
La verdad de las mentiras - Vargas Llosa
Moderador: Pseudoabulafia
- hierbamora
- Vivo aquí
- Mensajes: 5483
- Registrado: 16 Sep 2009 01:04
Re: La verdad de las mentiras - Vargas Llosa
Tengo curiosidad por la crítica que hace Vargas Llosa a propósito de Herzog, que es el libro con el que estoy ahora. 

Leyendo:
1)Ted Chiang., Exhalación
2) Siri Hustvedt., La mujer que mira a los hombres que miran a las mujeres
Agenda de lecturas
1)Ted Chiang., Exhalación
2) Siri Hustvedt., La mujer que mira a los hombres que miran a las mujeres
Agenda de lecturas
Re: La verdad de las mentiras - Vargas Llosa
¡Ya me has picado!hierbamora escribió: ↑29 May 2019 17:14 Tengo curiosidad por la crítica que hace Vargas Llosa a propósito de Herzog, que es el libro con el que estoy ahora.![]()


-
- Vivo aquí
- Mensajes: 56044
- Registrado: 19 Feb 2009 14:28
- Ubicación: Al lado del Torico.
Re: La verdad de las mentiras - Vargas Llosa
Espero que os gusten, porque alguno de ellos es excelente,ratonB escribió: ↑30 May 2019 12:07¡Ya me has picado!hierbamora escribió: ↑29 May 2019 17:14 Tengo curiosidad por la crítica que hace Vargas Llosa a propósito de Herzog, que es el libro con el que estoy ahora.![]()
Y ya lo tengo
Además de los comentarios sobre Herzog voy a leer los comentarios de otros libros que haya leído, que hace Vargas Llosa en esta recopilación

Pasado: La corte literaria de José Antonio de Mónica Carbajosa.
Presente: Historia de Mayta de Mario Vargas Llosa.
Futuro: La espiral del silencio de Elisabeth Noelle-Neumann.
Presente: Historia de Mayta de Mario Vargas Llosa.
Futuro: La espiral del silencio de Elisabeth Noelle-Neumann.
- Scharlach
- No puedo vivir sin este foro
- Mensajes: 588
- Registrado: 04 Dic 2019 04:07
- Ubicación: en Yoknapatawpha County
Re: La verdad de las mentiras - Vargas Llosa
Acabo de conseguir este ensayo largamente anhelado, pero por el momento también tendrá que esperar su turno en el estante. De todas las novelas que obran en este ensayo algunas las tengo y no he leído y otras si he leído y tengo otras novelas de autores que figuran en esta lista:
1-He leído y las tengo:
- Capital del enjambre y la destrucción: MANHATTAN TRANSFER, de John Dos Passos.
- Un castillo en el aire: EL GRAN GATSBY, de Francis Scott Fitzgerald. (la leí en el inglés original pero no completa).
-El Santuario del mal: SANTUARIO, de William Faulkner
- La fiesta compartida: PARÍS ERA UNA FIESTA, de Ernest Hemingway. (la tengo también en el inglés original, está sí la leí completa).
2-No he leído y las tengo:
- El llamado del abismo: LA MUERTE EN VENECIA, de Thomas Mann.
- Redoble de tambor: EL TAMBOR DE HOJALATA, de Günter Grass
3- Me gustaría leer (tengo otras obras de estos autores):
- La vida intensa y suntuosa de lo banal: LA SEÑORA DALLOWAY, de Virginia Woolf. (tengo sus cuentos completos).
- Las metamorfosis del lobo estepario: EL LOBO ESTEPARIO, de Hermann Hesse (tengo Siddhartha)
- Elogio de la mala novela: AL ESTE DEL EDÉN, de John Steinbeck (tengo la Perla).
4- La vi en la librería pero no la compré (tal vez lo haga mañana):
- El paraíso como pesadilla: UN MUNDO FELIZ, de Aldous L. Huxley
El resto no lo he leído aún pero ya caerán.
1-He leído y las tengo:
- Capital del enjambre y la destrucción: MANHATTAN TRANSFER, de John Dos Passos.
- Un castillo en el aire: EL GRAN GATSBY, de Francis Scott Fitzgerald. (la leí en el inglés original pero no completa).
-El Santuario del mal: SANTUARIO, de William Faulkner
- La fiesta compartida: PARÍS ERA UNA FIESTA, de Ernest Hemingway. (la tengo también en el inglés original, está sí la leí completa).
2-No he leído y las tengo:
- El llamado del abismo: LA MUERTE EN VENECIA, de Thomas Mann.
- Redoble de tambor: EL TAMBOR DE HOJALATA, de Günter Grass
3- Me gustaría leer (tengo otras obras de estos autores):
- La vida intensa y suntuosa de lo banal: LA SEÑORA DALLOWAY, de Virginia Woolf. (tengo sus cuentos completos).
- Las metamorfosis del lobo estepario: EL LOBO ESTEPARIO, de Hermann Hesse (tengo Siddhartha)
- Elogio de la mala novela: AL ESTE DEL EDÉN, de John Steinbeck (tengo la Perla).
4- La vi en la librería pero no la compré (tal vez lo haga mañana):
- El paraíso como pesadilla: UN MUNDO FELIZ, de Aldous L. Huxley
El resto no lo he leído aún pero ya caerán.

1
- Scharlach
- No puedo vivir sin este foro
- Mensajes: 588
- Registrado: 04 Dic 2019 04:07
- Ubicación: en Yoknapatawpha County
Re: La verdad de las mentiras - Vargas Llosa
Como dije ayer la compré hoy, por el argumento luce excelente, por supuesto que no pienso leer lo que Vargas Llosa ha escrito sobre ella hasta que primero la lea.

1
Re: La verdad de las mentiras - Vargas Llosa
Otro gran libro de Vargas Llosa al que hace unos días dediqué un buen rato en la biblioteca. Tampoco lo saqué porque, como comentáis, también prefiero dejar sus análisis de las novelas para después de haberlas leído.
Leí lo relativo a Santuario, de Faulkner y La Señora Dalloway, de Woolf, porque ya las he leído. Me dan ganas de volver a leerlas, lo mismo con cualquier otra novela o autor que menciona.
Hay otros, por supuesto, pero a Vargas Llosa lo coloco entre los mayores eruditos en literatura vivos. Deberíamos leerlo más y homenajearlo en vida con ello.
Leí lo relativo a Santuario, de Faulkner y La Señora Dalloway, de Woolf, porque ya las he leído. Me dan ganas de volver a leerlas, lo mismo con cualquier otra novela o autor que menciona.
Hay otros, por supuesto, pero a Vargas Llosa lo coloco entre los mayores eruditos en literatura vivos. Deberíamos leerlo más y homenajearlo en vida con ello.
“If happy I can be I will, if suffer I must I can” (Absalom, Absalom!) William Faulkner
Rec. 2023
Rec. 2023
Re: La verdad de las mentiras - Vargas Llosa
Yo pienso mirar también las siete u ocho que he leído. Algunas otras las tengo pendientes de hace tiempo, pero mejor como dices y dejar los comentarios de Vargas Llosa para el postre.isuhefu escribió: ↑29 Nov 2022 13:36 Otro gran libro de Vargas Llosa al que hace unos días dediqué un buen rato en la biblioteca. Tampoco lo saqué porque, como comentáis, también prefiero dejar sus análisis de las novelas para después de haberlas leído.
Leí lo relativo a Santuario, de Faulkner y La Señora Dalloway, de Woolf, porque ya las he leído. Me dan ganas de volver a leerlas, lo mismo con cualquier otra novela o autor que menciona.
Hay otros, por supuesto, pero a Vargas Llosa lo coloco entre los mayores eruditos en literatura vivos. Deberíamos leerlo más y homenajearlo en vida con ello.
Que buena selección de novelas las de este ensayo. La elección de estos títulos ya dice mucho de su calidad como crítico. No sé si comentará algo de porqué las eligió.
Re: La verdad de las mentiras - Vargas Llosa
Yo solo he leído 3 de las analizadas: las dos que mencioné y El Gatopardo. De esta no leí nada, lo haré en mi próxima visita a la biblioteca. También veré si explica el motivo de su selección, que es un detalle muy importante en el que no caí.ratonB escribió: ↑29 Nov 2022 21:21
Yo pienso mirar también las siete u ocho que he leído. Algunas otras las tengo pendientes de hace tiempo, pero mejor como dices y dejar los comentarios de Vargas Llosa para el postre.
Que buena selección de novelas las de este ensayo. La elección de estos títulos ya dice mucho de su calidad como crítico. No sé si comentará algo de porqué las eligió.
“If happy I can be I will, if suffer I must I can” (Absalom, Absalom!) William Faulkner
Rec. 2023
Rec. 2023
Re: La verdad de las mentiras - Vargas Llosa
He leído la introducción y me ha encantando como "paradojea" con las verdades y mentiras que encierran las novelas, con la intención del autor frente a la del lector y, sobre todo, con el uso que se ha hecho de la literatura y la historia según haya sido en sociedades abiertas o cerradas... qué lucidez tiene este hombre
Voy a ponerme con las críticas de las novelas que he leído de esa selección: La señora Dalloway, El gran Gatsby, Un mundo feliz, Auto de fe, El extranjero, Lolita, El gatopardo y Herzog. Del resto, algunas las tengo pendientes con más o menos ganas, y de otras no había echado cuentas pero me lo voy a replantear.
Voy a ponerme con las críticas de las novelas que he leído de esa selección: La señora Dalloway, El gran Gatsby, Un mundo feliz, Auto de fe, El extranjero, Lolita, El gatopardo y Herzog. Del resto, algunas las tengo pendientes con más o menos ganas, y de otras no había echado cuentas pero me lo voy a replantear.
-
- Vivo aquí
- Mensajes: 56044
- Registrado: 19 Feb 2009 14:28
- Ubicación: Al lado del Torico.
Re: La verdad de las mentiras - Vargas Llosa
En este clase de obras, lo mejor es que lo que piensas hacer, @ratonBratonB escribió: ↑02 Dic 2022 00:35 Voy a ponerme con las críticas de las novelas que he leído de esa selección: La señora Dalloway, El gran Gatsby, Un mundo feliz, Auto de fe, El extranjero, Lolita, El gatopardo y Herzog. Del resto, algunas las tengo pendientes con más o menos ganas, y de otras no había echado cuentas pero me lo voy a replantear.

Pasado: La corte literaria de José Antonio de Mónica Carbajosa.
Presente: Historia de Mayta de Mario Vargas Llosa.
Futuro: La espiral del silencio de Elisabeth Noelle-Neumann.
Presente: Historia de Mayta de Mario Vargas Llosa.
Futuro: La espiral del silencio de Elisabeth Noelle-Neumann.
Re: La verdad de las mentiras - Vargas Llosa
Es único. Pura técnica. Solo así creo explicar que con 27 años su primera novela (La ciudad y los perros) esté tan depurada y trabajada.ratonB escribió: ↑02 Dic 2022 00:35 He leído la introducción y me ha encantando como "paradojea" con las verdades y mentiras que encierran las novelas, con la intención del autor frente a la del lector y, sobre todo, con el uso que se ha hecho de la literatura y la historia según haya sido en sociedades abiertas o cerradas... qué lucidez tiene este hombre
Voy a ponerme con las críticas de las novelas que he leído de esa selección: La señora Dalloway, El gran Gatsby, Un mundo feliz, Auto de fe, El extranjero, Lolita, El gatopardo y Herzog. Del resto, algunas las tengo pendientes con más o menos ganas, y de otras no había echado cuentas pero me lo voy a replantear.
Como crítico/analista literario es excelso. Su libro Medio siglo con Borges me ha llevado este año a darme una panzada leyendo a Borges.
No sé con cuál de sus novelas quedarme; la última que he leído: Pantaleón y las visitadoras, me ha gustado muchísimo.
“If happy I can be I will, if suffer I must I can” (Absalom, Absalom!) William Faulkner
Rec. 2023
Rec. 2023
Re: La verdad de las mentiras - Vargas Llosa
Hoy he leído los análisis de El extranjero y El Gatopardo; magníficos ambos. Por supuesto, ayudan a valorar mejor las novelas. Qué grande Vargas Llosa, no me canso de decirlo.
Quizás es solo cosa mía, pero después de leerlos me ha parecido ver un nexo común: aunque salvando una infinita distancia y cada uno en su contexto, tanto el protagonista de la primera como el autor de la segunda estaban bastante inadaptados.
En el breve prólogo, Vargas Llosa explica que el criterio de selección está basado solo en sus preferencias personales en cuanto a novelas del siglo XX. La detallada introducción solo la he leído en parte. Volveré.
Quizás es solo cosa mía, pero después de leerlos me ha parecido ver un nexo común: aunque salvando una infinita distancia y cada uno en su contexto, tanto el protagonista de la primera como el autor de la segunda estaban bastante inadaptados.
En el breve prólogo, Vargas Llosa explica que el criterio de selección está basado solo en sus preferencias personales en cuanto a novelas del siglo XX. La detallada introducción solo la he leído en parte. Volveré.
“If happy I can be I will, if suffer I must I can” (Absalom, Absalom!) William Faulkner
Rec. 2023
Rec. 2023