Foro, que no blog, en el que escribir sobre todo lo que se os ocurra referente a libros que hayáis leído, o no, y sus autores. Somos afiliados de Amazon.
-Cetaganda de Lois McMaster Bujold -La busqueda sagrada de Lois McMaster Bujold -El sol de Breda de Arturo Perez Reverte -El oráculo de Valerio Massimo Manfredi
8.- El mundo de Sofia- Jostein Gaarder 9.- La casa y el ladrillo - Mario Benedetti 10.- Poemas de otros - Mario Benedetti 11.- Letras de emergencia - Mario Benedetti 12.- Quemar las naves - Mario Benedetti 13.- A ras de sueño - Mario Benedetti 14.- Contra los puentes levadizos - Mario Benedetti 15.- Próximo prójimo - Mario Benedetti 16.- Noción de patria - Mario Benedetti 17.- Poemas del hoy por hoy - Mario Benedetti 18.- Poemas de la oficina - Mario Benedetti 19.- Sólo mientras tanto - Mario Benedetti 20.- Apache - Paul I. Wellman 21.- El infierno y la brisa - José Mª Vaz de Soto 22.- Intruso en el polvo - William Faulkner MARZO
23.- Archipiélago Gulag- Alexandr Solzhenitsyn 24.- Algunos muchachos y otros cuentos - Ana Mª Matute 25.- El círculo mágico - Katherine Neville
42.- Nada - Carmen Laforet 43.- La burguesa - Cecil Saint-Laurent 44.- El psicoanalista - John Katzenbach 45.- El misterio de la casa roja - A.A. Milne 46.- Las flores del mal - Charles Baudelaire 47.- Don Juan Tenorio- José Zorrilla 48.- El amante diabólico - Victoria Holt 49.- Antología poética - Antonio Machado
NOVIEMBRE
50.- Amor, rebeldía, libertad y sangre - Manolillo Chinato 51.- Crepusculario - Pablo Neruda 52.- El hondero entusiasta - Pablo Neruda 53.- Clochemerle- Gabriel Chevalier 54.- Veinte poemas de amor y una canción deseperada - Pablo Neruda (Relectura) 55.- Cuentos - Carmen Laforet 56.- La isla y los demonios - Carmen Laforet 57.- Mientras la ciudad duerme - Frank Yerby
DICIEMBRE
58.- Hamlet- William Shakespeare 59.- Otelo- William Shakespeare 60.- El amante de la china del norte- Marguerite Duras (Relectura) 61.- La llamada - Carmen Laforet (Novela corta) 61.- El último verano - Carmen Laforet (Novela corta) 62.- Un noviazgo - Carmen Laforet (Novela corta) 63.- El piano - Carmen Laforet (Novela corta) 64.- La niña - Carmen Laforet (Novela corta) 65.- Los emplazados - Carmen Laforet (Novela corta) 66.- El viaje divertido - Carmen Laforet (Novela corta)
Última edición por Mylady el 10 Mar 2010 10:06, editado 75 veces en total.
Enero 1. El perfume - Patrick Süskind 2. El diario de Cathy - Stewart/Weisman/Brigg 3. Los cuentos de Beedle el Bardo - J.K Rowling 4. Ghostgirl - Tonya Hurley 5. ¡He vuelto a hacerlo! - Meg Cabot 6. La historia interminable - Michael Ende
Febrero 7. Alicia en el país de las maravillas - Lewis Carrol 8. Alicia a través del espejo - Lewis Carrol 9. La lista de solteros - Jane Feather 10. El Manhattan perfecto - Leanne Shear y Tracey Toomey 11. La magia de leer - J. A. Marina 12. El lector - Bernhard Schlink 13. El curioso caso de Benjamin Button - Scott Fitzgerald 14. La llave de Sarah - Tatiana de Rosnay
Marzo 15. Crepúsculo - Stephenie Meyer 16. Una apuesta peligrosa - Jennifer Crusie 17. Mitología griega y romana - Pierre Van Riel 18. La orden de la academia Spence. El círculo secreto I - Libba Bray 19. El salón de Ámbar - Matilde Asensi 20. Los renglones torcidos de Dios - Torcuato Luca de Tena
Abril 21. Desayuno en Tiffany's - Truman Capote 22. Cumbres borrascosas - Emily Brontë 23. La proposición del príncipe - Carla Cassidy 24. Loca por las compras - Sophie Kinsella 25. La mujer de la ribera - Jude Deveraux 26. Matilda - Roald Dahl 27. Cosas de chicas - Cecily von Ziegesar (Gossip Girl 1) 28. Antes de morirme - Jenny Downham
Mayo 29. Si pudieras verme ahora - Cecelia Ahern 30. Momo - Michael Ende 31. Una vida juntos - Nora Roberts 32. Chesil Beach - Ian McEwan 33. Las cinco personas que encontrarás en el cielo - Mitch Albom 34. En lo bueno y en lo malo - Carole Matthews 35. Un paseo para recordar - Nicholas Sparks 36. Seda - Alessandro Baricco 37. El dolor invisible - Jordi Sierra i Fabra 38. El príncipe y el mendigo - Mark Twain
Junio 39. Luna nueva - Stephenie Meyer 40. La novia del lord - Fiona Harper 41. Muerto hasta el anochecer. Vampiros sureños 1 - Charlaine Harris 42. Mujeres de Manhattan - Candace Bushnell 43. La historiadora - Elizabeth Kostova 44. Mafalda - Quino (14 comics) 45. Vivir y morir en Dallas. Vampiros sureños 2 - Charlaine Harris 46. Diez negritos - Agatha Christie
Julio 47. El vizconde misterioso - Deborah Simmons 48. Besos en París - Nancy Warren 49. Memoria de mis putas tristes - Gabriel García Márquez 50. Los juegos del hambre - Suzanne Collins 51. El club de los muertos. Vampiros sureños 3 - Charlaine Harris 52. El ángel más tonto del mundo - Christopher Moore 53. Casi una cíngara - Joanne Rock 54. Tiempos difíciles - Helen Dickson 55. Mi tía y yo - Patrick Dennis 56. Tengo ganas de ti - Federico Moccia 57. Las vírgenes suicidas - Jeffrey Eugenides 58. La dama de Madderlea - Mary Nichols 59. Ciudad de hueso. Cazadores de sombras I - Cassandra Clare 60. Un lugar llamado aquí - Cecelia Ahern 61. Eclipse - Stephenie Meyer
Agosto 62. Nacida del fuego - Nora Roberts 63. Recortes de mi vida - Augusten Burroughs 64. Al rojo vivo - Nora Roberts 65. Nacida del hielo - Nora Roberts 66. Hablemos claro - Jane Green 67. La vida secreta de Bryan - Lori Foster 68. Charlie y la fábrica de chocolate - Roald Dahl 69. ¡Chúpate esa! - Christopher Moore 70. Becky en Manhattan - Sophie Kinsella 71. Harry Potter y el misterio del príncipe - J. K. Rowling 72. Becky prepara su boda - Sophie Kinsella 73. Claire se queda sola - Marian Keyes
Septiembre 74. Becky tiene una hermana - Sophie Kinsella 75. El diario de Bridget Jones - Helen Fielding 76. ¡Tú te lo has buscado! - Elizabeth Young 77. La guía secreta de Harry Potter - El cronista de Salem 78. Vince & Joy (... y las trampas del destino) - Lisa Jewell 79. Bruno Dhampiro - Rosa Gil 80. La viñas de Napa Valley - Nora Roberts 81. Coraline - Neil Gaiman 82. El mejor error de su vida & Anhelos secretos - Nora Roberts 83. El amante de Lady Sophia - Lisa Kleypas
Octubre 84. Rachel se va de viaje - Marian Keyes 85. Hacia rutas salvajes - Jon Krakauer 86. Bridget Jones. Sobreviviré - Helen Fielding 87. La Bestia - Alex Flinn 88. Norte y sur - Elizabeth Gaskell 89. Despertar. Crónicas vampíricas I - L.J. Smith 90. Conflicto. Crónicas vampíricas II - L.J. Smith 91. The host - Stephenie Meyer 92. Amante oscuro. Hermandad de la Daga Negra I - J.R. Ward 93. Muerte en el Nilo - Agatha Christie 94. Amante eterno. Hermandad de la Daga Negra II - J.R. Ward 95. Amante despierto. Hermandad de la Daga Negra III - J.R. Ward 96. Muerto para el mundo. Vampiros sureños 4 - Charlaine Harris
Noviembre 97. Maggie ve la luz - Marian Keyes 98. Furia. Crónicas vampíricas III - L.J. Smith 99. Invocación. Crónicas vampíricas IV - L.J. Smith 100. Amante confeso. Hermandad de la Daga Negra IV - J.R. Ward 101. Amante desatado. Hermandad de la Daga Negra V - J.R. Ward 102. Nacida de la vergüenza - Nora Roberts 103. El secreto de Chimneys - Agatha Christie 104. Placeres prohibidos. Anita Blake 1 - Laurell K. Hamilton
Diciembre 105. ¿Hay alguien ahí fuera? - Marian Keyes 106. Un amante de ensueño - Sherrilyn Kenyon 107. Líos, libros y más líos - Jane Green 108. Jane Eyre - Charlotte Brontë
Leyenda Imprescindible Bastante bueno Me ha gustado Una y no más Puedo vivir sin él Bazofia -------------------------------------- Fantasía: 1 Grandes clásicos: 6 Terror:1 Misterio y aventuras: 7 Romántica: 52 Infantil y juvenil: 24 Narrativa contemporánea: 12
Última edición por Amanis el 02 Ene 2010 15:56, editado 113 veces en total.
febrero. -Despertar, L. J. Smith ** -Conflicto, L. J. Smith ** -The Fury, L. J. Smith ** -Amanecer, Stepheny Meyer (relectura) ***
marzo. -V de Vendetta, Alan Moore & Dave Lloyd **** -Una noche de perros, Hugh Laurie ** -Hacia rutas salvajes, John Krakauer *****
abril. -Mariona Rebull, Ignacio Agustí ***
mayo. -Digo yo, Andreu Buenafuente ** -La ciudad y los perros, Mario Vargas Llosa **** -Leaving Las Vegas, john O'Brien
Leyenda: * uhh...¡a la basura! ** pffff.... bueno... *** bueno **** muy bueno ***** increíble leyendo// la risera// soporífero// no estires la pata sin haberlo leído
Última edición por moxlegui el 26 May 2009 20:57, editado 5 veces en total.
01. El Legado de la Madonna - Amy Hassinger 02. El bebé de Rosemary - Ira Levin 03. Cien años de Soledad - Gabriel García Márquez 04. La Mujer Rota - Simone de Beauvoir 05. Ven, amada mía - Pearl S. Buck 06. La Sangre de los otros - Simone de Beauvoir 07. Malinche - Laura Esquivel 08. El Señor de las Moscas - William Golding
Febrero
09. Memoria de mis putas tristes - Gabriel García Márquez 10. Para que no me olvides - Marcela Serrano 11. La guerra del fin del mundo - Mario Vargas Llosa 12. De amor y de sombra - Isabel Allende 13. Fantasmas del invierno - Luis Mateo Díez 14. El otoño del patriarca - Gabriel García Márquez 15. El molinero aullador - Arto Paasilinna
Marzo
16. La quinta montaña - Paulo Coelho 17. Cumbres borrascosas - Emily Brontë 18. Edipo Rey - Sófocles 19. Antígona - Sófocles
Abril
20. Memorias de Adriano - Marguerite Yourcenar 21. La Divina Comedia - Dante Aliguieri
Mayo
23. La República - Platón 24. El Lazarillo de Tormes - Anónimo
Junio
25. El Banquete - Platón 26. Fedro - Platón 27. El Burlador de Sevilla - Tirso de Molina 28. El Túnel - Ernesto Sabato 29. El poder y la gloria - Graham Greene
Julio
30. Apología de Sócrates - Platón 31. Bajo las ruedas - Hermann Hesse 32. La tía Julia y el escribidor - Mario Vargas Llosa 33. La ciudad y los perros - Mario Vargas Llosa 34. Niebla - Miguel de Unamuno
Agosto
35. Cien sonetos de amor - Pablo Neruda 36. Veinte poemas de amor y una canción desesperada - Pablo Neruda 37. Don Juan Tenorio - José Zorrilla
Septiembre
38. Un grito desde el silencio - Nancy Guzmán 39. Marianela - Benito Pérez Galdós 40. Kramer contra Kramer - Avery Corman
Octubre
41. Identidad chilena - Jorge Larraín 42. De enterezas y vulnerabilidades: 1973 - 2003 Hablan los mayores - Eliana Bronfman y Luisa Johnson
Noviembre
43. Operación Siglo XX - Patricia Verdugo y Carmen Hertz 44. El consumo me consume - Tomás Moulian
Diciembre
45. Confesiones de una máscara - Yukio Mishima 46. El gran rescate - Ricardo Palma Salamanca
Última edición por Orodreth el 19 Feb 2010 15:43, editado 15 veces en total.
Enero 1. Adiós a las armas - Ernest Hemingway (7 --> buen libro, algo aburrido) 2. El fuego - Katherine Neville (6,5 --> le falta...algo) 3. El abanico de Lady Windermere - Oscar Wilde (9 --> genial) 4. La importancia de llamarse Ernesto - Oscar Wilde (9 --> genial) 5. Mozart, el gran mago - Christian Jacq (7 --> muy bien documentado, le falta gancho)
Febrero 6. Mozart, el hijo de la luz - Christian Jacq (7 --> muy bien documentado, le falta gancho) 7. El señor de medianoche - Laura Kinsale (7, romántico, bastante bien) 8. Sin más alternativa que la seducción – Johanna Lindsey 9. Una boda imprevista – Jacquie D’Alessandro Serie Bridgerton – Julia Quinn (Románticos. Los 3 primeros muy buenos, después van decayendo) >>10. El duque y yo. >>11. El vizconde que me amó. >>12. Te doy mi corazón. >>13. Seduciendo a Mr. Bridgerton. >>14. A Sir Philip, con amor. >>15. El corazón de una Bridgerton.
Marzo >>16. Por un beso. >>17.De camino a la boda. 18. El mesías, el niño judío – Anne Rice (6'5, no está mal). 19. Secretos y Sombras – Mary Nickson (7, bastante bien) 20. Diez negritos – Agatha Christie (10, increible) 21. Las cenizas del cielo – Alma Alexander (8, muy bonito)
Abril 22. El azul de la virgen - Tracy Chevalier (6'5, entretenido, no está mal). 23. La canción de Troya - Collen McCullough (8'5, muy bueno) 24. Una vida juntos - Nora Roberts (5, novela romántica, muy flojita)
Mayo 25. Faraón - Pauline Gedge (8, bastante bueno, engancha) 26. Los maridos también se enamoran - Eloisa James (6'5, novela romántica, bien) (Hermanas Essex I) 27. Las amistades peligrosas - Pierre Choderlos de Laclos (7'5, con un lenguaje muy retorcido por la época, pero me ha gustado) 28. El desafío - Collen McCullough (8'5, precioso) 29. Lady Susan/Los Watson - Jane Austen (9, cortito, divertido, en su estilo) 30. Luz en la tormenta - Nora Roberts (8, romántica, muy bonito) 31. Las señoritas de Missalonghi - Colleen McCullough (8, bonito, curioso). 32. Bésame, Annabel - Eloisa James (6'5, novela romántica, bien)(Hermanas Essex II) 33. El duque domado - Eloisa James (6'5, novela romántica, bien)(Hermanas Essex III)
Junio
34. Placer por placer - Eloisa James (Hermanas Essex III) 35. On, Off - Colleen McCullough
Julio
36. La casa de té - Ellis Avery (6, me ha costado un poco terminarlo)
Agosto
38. El primer hombre de Roma - Colleen McCullough (8, muy bueno)
Septiembre
39. La maldición de Ra - Naguib Mahfuz (8, me ha gustado mucho) 40. La dama de las camelias - Alejandro Dumas (relectura, 9, buenísimo) 41. Alicia en el país de las maravillas - Lewis Carroll (7, rarito, muy rarito)
Octubre
42. La sociedad literaria y el pastel de piel de patata de Guernsey - Mary Ann Shaffery y Annie Barrows (8,5, muy bonito y fácil de leer) 43. Noche de reyes - William Shakespeare (8, divertido) 44. El pájaro espino - Collen McCullough (9, apasionante desde el principio)
Noviembre
45. Tentar a la suerte - Jo Beverley (6'5, novela romántica, bien, serie mallory II) 46. Atrevida - Jo Beverley (6'5, novela romántica, bien, serie mallory III) 47. La dama del antifaz - Jo Beverley (6'5, novela romántica, bien, serie mallory IV)
Diciembre
48. El templo de las ilusiones - Pauline Gedge (8, me ha gustado, engancha)
Última edición por Mumofarma el 02 Ene 2010 09:48, editado 14 veces en total.
ENERO 1. La proporción áurea, Mario Livio 2. El asombroso viaje de Pomponio Flato, Eduardo Mendoza 3. Amanecer, Stephenie Meyer
FEBRERO 1. Malas artes, Donna Leon 2. El corazón de las tinieblas, Joseph conrad 3. Escondido en las sombras, Mary Higgins Clark
MARZO 1. Un tipo encantador, Marian Keyes 2. El ángel más tonto del mundo, Christopher Moore 3. Tras los pasos de Drácula, Fernando Martínez Laínez
ABRIL 1.La dama de blanco, Wilkie Collins
MAYO 1. Antonio y Cleopatra, William Shakespeare 2. La señal en el cielo, Agatha Christie 3. La huésped, Stephenie Meyer
JUNIO 1. La muerte lenta de Luciana B., Guillermo Martínez 2. Ángeles y demonios, Dan Brown 3. Despertar, L.J. Smith
JULIO 1. Una breve historia de casi todo, Bill Bryson 2. Los hombres que no amaban a las mujeres, Stieg Larsson
AGOSTO 1. La conspiración del templo, Peter Harris 2. Polvo eres, Nieves Concostrina 3. Nocturna, Guillermo del Toro y Chuck Hogan 4. Manual de la perfecta cabrona, Elizabeth Hilts 5. El Jardín de la Oca, Toti Martínez de Lezea 6. Conflicto, L. J. Smith 7. Furia, L. J. Smith 8. El quinto mandamiento, Eric Frattini 9. El noveno círculo, Arnaud Delalande 10. Estúpidos hombres blancos, Michael Moore
SEPTIEMBRE 1. Un trabajo muy sucio, Christopher Moore 2. Firmin, Sam Savage
OCTUBRE 1. La reina sin espejo, Lorenzo Silva 2. Anatomía de un instante, Javier Cercas
NOVIEMBRE 1.Un polaco en la corte del rey Juan Carlos, Manuel Vázquez Montalbán 2. La casa de los siete pecados, Mari Pau Domínguez 3. Madrid oculto, Marco & Peter Besas 4. Muerto hasta el anochecer, Charlaine Harris
DICIEMBRE 1. Deleite, ambrosía y humor, Faustino García Bernabé 2. El prodigio de los números, Clifford A. Pickover
Última edición por Phoebewitch el 08 Ene 2010 12:25, editado 31 veces en total.
Creí que me había reservado un rinconcito, pero no lo encuentro, así que vuelvo a escribir:
ENERO 1.- Mi vecino de al lado, José María Rodríguez Rodríguez. 2.- Bruno Dhampiro, Rosa Gil. 3.- Las páginas gastadas, de Marcelino Menéndez González. 4.- El tesoro de los nazareos, de Jerónimo Tristante. 5.- De la voz invisible, de Elvira Ardalani, Rocío Hernández Triano, Alexis R. Y Antonio J. Sánchez Fernández. 6.- Los silencios del Papa Luna, de Jesús Caudevilla. 7.- El experimento Wolberg, de Manuel Moyano.
FEBRERO 8.- Veinte maneras de bajar al sótano, de Roque Pérez Prados. 9.- Hola, mi amor, yo soy el Lobo..., de Luis Alberto de Cuenca. 10.- Un año de palabras, de José Ignacio Becerril. 11.- Sobrevive la añoranza, de Gema Martínez Soto. 12.- La verdadera historia de la Orden del Templo de Jerusalén, de Antonio Galera.
MARZO 13.- Lenguas vivas, de Lola López Mondéjar. 14.- La huída de César, de Marta Serrano Martínez. 15.- El último guardián de Everness, de John C. Wright. 16.- La luna roja, de Luis Leante. 17.- Vista cansada, de Luis García Montero. 18.- J.R.R. Tolkien: Mitopoeia y mitología. Reflexiones bajo la luz refractada, de Eduardo Segura Fernández.
ABRIL 19.- Homo Gilipollensis, de Manuel Aparicio Burgos. Manuscrito. 20.- Proyecto #194, de Alberto López González. 21.- Los ojos del camino, de Marcelino Menéndez González. 22.- El silencio perturbado, de Isabel María Abellán. 23.- Un ejército para Hans, de Javier Fernández Jiménez. 24.- Duología poética, de Marian Raméntol. 25.- Poemas sin rostro, de Mª Cruz Agüera Sánchez, Antonia Álvarez Álvarez, Ana María Álvarez Barroso, Emilio Aparicio Díaz, Francisco Ballester Palazón, José Belmonte Serrano, Alba Cid Fernández, Íniño de la Guardiana Rey, Silvia Dioverti, María del Rosario Fernando Magarzo, Vicente Gallego, Manuel Galliano, David García Herrero, María del Rosario González Domínguez, Carlos Guerrero Gallego, Antonio Jerez Expósito, Raquel Lanceros, María del Mar Odoñez Castro, José Manuel González Rodríguez, Ada Isabel Machín Sánchez, Teresa Martín Taffarel, Carlos Marzal, María Candelaria Más Ortuño, Salvador Moreno Pérez, Manuel Orero Galán, Luis Oroz Rodríguez, Ricardo Pérez Fernández, Francisco Pérez Hernández, Santiago Redondo Vega, Ángel Luis Romo, Rafael Sarmentero, Carlos Téllez Espino, Ana María Tomás.
MAYO 26.- Saga de los feroeses, de Mariano González Campo, editor y traductor. 27.- La estación de los silencios, de Joaquín Marías Corbalán Corbalán. 28.- Caballero de dragón, de Pedro Camacho Camacho. 29.- Casa de títeres, de Isabel del Río Sanz. 30.- Nidos I: La Tentación, de Christian Essenwanger.
JUNIO 31.- Ánima mía, de Carlos Marzal. 32.- León busca gacela, de Fulgencio Martínez. 33.- Manual del perfecto naufrago, de Joaquín Piqueras. 34.- La flor de jade I: El enviado, de Jesús Vilches. 35.- En el tono de las cosas que importan, de Ángel Almela Valchs.
JULIO 36.- 1969, de Jerónimo Tristante. 37.- El ocaso de las siete colinas, de Patrick Ericson. 38.- Urnas de Jade II: Mentiras, de David Prieto. 39.- La casa del canónigo, de Carmen Sabater Rex. 40.- Los martes de luna llena, de José Cantabella, Carmen Clemente, Faustina Bermejo, José María López Conesa, Jesús Caudevilla, Eduardo López Pascual, Lola López Mondéjar, Domingo Pérez, David Botía, Marcelino Menéndez, Salvador Sandoval, Harmonie Botella, David Mateo, Joaquín Piqueras y Francisco Javier Illán Vivas. 41.- Oír la luz, de Eloy Sánchez Rosillo. 42.- De luz y de sombra, de Rosa Campos Gómez. 43.- El secreto de Nicea, de Francisco Gijón.
AGOSTO 44.- Cartas a J.R., de Pepe Aguado. 45.- Turbulencias psíquicas, de José María López Conesa 46.- Sombras de una vieja raza, de Alejandro Guardiola. 47.- La rumba que llegó del frío, de Antonio J. Capel Riera. 48.- Pepe Lino y sus colegas, de Álvaro Peña. 49.- Friki, de Enric Herce Escarrá. 50.- En busca del tesoro del Rey Abú, de Fátima Fernández Méndez. 51.- Hacia otros universos, de Teobaldo Mercado Pomar.
SEPTIEMBRE 52.- El linaje de Alou, de Daniel Hernández Chambers. 53.- Lágrimas en el mar, de Pascal Buniet. 54.- 42 historias mitológicas, de Mandy C. Sandoval. 55.- Putas de fin de siglo, de Miguel Ángel de Rus. 56.- Murcia, leyenda y misterio, de Benjamín Amo.
OCTUBRE 57.- Beatriz Cenci, una historia romana, de Pedro Amorós. 58.- Un descubrimiento diabólico, de Pilar López Bernués. 59.- Afán de certidumbre, de José Cantabella. 60.- Las grietas del infierno, de Rubén Castillo. 61.- El mentalista, de Álvaro Díaz Escobedo. 62.- Dulcísimas hebras de oro, de Jesús Canovas Martínez.
NOVIEMBRE 63.- El monte Origo, de José A. Carbonell Pla. 64.- El armario de Abdou, de Gonzalo Gómez Montoro. 65.- Arde en tus manos, de Marian Raméntol Serratosa, Francisco Javier Illán Vivas, Esperanza García Guerrero, Ana Isabel Alvea Sánchez y Alexis R. 66.- Gramma visual 2007, de Alexis R., Antero de Alda, Armando Macaträo, Artemio Iglesias, Carlos de Gredos, Fernando Aguilar, Dernando García Delgado, Francisco Pérez Belda, Hilda Paz, J. Jesús Sanz, J. Ricart, José Blanco, Juan Manuel Barrado, Juan Rosco Madruga, Julián Alonso, Julio Fernández Peláez, Luis Luna, Manoel Bonabal Barreiro, Silvia Lissa y Washington de Assis Nogueira. 67.- Hegel en el tranvía, de Rubén Castillo. 68.- Manual básico para católicos sin complejos, de José González Horrillo.
DICIEMBRE 69.- De islas y pleamares, de Yose Álvarez-Mesa. 70.- Recitando a Petrarca, de Ignacio Borgoñós. 71.- Jartum, la última aventural imperial, de Michael Asher 72.- El legado del hechicero, de Pedro Camacho. 73.- Arturo y los espejos, de José Espinosa Martínez. 74.- Comunión, de Eloy M. Cebrián.
Última edición por Nebulos el 02 Ene 2010 09:29, editado 13 veces en total.
Momo (Michael Ende): 8 El Cíclope (Euripides): 7 Los Sátiros rastreadores (Sofocles): 6 Los duelistas (Joseph Conrad): 7
A puerta cerrada (Jean Paul Sartre): 8 La puta respetuosa (Jean Paul Sartre): 8 El sueño (Émile Zola): 6 El Llop estepari (Hermann Hesse): 7
El niño con el pijama a rayas (John Boyne): 6 El sueño de una noche de verano (William Shakespeare): 5 Al sud de la frontera al oeste del sol (Haruki Murakami): 10 Lisistrata (Aristófenes): 7
Abel Sánchez (Miguel de Unamuno): 5 After dark (Haruki Murakami): 7 Solaris (Stanislaw Lem): 4 Tokio Blues (Haruki Murakami): 9
La tía Julia y el escribidor (Mario Vargas Llosa): 9 El meu amor Sputnik (Haruki Murakami): 7 Miles Gloriosus (Plauto): 4 El gran Gatsby (Francis Scott Filtzerald): 6
Los persas (Esquilo): 7 Kafka en la orilla (Haruki Murakami): 7 Hipólito (Euripides): 6 Arrancad las semillas, fusilad a los niños (Kenzeburo Oé): 6
Lo raro es vivir (Carmen Martín Gaite): leyendo....
Última edición por Clark Kent el 27 Nov 2009 22:31, editado 2 veces en total.
1. El restaurante del fin del mundo, de Douglas Adams. 2. Horrores cotidianos, de David Roas. 3. El librero de Kabul, de Asne Seirstad. 4. Un grito de amor desde el centro del mundo, de Kyochi Katayama. 5. Los lobos, de Hans Hellmut Kirst. 6. Crónica del pájaro que da cuerda al mundo, de Haruki Murakami.
1. Llámame Broolyn - Eduardo Lago (Ed. Booket) - Me ha encantado, historia poliédrica, caleidoscópica, bien narrada, con trama y con buenos recursos. 2. 2666 - Roberto Bolaño (Ed. Anagrama) - Me ha encantado, buenisimo, intenso, repertorio de estilos y registros (cinco partes autónomas), ambicioso, Bolaño escribe sencillo y directo, genial. 3. Doctor Passavento - Enrique Vila-Matas (Ed. Anagrama) - Abandonado a la mitad, discurso oscuro, tedioso y aburrido en mi opinión. Se salva un poco la parte de metaliteratura. 4. Atlas descrito por el cielo - Goran Petrovic (Ed. Sexto Piso) - Almibarada en exceso, universo de fantasía para dibujar sentimientos humanos, estructura extraña que dispersa la lectura, para mi falla tanto la concepción como la ejecución. 5. Miau - Pérez Galdós (Ed. Alianza) - Que lujo leer a Galdos, la crónica social, los personajes, el estilo sencillo, la crónica social de la época, que fácil se lee, un libro estupendo. 6. Si una noche de invierno un viajero - Italo Calvino (Ed. Siruela) - Más que una novela es un manual de creación literaria, diez comienzos de novela que se interrumpen, cada uno con un estilo diferente. Para lectores exigentes que disfruten con la creación litearia y que no les importe prescindir de la trama. 7. Gracias por el fuego - Mario Benedetti (Ed. Alianza) - Buen libro, Benedetti como siempre sacando todo lo que llevan dentro sus personajes, desvelando el alma, en este caso la de un padre dominador, duro e influyente y su hijo lleno de frustraciones, muy buen final 8. La edad de los protagonistas - Gabriel Ramírez Lozano (Ed. Dilema) - Buena historia, buenos personajes, la hisotoria daba quizá para un poco más 9. La Puerta - Magda Szabó (Ed. Debolsillo) - No me ha enganchado mucho, poca trama y tensión narrativa, biografía novelada de una relación entre una mujer y su sirvienta 10. Los detectives salvajes - Roberto Bolaño (Ed. Anagrama) - Relectura. Narradores testigos tejen la vida de dos poetas, magnífica técnica narrativa, una forma distinta de contar una historia, ya es todo un clásico de la literatura. 11. El lector - Bernhard Schlink (Ed. Anagrama) - Historia impactante y bien contada que pretende ser libro de tesis. Para mi se mezclan demasiadas ideas fuerza que, en una novela tan corta, que se quedan a medias o se exponen de forma algo confusa. 12. El mundo está equivocado y otros cuentos - Roberto Fontanarrosa (Ed. Alfaguara) - Cuentos cortos, el sentido del humor impulsa todas las historias, algunas muy buenas, otras caen un poco. 13. El informe Brodeck - Philippe Claudel (Ed. Salamandra) - Buenísimo, ambientado en la segunda postguerra mundial, pueblo frotera germano-francesa, historia dura, magistralmente contada, sobre el miedo, el odio, el rencor, la supervivencia. 14. Misericordia - Pérez Galdós (Ed. Alianza) - Crónica del submundo del Madrid de finales XIX, magistral en la descripción de personajes, ambientes, luguares, así es Galdós, siempre me gusta. 15. In nómine filli - Gabriel Ramírez Lozano (Ed. Dilema) - Libro corto pero con una historia bastante dura y tremenda y un un estilo elaborado. No apta para lectores sensibles. 16. Estambul - Orhan Pamuk (Ed. Debolsillo) - No ficcion sobre la ciudad de Estambul, recuerdos de infancia y juventud y memorias robadas a poetas y escritores que contaron de esta maravillosa ciudad, leida durante el viaje y recomendable para conocer más sobre Estambul 17. El molinero aullador - Arto Paasilinna (Ed. Anagrama) - Sátira sobre la hipocresía social que persigue a los diferentes, pero narrada con sencillez y sentido del humor, personajes extravagantes y toques algo surrealistas. Me ha gustado mucho. 18. El señor Pip - Lloyd Jones (Ed. Salamandra) - Uf, no he sido capaz de pasar de la mitad, no es mi tipo de libro ni de historia. 19. Las hermanas Grimes – Richard Yates (Ed. Alfaguara) – Cuenta la vida de dos hermanas en EEUU a lo largo de más de treinta años, es un libro triste que cuenta muy bien una buena historia. Me ha gustado mucho. 20. Sonata de Primavera – Valle-Inclán (Ed. Austral) - Italia, las pasiones y ternuras juveniles de un Bradomín inmaduro y romántico, el amor imposible por María Rosario, con cierta intriga palaciega. 21. Sonata de Estío – Valle-Inclán (Ed. Austral) – México, mi Sonata preferida, la expresividad del lenguaje, la exhuberancia del paisaje, el exotismo, la pasión, el deseo y la sensualidad del amor hacia la niña Chole. 22. Sonata de Otoño – Valle-Inclán (Ed. Austral) – Galicia, el tiempo se detiene, la madurez del Marques de Bradomín, la narración es más serena, es la sonata melancólica, la del amor por Concha en la enfermedad. 23. Sonata de Invierno – Valle-Inclán (Ed. Austral) – Navarra, la sonata con más entronque histórico, una de las guerras Carlistas, el declive de la vida amorosa de Bradomín, su versión más cínica, la de los amores decadentes, la adolescente Maximina y María Antonieta. 24. Circulos de tiza – Jorge Berenguer (Ed. Que Leer) – Novela ganadora del premio Volskwagen 2009 de la Revista Que Leer - Novelita corta, epistolar, agradable de leer 25. Fortunata y Jacinta - Pérez Galdós (Ed. Alianza) - Poco que decir a lo que ya se sabe de este gran clásico que, curiosamente, no quedará entre mis "galdoses" preferidos. 26. Pedro Páramo - Juan Rulfo (Ed. Destino) - Relectura. Obra maestra, un encuentro con la mejor de las literaturas, imprescindible. 27. La madre del capitán Shigemoto - Junichiro Tanizaki (Ed. Siruela bolsillo) - Estupenda novela, de un estilo 100% japonés, interesante la historia, original la forma en que se cuenta. 28. Un día volveré - Juan Marsé (Ed. Lumen) - Marsé es una de mis debilidades, y esta una historia muy "Marseniana", situada en la Barcelona de la posguerra, sólida y bien contada, sobre la derrota y el olvido. 29. Abril quebrado - Ismail Kadaré (Ed. Alianza) - El Kanun, código de conducta ancestral y la "venganza de sangre" son el centro de esta estupenda novela que situa la historia en un mundo fantástico, terrible y grandioso a la vez. 30. En la carretera (el rollo mecanografiado original) - Jack Kerouac (Ed. Anagrama) - Primera vez que se publica el manuscrito original sin correcciones ni autocensura. Interesante, una forma de ver la vida de unos tipos (la beat generation) que tuvieron una enorme influencia en los movimientos juveniles de los años 60. 31. 62/modelo para armar - Julio Cortázar (Ed. Alfaguara col. Cortázar) - Buf! una auténtica joya, una obra maestra, que forma tan impresionante de contar una historia, una historia de desamor, de parejas desparejadas, pues eso, impresionante. 32. La muchacha de las bragas de oro - Juan Marsé (Ed. Debolsillo) - Mediocre, soy un incondicional de Marsé, pero este libro no lo recomendaría. 33. Volverás a Región - Juan Benet (Ed. El Mundo) - Le tenías muchas ganas, por ser referente dentro de la narrativa española, pero lo he dejado pasado el primer tercio, demasiado denso y complejo, no estaba disfrutando de la lectura. 34. El bosque de los zorros - Arto Paasilinna (Ed. Anagrama) - Sentido del humor absurdo y delirante, buenos pesonajes, comienzo diverdido pero va decayendo, al final sólo regular. 35. El hombre del traje gris - Sloan Wilson (Ed. Libros del Asteriode) - Buen libro, un reflejo de la sociedad norteamericana de los 50', buena trama, narración clásica, aunque el desenlace flojea. 36. Barrio de Maravillas - Rosa Chacel (Ed. El Mundo) - Libro muy complejo, experimental, refleja el mundo interior de dos niñas/adolescentes en el Madrid de principios del XX, requiere lectura detenida para disfrutarlo, me ha gustado mucho. 37. La interpretación del asesinato - Jed Rubenfeld (Ed. Anagrama) - Mezcolanza de cosas para "gustar" y entretener al lector, pero que a mi no me ha convencido nada, la novela negra tampoco es mi género. 38. El arte del placer - Goliarda Sapienza (Ed. Lumen) - Cuenta la vida de una mujer durante la primera mitad del XX. Me deja sensaciones contradictorias: lo bueno, las ideas de libertad que mueven la historia, lo menos bueno, la textura de culebrón 39. Frías flores de marzo - Ismaíl Kadaré (Ed. Alianza) - Trama desdibujada (historias que revolotean en torno a Albania), pretexto para contar sobre un país (o una región) anclada entre el comunismo y la vuelta a las tradiciones. No me ha convencido. 40. Austerlitz - W.G. Sebald (Ed. Anagrama) - Aunque para muchos un tostón, para mí es un libro extraordinario, muy descriptivo, completo, un descubrimiento, de lo mejorcito leído últimamente. 41. Los niños terribles - Jean Cousteau (Ed. Cátedra) - Buen libro, algo extraño, crudo, el juego cruel e inconsciente de la infancia/juventud 42. Revolutionary Road - Richard Yates (Ed. Debolsillo) - Buen libro, Yates es bueno, la rutina y el desencanto del matrimonio, un poco de "bovary", personajes insatisfechos en una sociedad corta de valores. 43. Los Premios - Julio Cortázar (Ed. Punto de Lectura) - Un grupo de argentinos "variopintos" se embarcan en un crucero. Alegoría de Argentina años 50. Mucho diálogo. No he encontrado al mejor Cortázar 44. La conjura contra América - Philip Roth (Ed. Debolsillo) - Ucronía ambientada en los albores de la II GM en EEUU, con mucho material autobiografico para compensar la ficcion política. Libro interesante 45. Si te dicen que caí - Juan Marsé (Ed. El Mundo) - Relectura. Qué extraordinario libro, ambientado en los años de la posguerra civil española, narra, con cierta complejidad, la vida en un barrio marginal de Barcelona, aquellos muchachos, aquellos resistentes. Impecable, intensa, ambiciosa novela, grandísimo Marsé 46. Una pantera en el sótano - Amos Oz (Ed. Debolsillo) - Amable y bienintencionada, pero he leído cosas mejores de Amos Oz, ni la trama ni las inquietudes del narrador-niño han conseguido atraer mi atención 47. Al pie de la escalera - Lorrie Moore (Ed. Seix-Barral) - Desigual. Crítica de la sociedad estadounidense s. XXI. Chica de 20 años se enfrenta a los conflictos que se viven en norteamérica. De esos libros que mejoran tras el reposo de la lectura. En linea con literatura de Roth. 48. El maestro y Margarita - Mijail Bulgakov (Ed. El País) - Relectura. Sublime, obra maestra, extraordinaria e irrepetible. El diablo se pasea por Moscú en los años 30, haciendo todo tipo de barrabasadas. Sátira del estalinismo, divertida y compleja a la vez. 49. Libro del desasosiego - Fernando Pessoa (Ed. Acantilado) - (de "a pocos", que es un libro para cortarse las venas) 50. La lluvia antes de caer - Jonathan Coe (Ed. Anagrama) - Floja, superficial, historia de tres generaciones abuela-madre-hija contada a través de fotografías, apunta alto y se queda a medias. 51. La noche de los tiempos - Antonio Muñoz Molina (Ed. Seix Barral) - Extraordinaria, una narracion pausada y clásica, una historia de amor, el Madrid de 1936 como telón de fondo, magníficos los personajes, la ambientación, las descripciones .... no me ha sobrado ni una página de las 958. ¡Qué lujo leer a MM! 52. Sábado - Ian McEwan (Ed. Anagrama) - Me ha costado entrar en la historia, pero finalmente me ha gustado, un libro de tesis, la amenaza que desde diversos flancos se cierne sobre la sociedad del bienestar s. XXI, narrada desde planteamientos existencialistas 53. Cuatro hermanas - Jetta Carleton (Ed. Libros del Asteroide) - Historia de una familia protestante en la América profunda (Missouri) a lo largo de la primera mitad del s XX, novela costumbrista narrada con sencillez pero bien escrita. Interesante. -- Cuentos de Cortázar (miniclub semanal abretelibro)
Última edición por Ivanovich el 07 Ene 2010 22:15, editado 36 veces en total.
"VIDA Y DESTINO" Vasili Grossman 8.5 " SEDA" Alessandro Barrico 5 " HISTORIA DE MIS PUTAS TRISTES" Gabriel García Marquez 7 " LA SENDA DEL PERDEROR" Charles Bukowski 8 " El CARTERO" Charles Bukowski 7 " MARTES CON MI VIEJO PROFESOR" Mitch Albom 7 " El SECRETO DE LOS ASSASSINI " Mario Escobar 5.5
FEBRERO
" LA TREGUA" Mario Benedetti 8 "FACTOCTUM"" Charles Bukowski 7 " GÉNESIS. EL RITUAL ROSACRUZ" Patrick Ericson 6 " LAS RATAS" Miguel Delibes 7.5
MARZO:
"EL PROFESOR DEL DESEO" Philip Roth 8 "FORTUNATA Y JACINTA" Benito Pérez Galdós 9 "PLATAFORMA" Michel Houellebecq 6.5
ABRIL:
"EL HEREJE" Miguel Delibes 8 "ENSAYO SOBRE LA CEGUERA" José Saramago 8 "LA GLORIA DE LOS NIÑOS" Luis Mateo Díez 6 "EL PUENTE DE LOS JUDIOS" Martí Gironell 6 "EL MISTERIO DE LA CASA ARANDA" Jerónimo Tristante 7 "DOÑA PERFECTA" B. P. Galdós 7.5 "UNA NOVELITA LUMPEN" Roberto Bolaño 8 "EL LUGAR SIN LÍMITES" José Donoso 7
MAYO
"CINCO HORAS CON MARIO" Miguel Delibes 7 " EL JUGADOR" Fedor Dostoievski 7.5 " MARIANELA " Benito Pérez Galdós 7.5 " LOS RENGLONES TORCIDOS DE DIOS" Torcuato Luca de Tena 7.5 " LA CASA VERDE" Mario Vargas Llosa 7
JUNIO:
" MARIBEL Y LA EXTRAÑA FAMÍLIA" Miguel Mihura 7 " TRES SOMBREROS DE COPA" Miguel Mihura 7.5 " EDAD PROHIBIDA" Torcuato Luca de Tena 7 " LA ANTIGUA VAMURTA" Lluis Viñas ( forero Lucin) 7 " LA INSOPORTABLE LEVEDAD DEL SER" Milan Kundera 7
JULIO
LA VISITA AL MAESTRO " Philip Roht " 6 EL DOCUMENTO SALDAÑA " Pedro de Paz" 6.5 LA CIUDAD Y LOS PERROS " Vargas Llosa" 8 EL AÑO DEL DILUVIO " Eduardo Mendoza" 6.5 LA TIA TULA " Miguel de Unamuno 8
AGOSTO
EL PUENTE DE ALCÁNTARA "Frank Baer 8.5 MAÑANA EN LA BATALLA PIENSA EN MÍ "Javier Marías" 6
SEPTIEMBRE
"EL PAPIRO DE SAQQARA" Pauline Gedge 7.5 " 1969" Jerónimo Tristante 6.5 " LA DAMA DEL NILO" Pauline Gedge 8 " BROOKLYN FOLLIES" Paul Auster 7.5 " CIEN AÑOS DE SOLEDAD" Gabriel García Márquez 8 " EL TUNEL" Ernesto Sábato 8
OCTUBRE
" MADAME BOVARY" Gustave Flaubert 7 " GRACIAS POR EL FUEGO" Mario Benedetti 8 " MARÍA DE MOLINA" Almudena de Arteaga 6.5 " CUENTOS DE TERROR" Edgar Allan Poe 7.5
NOVIEMBRE
"CAPITÁN DE LOBOS" Alejandro Dumas 7 " EL DOCTOR CENTENO" Benito Pérez Galdós 8 "YO, CLAUDIO" Robert Graves 8 " EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS" John Boyne 7 " EL BAILE" Irène Nemirovsky 6 " A PUERTA CERRADA" Jean- Paul Sartre 7 "TORMENTO" Benito Pérez Galdós 8
DICIEMBRE
"EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL CÓLERA" Gabriel García Márquez 8.5 "LA CAMPANA DE CRISTAL" Sylvia Plath 6.5 "LA PUTA RESPETUOSA " Jean Paul Sartre 7
Última edición por Cape el 12 Dic 2009 20:47, editado 58 veces en total.
- Crepúsculo. Stephenie Meyer. - Luna Nueva. Stephenie Meyer. - Eclipse. Stephenie Meyer. - Amanecer. Stephenie Meyer - El Ejercito Perdido. Valerio Massimo Manfredi. - El Judio Errante. Cesar Vidal. - El Rojo de las Flores. Anita Amirrezvani. - La Ladrona de libros. Markus Zusak. - La Cinta Roja. Carmen Posadas. - Nudo de Sangre. Agustín Sánchez Vidal. - El Embleba del Traidor. Juan Gomez Jurado. - El Penultimo Sueño. Angela Becerra - Los Gritos del Pasado. Camilla Läckberg - La Isla Bajo el Mar. Isabel Allende - Alcibíades, el primer griego. Josep Mª Albaigés - La Casa de los siete pecados. Mari Pau Domínguez
Última edición por Hazael el 17 Nov 2009 17:27, editado 14 veces en total.
Los hombres que no amaban a las mujeres (Steig Larsson). El palacio de la luna (Paul Auster) Brising (Chistopher Paulini)
Febrero 09. Brooklyn Follies (Paul Auster) El viejo y el mar (ernest hemingway) Ficciones (Borges) La peste (Albert Camus) Un hombre en la oscuridad (Paul Auster) La verdad sobre el caso Savolta (Eduardo Mendoza) La noche del oráculo (Paul Auster)
Marzo 09. Humillados y ofendidos (Fedor Dosteyiesky)
Última edición por jhost7 el 19 Mar 2009 17:28, editado 4 veces en total.
Me ha encantado: Me ha gustado: Ni fu ni fa: No me ha gustado: Para matar al autor:
Leyendo:
ENERO:
1. Rant, La Vida De Un Asesino de Palahniuk 2. La invención de Morel de Adolfo Bioy 3. Barra siniestra de Nabokov 4. Einstein: Su vida y su universo de Isaacson 5. El libro de los seres imaginarios de Borjes 6. Paraiso inhabitado de Matute
FEBRERO:
7. Ensayo Sobre la Ceguera de Saramago 8. El ruido y la furia de Faulkner 9. Antologia Poeticade Yeats 10.Libros de Amor de Juan Ramón Jimenez