Acabo de empezar una lectura pero no me importa interrumpirla.
Empezamos el próximo lunes y así damos margen para ver si se une alguien más? O más adelante, por mí no hay problema
Moderador: ciro
Acabo de empezar una lectura pero no me importa interrumpirla.
Ya lo he terminado y puedo decirte que es un buen libro, muy entretenido y con mucha accion.Tatiasha escribió: ↑29 Nov 2022 10:37 Lo leeré las próximas semanas porque he pensado que es ideal para regalar a alguien, pero quiero leerlo primero para ver si sí o si no, que El terror de Dan Simmons se quedó medio leído y muerto de risa en la estantería, y yo también pensé que estaba hecho a medida antes de regalarlo.
Gracias, Albertico, precisamente esa es la pinta que le veía al libro, así que creo que va a ser acierto. Lo regalaría casi a ciegas, pero bueno, yo por si acaso hago esta lectura previa para asegurarme, es para alguien que lee poquitos libros al año. Cuando lo lea veré vuestros comentarios, pero por lo que vi por encima, seguramente encaje con lo que buscoAlbertico escribió: ↑30 Nov 2022 09:26Ya lo he terminado y puedo decirte que es un buen libro, muy entretenido y con mucha accion.Tatiasha escribió: ↑29 Nov 2022 10:37 Lo leeré las próximas semanas porque he pensado que es ideal para regalar a alguien, pero quiero leerlo primero para ver si sí o si no, que El terror de Dan Simmons se quedó medio leído y muerto de risa en la estantería, y yo también pensé que estaba hecho a medida antes de regalarlo.
Abarca los primeros Años de Uthred y cumple muy bien la funcion de servir como puerta de entrada a esta extensa saga.
Poco más de 300 páginas, se lee muy rápido y es fácil empatizar con los personajes. Seguro que te gusta y seguro que le gusta. A mí me ha encantado y desde luego que seguiré adelante con la saga.
Arwen_77 escribió: ↑30 Nov 2022 15:42@Albertico ya terminó y yo por el primer capítulo.
Es que estoy con catarrazo y no me apetece leer. No obstante, en lo que llevo leído, coincido con el resto. Un estilo fluido y que engancha. Me ha llamado la atención el primer personaje que yo ni siquiera había reconocido de la serie, la madrastra de Uthred. Por otro lado, en la serie me dio la sensación de que el padre de Uthred era cariñoso y justo, aquí lo definen como duro y frío.
Gracias, Magali. Sí, por lo que comentáis, es lo que busco, luego que guste o no es otra cosa. Ahora he cogido esta costumbre porque en su día le regalé a esta misma persona un libro que luego yo sí me leí, y de haberlo leído antes de comprárselo, me habría dado cuenta de que no estaba escrito para él. Así que la próxima vez que caiga en ese error, que no se diga que yo no hice lo posible por evitarlo.magali escribió: ↑30 Nov 2022 11:05 @Tatiasha es dificilísimo acertar con los gustos lectores de alguien. A veces, yo también me equivoco conmigo misma![]()
Bromas aparte, el libro tiene una narración que engancha y te lleva de un capítulo a otro sin darte cuenta. La historia de Uhtred tiene el incentivo de empezar desde la niñez y algunos personajes se mantienen a lo largo de todo el conjunto de novelas.
No es para nada el tipo de lectura que buscaría por mí misma, pero cuándo vi que había serie, pues me lancé.
Ahora bien, la cuestión del gusto es tan, tan personal; depende de tantos factores...
En fin, que espero que al menos tú lo disfrutes![]()
JoanaC escribió: ↑30 Abr 2011 19:11No es un gazapo. "Corn" es una palabra que proviene del inglés antiguo y que significa grano de cereal, no maiz. Fijate que aquí al maíz tierno no le llaman corn, sino sweet corn, y en yankilandia se refieren a él como maize generalmente. Lo malo viene cuando los traductores españoles traducen corn como maiz. Por eso mismo al pobre Ken Follett ya le dieron vara y le cayeron muchas críticas, cuando el pobre hombre no había hecho absolutamente nada.ilargi escribió:Yo lo estoy leyendo en inglés. Todavía voy poco, acabo de empezar el cap. 1 y me gusta. Se lee rapidito. Pero le he pillado un gazapo... batante al principio Uhtred, cuando todavía era Osbert, habla de "maiz", pero el maiz no llegó a Europa hasta varios siglos más tarde...