Foro, que no blog, en el que escribir sobre todo lo que se os ocurra referente a libros que hayáis leído, o no, y sus autores. Somos afiliados de Amazon.
Las Aclaraciones a la poesía de Hölderlin fueron escritas entre 1936 y 1968. En el prólogo a la segunda edición escribió Heidegger: "Dichas aclaraciones forman parte de un diálogo entre un pensar y un poetizar cuya singularidad histórica nunca podrá ser demostrada por la historia de la literatura, pero sí por ese diálogo pensante". Este diálogo pensante con la poesía de Hölderlin se inició a principios de los años treinta, cuando Heidegger comenzó el pensar de la historia del ser, en cuya formulación no dejó de acompañarle Hölderlin. El volumen contiene además un Apéndice con una reproducción fotográfica de la segunda y la tercera versión del esbozo del himno "Grecia" con numerosas anotaciones al margen hechas por el propio Heidegger.
Ah, mi niña, de momento no he leído nada de ninguno de los dos autores que citas; de Pitol, tengo pendientes dos libros, El arte de la fuga y El mago de Viena, y de Manguel, hay uno que me llama poderosamente la atención, Breve tratado de la pasión.
Yo tengo una edición anterior: Arte y poesía, que comprende dos ensayos. El primero de ellos es El origen de la obra de arte y Hölderlin y la esencia de la poesía, que también se ha editado independiente pero que solo es uno de los capítulos que conforman la edición del primer mensaje (Alianza, 2005).