la entonación, la cadencia, el ritmo, la sonoridad o la adaptación del lenguaje oral al clima poético pueden seducir a los menos aficionados al género. ¿Qué os parece, os animáis?
Para inaugurar el hilo, uno de mis poemas preferidos: "Ternera acosada por tábanos", de Blanca Varela. En el minuto 3:02 comienza su lectura. Los minutos previos son una explicación del poema.
Enlace
Además, a mucha gente le gusta escuchar poesía más que leerla: la entonación, la cadencia, el ritmo, la sonoridad o la adaptación del lenguaje oral al clima poético pueden seducir a los menos aficionados al género. ¿Qué os parece, os animáis?
Para inaugurar el hilo, uno de mis poemas preferidos: "Ternera acosada por tábanos", de Blanca Varela. En el minuto 3:02 comienza su lectura. Los minutos previos son una explicación del poema.
Enlace
Re: La voz de los poetas
Los errantes de Olga Tokarczuk. Un reino al sol (Sicilia 1130-1194) de John Julius Norwich.
-
- Vivo aquí
- Mensajes: 46260
- Registrado: 19 Feb 2009 14:28
- Ubicación: Al lado del Torico.
Re: La voz de los poetas
¡Muy interesante este hilo, sergio,!
No sé si podré aportar alguno, pero creo que es muy sugerente,

No sé si podré aportar alguno, pero creo que es muy sugerente,

Pasado: Paisajes después de la batalla de Juan Goytisolo.
Presente: Con la escopeta al hombro de Miguel Delibes.
Futuro: Nocturno de Chile de Roberto Bolaño.
Presente: Con la escopeta al hombro de Miguel Delibes.
Futuro: Nocturno de Chile de Roberto Bolaño.
Re: La voz de los poetas
A mi me gusta mas recitados por actores, creo que el poeta a veces no le da ese punto de interpretación dramática, Menos Cortazar, adoro oír a Cortazar en su propia voz
Enlace
Enlace
Lo que la inteligencia nos devuelve con el nombre del pasado no es el pasado (Marcel Proust)
Re: La voz de los poetas
¿has visto la pelicula de El lado oscuro del Corazon?. el guión es casi exclusivamente poemas de Girondo y de Benedetti, el recitado es maravilloso, hicieron luego una segunda parte,
Y Lorca siempre es poesía,
Y Lorca siempre es poesía,
Lo que la inteligencia nos devuelve con el nombre del pasado no es el pasado (Marcel Proust)
-
- Vivo aquí
- Mensajes: 46260
- Registrado: 19 Feb 2009 14:28
- Ubicación: Al lado del Torico.
Re: La voz de los poetas
Pasado: Paisajes después de la batalla de Juan Goytisolo.
Presente: Con la escopeta al hombro de Miguel Delibes.
Futuro: Nocturno de Chile de Roberto Bolaño.
Presente: Con la escopeta al hombro de Miguel Delibes.
Futuro: Nocturno de Chile de Roberto Bolaño.
Re: La voz de los poetas
No, yo en cine soy un completo ignorante. Me la apunto, porque seguro que me gusta.julia escribió:¿has visto la pelicula de El lado oscuro del Corazon?. el guión es casi exclusivamente poemas de Girondo y de Benedetti, el recitado es maravilloso, hicieron luego una segunda parte,
Y Lorca siempre es poesía,
Y Aben, ese poema de Gil de Biedma es muy emocionante.
Dejo uno de un paisano muy querido, Antonio Gamoneda:
Enlace
Re: La voz de los poetas
La encontraras por fragmentos en youtube a mi me encanta, y oir el ritmo del acento, ver los poemas como dialogos me parece tan ... en fin . mejor la ves
Enlace
Enlace
Enlace
Enlace
Lo que la inteligencia nos devuelve con el nombre del pasado no es el pasado (Marcel Proust)
-
- Vivo aquí
- Mensajes: 46260
- Registrado: 19 Feb 2009 14:28
- Ubicación: Al lado del Torico.
Re: La voz de los poetas
Es cierto, tiene ese torrente de sabiduría que te deja impactado. Por cierto, gracias por el vídeo de Antonio Gamoneda,sergio, escribió:Y Aben, ese poema de Gil de Biedma es muy emocionante.
Dejo uno de un paisano muy querido, Antonio Gamoneda:
Enlace

Pasado: Paisajes después de la batalla de Juan Goytisolo.
Presente: Con la escopeta al hombro de Miguel Delibes.
Futuro: Nocturno de Chile de Roberto Bolaño.
Presente: Con la escopeta al hombro de Miguel Delibes.
Futuro: Nocturno de Chile de Roberto Bolaño.
Re: La voz de los poetas
Los errantes de Olga Tokarczuk. Un reino al sol (Sicilia 1130-1194) de John Julius Norwich.
-
- Lector
- Mensajes: 76
- Registrado: 06 Dic 2017 19:07
Re: La voz de los poetas
excelente poema y propuesta. saludossergio, escribió:Se me ha ocurrido que puede ser interesante crear un hilo en el que compartamos poemas recitados por los propios poetas. Ahora las perfomances de poesía y las jam sessions están muy de moda para dinamizar la palabra poética, pero recitales ha habido siempre.
Además, a mucha gente le gusta escuchar poesía más que leerla: la entonación, la cadencia, el ritmo, la sonoridad o la adaptación del lenguaje oral al clima poético pueden seducir a los menos aficionados al género. ¿Qué os parece, os animáis?
Para inaugurar el hilo, uno de mis poemas preferidos: "Ternera acosada por tábanos", de Blanca Varela. En el minuto 3:02 comienza su lectura. Los minutos previos son una explicación del poema.
Enlace
La vida es una droga, que deja de hacer efecto.