Foro, que no blog, en el que escribir sobre todo lo que se os ocurra referente a libros que hayáis leído, o no, y sus autores. Somos afiliados de Amazon.
Madame Bovary, novela del realismo, provocó controversia en Francia cuando fue publicada en 1857. Flaubert comenzó la novela en 1851, aunque no sería publicada hasta el año 1857. La obra fue recibida con gran polémica y se procesó a Flaubert por atentar contra la moral. Considerada unánimemente una de las mejores novelas de todos los tiempos, Madame Bovary narra la oscura tragedia de Emma Bovary, mujer infelizmente casada, cuyos sueños chocan cruelmente con la realidad. Al hechizo que ejerce la figura de la protagonista hay que añadir la sabia combinación argumental de rebeldía, violencia, melodrama y sexo, «los cuatro grandes ríos», como afirmó en su día Mario Vargas Llosa, que alimentan esta historia inigualable.
_________________________________________________________________________________ ¿Alguien más se ha leído este libro? Y si conoceís algun otro libro de Gustave Flaubert, yo leí uno, El corazon simple, era una version que te daban con un cursillo de Frances, y te lo daban en frances y en español.. y la verdad es que no me acuerdo mucho si me gusto o no.. Me gustaría saber que os ha parecido.. Un saludo
Lo he cambiado a este foro porque la novela no es histórica, y de vez en cuando me gusta marear la cosa
Madame Bovary se me hizo una novela antipática, con una protagonista antipática y solo recuerdo que iba de cómo se la jugaba la señora para encontrarse con su amante.
Jamás le ví nada que pudiese servir para abanderar el feminismo ni nada parecido, porque ni siquiera es el primer libro que trata de adulterios... y me viene a la cabeza el Decameron.
He comprado este libro este fin de semana, en la feria del libro de ocasión, vaya, me quedo un poco decepcionada de que no os haya gustado.
Todavía no lo he empezado, porque estoy con otro, ya os diré.
Espero que te guste más que a mí el libro. Ya sabes que hay ocasiones en que no te gusta un libro por tu estado de ánimo, o porque te lo ponen por las nubes y luego no es para tanto...
Pues a mí sí que me gustó mucho Madame Bovary, sobre todo por el retrato tan interesante que se hace tanto de su protagonista. Cierto que no se puede considerar como una apología al feminismo, pero no creo que sea tampoco lo que Flaubert quería plasmar en la novela.
Me gustó mucho Madame Bovary, pero no creo para nada que este libro abandere el feminismo o algo así. La señora Bovary tenía una idea romántica del amor y todo eso basada en sus lecturas. El marido era un pobrecillo que se lo consentía todo...No sé qué puede tener de feminista. Quizá lo único que la única salida para la mujer era casarse, que se haga un poco de crítica a eso.
En fin, muchas veces un libro no termina de gustar porque no se ha leído en el momento adecuado, porque una no tenía el ánimo preparado para ese libro concreto. Otras veces es pq el libro es un bodrio sin más.
aunque creía que se iba a desarrollar de forma distinta me gustó mucho, hacía tiempo que no me leía un clásico, pero de feminismo nada, mucha fantasía y mucha tontería la de la señora en sí, el único tratamiento que necesitaba era de jarabe de palo, vamos. Me dio mucha pena el final, sobre todo por su hija, aunque se veía venir
A mi me encantó Madame Bovary.
Como se ha dicho por ahí, no me parece una novela feminista. Me parece que la protagonista tiene mucha personalidad, me parece transgresora para la época en la que vive. Lo que más me gusta es que ella no está dispuesta a vivir según las normas, sino que actua por sus impulsos.