Foro, que no blog, en el que escribir sobre todo lo que se os ocurra referente a libros que hayáis leído, o no, y sus autores. Somos afiliados de Amazon.
Autor: Nicolái Gógol Título: La nariz
ISBN B00551I9A2
La nariz es un relato que contiene muchos elementos frecuentes en la obra de Gógol: es humorístico, muy divertido, disparatado, un tanto surrealista, y al mismo tiempo está basado en personajes y ambientes muy reales, pertenecientes a la sociedad de su tiempo y situados en la ciudad en la que vivió: San Petesburgo. Utiliza esa combinación de realidad y fantasía, para hacer una caricatura de la sociedad rusa de su tiempo. En particular, critica la vanidad, la ambición de poder y el exceso de preocupación por las convenciones sociales.
Gracias, Natura, pero ese otro hilo que citas está dedicado a la recopilación La nariz y otros cuentos. Y como La nariz se ha editado también por separado y aparece en muchas otras antologías, pues se merece hilo propio, ea
"Cualquier situación puede volverse del revés en un minuto. Eso es la vida".
Carmen Martín Gaite, Caperucita en Manhattan
Sue_Storm escribió:Gracias, Natura, pero ese otro hilo que citas está dedicado a la recopilación La nariz y otros cuentos. Y como La nariz se ha editado también por separado y aparece en muchas otras antologías, pues se merece hilo propio, ea
Y más teniendo en cuenta que el año próximo está dentro del miniclub mensual con el tema de cuentos fantásticos del S. XIX., con lo que eso que tenemos adelantado.
Un caballero en Moscú de Amor Towles. Jardín hundido de Teresa Pàmies.
Durante la lectura me iba resultando un cuento divertido y ameno sin más, con un toque onírico y gamberro. Pero el final me ha encantado genial Gógol, cuanto más leo de él más me gusta.
Simplemente mi cuento favorito del mundo mundial. O del universo universal. Viva Gógol. Desde chiquita me imagino siempre que dentro del pan me voy a encontrar una nariz y me reviso en el espejo cuando despierto a ver si la tengo en la cara.
A mí también se me hizo largo, jilguero. Si miramos el número de páginas que tienen todos estos cuentos decimonónicos podemos darnos cuenta de cómo ha evolucionado nuestro gusto al respecto. Pero el final le da una gran modernidad,
con su reivindicación del autor como dueño y señor de su relato y libre de hacer en él lo que le plazca.
Yo no se porque me esperaba algo mas tenebroso el cuento y lo he encontrado disparatado me ha hecho mucha gracia cuando se encuentra con su nariz y esta encima tiene un grado mayor que Koliakov... no está mal, es diferente y entretenido