Pues el tema de los Itinerantes ha salido del libro que estoy leyendo
https://www.abretelibro.com/foro/viewtop ... 7&t=108293 y que no deja aspecto de esa época sin tratar, y si por supuesto la vida del proletariado era muy dura y corta, sueldos de hambre, hacinamiento y total falta de medidas higienicas y de prevencion de enfermedades.
También te lo quería contar porque estos pintores a los que llaman Realistas se enfrentaron al gusto burgués en las artes,y por supuesto las academias de bellas artes con su romanticismo, historicismo y academicismo.
Claro que paso también en las letras con el cambio de Walter Scott y sus novelas románticas, por el realismo de "La comedia humana" de H. Balzac, "Los miserables" de Victor Hugo o por la obra Zola y tantísimas cosas que no puedo resumir aquí.
El libro enfoca este periodo en toda Europa, incluida por supuesto España, y recuerdo que dice que fue uno de los primeros países con más barracas de cinematógrafo.